Conecta con nosotros

Cancún

Entrevista: Yuri Gagarin, precursor de la actualidad

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo y Héctor Cobá

“En las reuniones familiares, en algún momento se tocaba la hazaña que había hecho mi abuelo, el primer cosmonauta del mundo, aunque era un tema importante, nosotros como niños lo tomábamos como algo cotidiano, sin ser extraordinario, cuando sí era extraordinario”.

Yuri Gagarin en visita a Cancún, Quintana Roo, nieto del primer hombre que estuvo 108 minutos en el espacio (del mismo nombre, Yuri Gagarin), algo que ahora es del día a día, ya que cada semana un hombre va al espacio; sin embargo, “mi abuelo fue el pionero en el año de 1961 de estar en el espacio por primera vez”.     

El nieto de Yuri Gagarin considera a su abuelo como personaje histórico de importancia mundial. “Las nuevas generaciones, que tienen fácil acceso a la tecnología y la internet, toman un poquito más a la ligera al primer viajero al espacio. Ellos no lo sienten importante, en algún momento puede ser que hagan una analogía de la trascendencia de lo que sucedió. Ir al espacio, ahora es algo muy común, como ir a limpiarse los dientes. A las nuevas generaciones no sé si les interesa. Para mi es impactante, puede ser que no lo van a procesar, experimentar, que pasó de la misma manera, pero eso no significa que el hecho no es importante”.

El nieto comparte lo que pasa en la ciudad donde nació el cosmonauta con el nombre Yuri Gagarin. Su abuelo nació en un pueblo muy chiquito, Klushino, que aún es un pueblo, cerca de la ciudad de Gzhatsk, ahora llamada Gagarin, ahí está el Museo del Espacio, a esa ciudad se llevó el progenitor de Gagarin toda su casa desmantelada y después la armó. Posteriormente, la sobrina del primer cosmonauta del mundo, Nadezhda Yakovleva, construyó una réplica de la vivienda original en Klushino, en 1971, misma que funciona como museo y es atendida desde hace tres décadas por ella misma.

Gagarin, el nieto de Yuri Gagarin explica que el Festival “Yuri Gagarin. El primer cosmonauta del Planeta”, en el 60 aniversario del primer vuelo espacial humano, está programado a realizarse del 11 al 21 de mayo de este año, en la Casa de la Cultura Rusia-México, ubicada en la Ciudad de México. En este evento se expondrá una foto galería con materiales de la época, igual se programaron encuentros con personalidades de universidades, personas del gobierno; asimismo, se pondrán flores en el busto de Yuri Gagarin, el primer cosmonauta de la historia, inaugurado en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en 2017.

Desconoció si hay una calle que se llame Yuri Gagarin en México o en otros países. “Honestamente no sé si en México hay una calle llamada así, pero si estoy enterado que en Belgrado, sí hay una”; durante la entrevista se contó con la traducción del ruso al español, de Ekaterina Petrashkevich, parte del equipo de la Casa de Cultura México-Rusia, en la Ciudad de México.

Muchos científicos han concluido que gracias al primer vuelo orbital a la Tierra que realizó el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, ahora los viajes espaciales ofrecen soluciones a los grandes problemas que enfrenta la humanidad, como la generación de alimentos o el desarrollo de tecnologías. 

Por ello cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Vuelos Espaciales, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrar los avances para la humanidad que ha generado esta industria que ha moldeado la vida moderna, ya que prácticamente toda la tecnología que se usa en la actualidad se relaciona con ella.

Sin la carrera espacial iniciada, en 1961, por Yuri Gagarin no se tendrían comunicaciones satelitales, hornos de microondas, comida deshidratada, pañales súper absorbentes (para bebés y adultos mayores) o medicinas de alta generación, incluyendo la elaboración de máquinas de alta precisión.

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.