Conecta con nosotros

Nacional

En Jalisco se llevan de casa a otros dos hermanos. Su familia huye

Publicado

el

Jalisco.- Los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez desaparecieron en marzo de 2021 en Tonalá, Jalisco. Su caso ha retomado los reflectores en los últimos días, pues tiene aspectos similares a lo ocurrido con el de tres hermanos -dos hombres y una mujer– que fueron encontrados muertos tras ser secuestrados en días recientes por un comando en su casa en Guadalajara.

Colectivos de desaparecidos señalaron esta semana que José de Jesús y Abraham aún no son localizados. Los jóvenes fueron privados de su libertad el pasado 15 de marzo en su propio domicilio en Zalatitán, municipio de Tonalá.

De acuerdo con información de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José de Jesús es estudiante de la Ingeniería en Energía en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y su hermano aspiraba a la licenciatura en derecho, también de la UdeG.

La institución informó que el caso “se suma a las 16 desapariciones de alumnos que reporta la UdeG desde el 2014. Cinco jóvenes fueron encontrados sin vida, del resto, se desconoce su paradero”.

La familia de José y Abraham habría abandonado su hogar en Tonalá después de que los jóvenes fueron secuestrados.

Un familiar dijo a Grupo Reforma que hombres armados llegaron hasta la puerta de su domicilio ese día, amenazaron con abrir fuego y luego derribaron la puerta para llevarse por la fuerza a los muchachos.

“A toda mi familia me la tumbaron, los hermanos dejaron la escuela, porque también estudiaban, el papá dejó de trabajar, es diabético. Nos derrumbaron”, señaló el familiar a Grupo Reforma.© Proporcionado por Sin Embargo

LOS TRES HERMANOS

El 10 de mayo, el fiscal Gerardo Octavio Solís dio a conocer en conferencia de prensa que los hermanos José Alberto, de 30 años de edad; Luis Ángel, de 33 y Ana Karen, de 24 años, quienes fueron privados de la libertad por un comando de hombres encapuchados y fuertemente armados que portaban siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron hallados sin vida.

Los hombres irrumpieron en el domicilio de los tres jóvenes para llevarlos a la fuerza.

En el lugar se encontraba además un familiar y la novia de una de las víctimas quienes fueron testigos del hecho y alertaron a la policía.

José Alberto era estudiante de la licenciatura de Geografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mientras que su hermano Luis Ángel se dedicaba a la música y era miembro de la Orquesta de Cámara, mientras que la joven era empleada.

Los familiares dieron que los jóvenes fueron hallados sin vida en un predio del poblado de San Cristóbal de la Barranca en la periferia de la zona conurbada de Guadalajara.

La noticia fue confirmada por el fiscal general quien descartó que se haya tratado de un secuestro pues no hubo llamadas a la familia para pedir rescate.

Aseguró que el secuestro y asesinato de los tres hermanos podría estar relacionado con una agresión contra agentes de la Fiscalía General de la República por parte de un grupo armado, ocurrido el mismo viernes apenas una hora después, en el municipio de Tlaquepaque.

Los elementos circulaban en un vehículo blindado y escoltaban a una persona cuyo domicilio está en la misma calle de la casa en la que vivían los tres hermanos.

“Hay algunas coincidencias que estaremos tomando en consideración en los dos eventos, pues hay media hora de diferencia entre uno y otro y en el caso de los escoltas a quien prestaban el servicio de custodia tiene domicilio a unos metros del domicilio de los jóvenes y otro registrado a una cuadra de donde fue el ataque en Tlaquepaque”, explicó.

Solís dio a conocer que en el lugar del hallazgo de los cuerpos encontraron una manta con un mensaje amenazante por parte de la delincuencia organizada al Gobierno del estado, por lo que las autoridades no descartan que los jóvenes podrían haber sido confundidos con otras personas.

México evitó con 34.554 víctimas en 2020 otro récord consecutivo de violencia después de concluir 2019 como el año más violento de su historia contemporánea, con 34.681 víctimas de asesinato.

Los homicidios dolosos cayeron un 4,6 % en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2020, al pasar de 8.811 casos a 8.399.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.