Conecta con nosotros

Policía

Video: Capturan al “Ranchero”, presunto cabecilla del Cártel Santa Rosa de Lima

Publicado

el

Guanajuato.- Fernando “N”el Ranchero y/o el Kin, presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue detenido por agentes de Investigación de Guanajuato y tras un operativo coordinado con fuerzas federales.

De acuerdo con la fiscalía del estado, el Ranchero cayó en la ciudad de Celaya. Es ubicado como objetivo criminal generador de violencia en la entidad y estaría vinculado con varios asesinatos.

“En la estructura del grupo delincuencial autodenominado Cartel Santa Rosa de Lima, ‘El Ranchero’ y/o ‘El Kin’ figuraba como uno de los líderes y se le adjudican diversos crímenes, entre ellos múltiples homicidios.”, destacó la dependencia en un comunicado.

Por imágenes compartidas en redes sociales, este sujeto se encontraba en un aparente fraccionamiento lujoso. Fue sometido e ingresado a una camioneta tipo Suburban blanca, vestido con su piyama de pantalón a cuadros y playera roja.

“La captura de FERNANDO ‘N’ es de suma importancia para la continuidad de las pesquisas de diversos delitos, lo que abonará al esclarecimiento de más crímenes”, agregó la fiscalía.

En las acciones del aseguramiento participaron la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato.

Será en próximas horas que el Ranchero quedará a disposición de la autoridad competente a fin de resolver su situación legal.

Aunque el Cártel Santa Rosa de Lima se ha visto disminuido en los últimos 10 meses, esta agrupación delictiva no ha desaparecido de Guanajuato, donde surgió en 2014.

El máximo líder de esta facción, José Antonio Yépez Ortiz, el Marro, fue detenido el dos de agosto del año pasado. Con esa caída, las fuerzas del CSRL se establecieron en células, en municipios donde ejercieron dominio.

La disputa por venta de mentanfetaminas en Guanajuato es la más reciente entre el CJNG y el CSRL.

Al menos desde 2017 mantienen una guerra contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que expandió su territorio. Esa disputa ha sumido a la población de Guanajuato a convivir con escenas de terror cada día.

Descuartizados, decapitados, secuestrados, desparecidos, ejecuciones a plena luz del día y enfrentamientos, ya han sido habituales en el estado que gobierna el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con la detención del Marrosus lugartenientes se mantienen en zonas estratégicas de la región Laja-Bajío. Uno de esos puntos importantes es Celaya, que actualmente está bajo el mando del M1, capo ubicado como actual líder del CSRL en el resto del estado.

Pese a la fragmentación de sus enemigos, el CJNG no ha logrado asentar su hegemonía en Guanajuato. Reportes de los últimos meses han indicado que células como la Operativa León o el Grupo Pantera, se han desplegado para desplazar de una vez por todas, a los viejos operadores del Marro.

En sus inicios, el CSRL se dedicó al robo de combustible, conocido como huachicol. Pero en el transcurso de los años mudaron sus actividades al narcotráfico, así como la venta y distribución de metanfetaminas.

La venta de cristal se volvió una atractiva fuente de ingresos y poder que podría darles una ventaja sobre sus adversarios. A raíz de ello surgió lo que se conoce como “la guerra del jale azul vs el jale blanco”.

Las organizaciones delictivas marcarían su distancia pintando la droga de dos colores diferentes. El CSRL vende el producto color azul, mientras que el Jalisco Nueva Generación optó con el color blanco, según reportes de octubre pasado.

Una de las razones principales del marcaje es asegurar que los narcomenudistas afiliados a su organizaciones venden la droga distribuida por ellos en los poblados, colonias y ciudades que se encuentran bajo su respectivo control.

Los comandados por Yépez Ortiz peleaban al CJNG por el control del llamado Triángulo de las Bermudas, conformado por León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Los Apaseos, donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos. Pero en esos lugares también obtenían recursos del narcomenudeo, secuestros y extorsiones.

Apenas este 19 de mayo, en la vía pública de Celaya y Apaseo el Grande, fueron abandonados los cadáveres de dos hombres con narcomensajes del M1.

Una de las víctimas estaba descuartizada y la otra presentaba visibles huellas de tortura, así como disparos de arma de fuego. Las cartulinas de amenazas estaban firmadas, precisamente, con un triángulo y el alias de quien sería máximo comandante del CSRL.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.