Nacional
En Jalisco se llevan de casa a otros dos hermanos. Su familia huye
Jalisco.- Los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez desaparecieron en marzo de 2021 en Tonalá, Jalisco. Su caso ha retomado los reflectores en los últimos días, pues tiene aspectos similares a lo ocurrido con el de tres hermanos -dos hombres y una mujer– que fueron encontrados muertos tras ser secuestrados en días recientes por un comando en su casa en Guadalajara.
Colectivos de desaparecidos señalaron esta semana que José de Jesús y Abraham aún no son localizados. Los jóvenes fueron privados de su libertad el pasado 15 de marzo en su propio domicilio en Zalatitán, municipio de Tonalá.
De acuerdo con información de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José de Jesús es estudiante de la Ingeniería en Energía en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y su hermano aspiraba a la licenciatura en derecho, también de la UdeG.
La institución informó que el caso “se suma a las 16 desapariciones de alumnos que reporta la UdeG desde el 2014. Cinco jóvenes fueron encontrados sin vida, del resto, se desconoce su paradero”.
La familia de José y Abraham habría abandonado su hogar en Tonalá después de que los jóvenes fueron secuestrados.
Un familiar dijo a Grupo Reforma que hombres armados llegaron hasta la puerta de su domicilio ese día, amenazaron con abrir fuego y luego derribaron la puerta para llevarse por la fuerza a los muchachos.
“A toda mi familia me la tumbaron, los hermanos dejaron la escuela, porque también estudiaban, el papá dejó de trabajar, es diabético. Nos derrumbaron”, señaló el familiar a Grupo Reforma.© Proporcionado por Sin Embargo
LOS TRES HERMANOS
El 10 de mayo, el fiscal Gerardo Octavio Solís dio a conocer en conferencia de prensa que los hermanos José Alberto, de 30 años de edad; Luis Ángel, de 33 y Ana Karen, de 24 años, quienes fueron privados de la libertad por un comando de hombres encapuchados y fuertemente armados que portaban siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron hallados sin vida.
Los hombres irrumpieron en el domicilio de los tres jóvenes para llevarlos a la fuerza.
En el lugar se encontraba además un familiar y la novia de una de las víctimas quienes fueron testigos del hecho y alertaron a la policía.
José Alberto era estudiante de la licenciatura de Geografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mientras que su hermano Luis Ángel se dedicaba a la música y era miembro de la Orquesta de Cámara, mientras que la joven era empleada.
Los familiares dieron que los jóvenes fueron hallados sin vida en un predio del poblado de San Cristóbal de la Barranca en la periferia de la zona conurbada de Guadalajara.
La noticia fue confirmada por el fiscal general quien descartó que se haya tratado de un secuestro pues no hubo llamadas a la familia para pedir rescate.
Aseguró que el secuestro y asesinato de los tres hermanos podría estar relacionado con una agresión contra agentes de la Fiscalía General de la República por parte de un grupo armado, ocurrido el mismo viernes apenas una hora después, en el municipio de Tlaquepaque.
Los elementos circulaban en un vehículo blindado y escoltaban a una persona cuyo domicilio está en la misma calle de la casa en la que vivían los tres hermanos.
“Hay algunas coincidencias que estaremos tomando en consideración en los dos eventos, pues hay media hora de diferencia entre uno y otro y en el caso de los escoltas a quien prestaban el servicio de custodia tiene domicilio a unos metros del domicilio de los jóvenes y otro registrado a una cuadra de donde fue el ataque en Tlaquepaque”, explicó.
Solís dio a conocer que en el lugar del hallazgo de los cuerpos encontraron una manta con un mensaje amenazante por parte de la delincuencia organizada al Gobierno del estado, por lo que las autoridades no descartan que los jóvenes podrían haber sido confundidos con otras personas.
México evitó con 34.554 víctimas en 2020 otro récord consecutivo de violencia después de concluir 2019 como el año más violento de su historia contemporánea, con 34.681 víctimas de asesinato.
Los homicidios dolosos cayeron un 4,6 % en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2020, al pasar de 8.811 casos a 8.399.
Fuente MSN Noticias
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 6 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Viralhace 7 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Deporteshace 7 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Viralhace 7 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Chetumalhace 6 horasEXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 6 horasNUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO




















