Conecta con nosotros

Cancún

“Boom” aéreo en Cancún; ofrece vuelos a 32 aeropuertos de EU, más que nunca

Publicado

el

Cancún.- Cancún proyecta un verano exitoso pese a la pandemia, pues tiene conexión con 32 aeropuertos de Estados Unidos, más que en 2019. Los turistas estadounidense son su principal mercado y con la vacunación que avanza rápidamente en ese país, la afluencia de estos turistas marcará la temporada.

“Hay un apoyo mutuo, por eso hoy en día tenemos 32 aeropuertos de Estados Unidos, conectados directamente con Cancún, una cifra mucho mayor antes de la pandemia.” Y agregó que, además, Cozumel tiene ocho vuelos directos con ciudades estadounidenses y el próximo mes tendrá una más con los Ángeles”, dijo Dario Flota director del Consejo de Promoción turística de Quintana Roo, así lo informa Galú Comumicación.

En cuanto a la conexión con Europa se refirió Flota a un buen verano con los vuelos directos entre Portugal, España, Alemania, Francia, Polonia, Turquía y la Riviera Maya, especialmente para estancias largas, mientras Cancún y otros destinos reciben nacionales y estadounidenses.

Cancún ha llegado a recibir más de 30 aerolíneas por primera vez desde el inicio de la pandemia, manteniéndose el Aeropuerto Internacional con más de mil operaciones en un fin de semana de viernes a domingo, sin estar en temporada vacacional. 

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el fin de semana de mediados de abril, Cancún recibió exactamente 1.153 vuelos, en su mayoría procedentes de Estados Unidos. “Estamos registrando muy buenos número a pesar de que acabaron las vacaciones de Semana Santa, esto apunta a algo muy bueno para las vacaciones de verano, sobre todo tratándose que estaremos recibiendo más vuelos internacionales”, señaló en su momento Flota.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Denuncia ciudadana surte efecto, detienen a conductor de combi por circular en ciclovía

Publicado

el

Por

Cancún. – El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), responde a la denuncia ciudadana que circuló en redes sociales, en relación a un video donde un operador de la concesionaria Transporte Terrestre Estatal (TTE) de la ruta 70 en Cancún transita sobre la ciclovía.

Sobre el mismo hecho, el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, reprobó la acción del conductor al invadir la zona confinada y obligar a un peatón a retirarse de la vía para evitar ser arrollado.

El personal de inspección del Instituto tomó conocimiento de estos hechos y localizó a la unidad de TTE.

“Aplicamos la sanción correspondiente a la unidad y esta fue remitida al corralón. No podrá circular hasta pagar su infracción, además de que el conductor enfrentará un procedimiento y se procederá a la cancelación definitiva de su licencia de servicio público”, indicó el titular de IMOVEQROO.

Además habrá sanciones para el concesionario. Se levantará un acta circunstanciada para imponerle una infracción grave debido a que este tipo de maniobra pone en riesgo a los peatones.

En ese sentido, se hace un llamado a todos los operadores y concesionarios a respetar las normas de tránsito y a ser conscientes de la importancia de las ciclovías y las zonas peatonales. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y no toleraremos acciones que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Atiende SESA con insumos a personas afectadas por inundaciones en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría Estatal de Salud (SESA) se encuentra lista para intervenir con acciones de control y fomento sanitario a fin de disminuir los riesgos de enfermedades que podrían derivar de las acumulaciones de agua de las intensas lluvias que se han registrado en Chetumal.

Para garantizar la atención con personal, medicamentos e insumos médicos, personal de la SESA ya está disponible para atender a las y los ciudadanos sufrieron de inundaciones en sus hogares y en consecuencia tuvieron contacto con el agua pluvial, por lo que se recomienda a la población acudir a su centro médico más cercano en caso de alguna afectación a su salud.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, indicó que como medida preventiva personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios verificó la cloración del agua en las cisternas de los refugios habilitados y se encuentra lista con brigadas para realizar operativos de saneamiento básico y así evitar padecimientos y tener una población sana como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Las principales recomendaciones son lavarse las manos antes y después de ir al baño, el manejo adecuado de desechos humanos, utilizar agua hervida o potable (o embotellada) para el uso y consumo humano, lavar frutas y verduras, y cocer bien los alimentos antes de consumirlos.

En caso de mojarse con las lluvias recomendó en la medida de lo posible cambiarse la ropa mojada por prendas secas para evitar enfermedades como infecciones respiratorias agudas, además de evitar meterse al agua estancada, ya que pueden estar mezcladas con aguas negras y pueden provocar enfermedades en la piel.

En estas zonas, con encharcamientos e inundaciones, hay más riesgo de contraer ciertas enfermedades, por lo que se pide a la población acudir a su unidad médica en caso de síntomas de padecimientos como gastroenteritis, diarreas, deshidratación, dermatitis y fiebre.

Así mismo subrayó que las acumulaciones de agua en recipientes a la intemperie y las altas temperaturas favorecen la reproducción del mosco portador del dengue, por lo que tras las intensas lluvias que se registraron en la ciudad, se intensificaron los operativos de fumigación y control larvario.

Recordó que el mosco portador del dengue solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente para iniciar su ciclo de reproducción, por lo que invitó a la población a mantener la limpieza del patio y la azotea, como estrategia principal para eliminar los criaderos de moscos.

La petición permanente es recolectar los cacharros u objetos inservibles como botellas, plásticos y otros objetos, y depositarlos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura, además de tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.