Nacional
Secretaria de Seguridad presume baja en homicidios y feminicidios en primer trimestre

Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseveró que se redujo el homicidio doloso y el feminicidio durante el primer trimestre del año.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad, indicó que nueve de 11 delitos del fuero federal se mantuvieron a la baja.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, refirió que enero, febrero y marzo, presentaron 4.6 por ciento menos homicidios dolosos, respecto al mismo periodo del año anterior.
Y aunque se ha logrado contener este delito, como se observa desde hace meses, el homicidio doloso se concentra en algunas entidades. Igual que en el reporte mensual anterior, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las seis entidades federativas que concentran el 50.7 por ciento de la incidencia de este delito.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y protección Ciudadana, detalló que en 15 municipios prioritarios se concentra 26.4 por ciento del homicidio doloso del país, y con la intervención de las fuerzas federales se logró disminuir más de 9 por ciento ese delito en el periodo enero-marzo, en comparación con 2020.
En los 10 municipios prioritarios en que logramos buenos resultados el homicidio se redujo 18 por ciento, mientras que en otros cinco municipios tuvimos un aumento, estos son León, Cajeme, Guadalajara, Acapulco y Chihuahua.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó que se logró contener la incidencia del feminicidio ya que bajó 2.4 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.
Advirtió que continúa el reto para enfrentar la violencia familiar, trata de personas y violación.
Resaltó que el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en donde la percepción sobre la inseguridad disminuyó de 73.4 por ciento en marzo de 2020, a 68.1 por ciento en diciembre pasado, y a 66.4 por ciento este mes de marzo.
Seguridad a candidatos
Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, señaló que se ha proporcionado seguridad a candidatos.Sin embargo, no detalló el número de elementos ni los candidatos protegidos.
“También hay elementos efectivos en diversas situaciones administrativas, mil 903, personal que está con la Guardia Nacional proporcionando servicios de escolta de seguridad a candidatos a los puestos de elección popular del presente año y que le corresponde a la Guardia Nacional”, informó.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad, indicó que la Guardia Nacional proporcionó acompañamiento para la dispersión de los recursos del programa del bienestar, el cual concluyó el 4 de abril, cuando iniciaron las campañas y la veda electoral.
“Este servicio que da la Guardia Nacional concluyó el 4 de abril y tenemos en total distribución de este tipo de apoyos en mil 915 comunidades proporcionadas 8 mil 718 servicios de seguridad”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
Aunque durante la vida electoral no se pueden mencionar programas ni beneficiarios, indicó que se apoyó en la dispersión para la pensión de los adultos mayores con 296 mil 94 beneficiarios; para la pensión a personas con discapacidad con 39 mil 255 beneficiarios; las becas Benito Juárez con 66 mil 247 beneficiarios y las becas de bienestar de niños y niñas de madres trabajadoras con 2 mil 66 beneficiarios.
Refirió que también se proporcionó seguridad para la entrega de fertilizantes que distribuye la Secretaría de Agricultura en el estado de Guerrero, “este fertilizante ahora llega al puerto Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, Veracruz se han transportado fertilizantes al estado de Guerrero proporcionando escolta y monitoreo a los vehículos que distribuyen citado producto”.
También manifestó que se mantiene la meta de reclutamiento para tener a 14 mil 400 efectivos en este año, la cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fuente Reporte Índigo

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 19 horas
JARDÍN TERAPÉUTICO FLORECE EN PUERTO MORELOS PARA ADULTOS MAYORES
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!
-
Viralhace 20 horas
RELLENO SANITARIO RECUPERA ESPACIO GRACIAS A ESTRATEGIA DE COMPACTACIÓN
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA BIENESTAR INFANTIL CON VISITA AL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
-
Culturahace 15 horas
REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
PROTEGER AL EMPRESARIADO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LAZOS DIPLOMÁTICOS CON EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
MUJERES TOMAN LA PALABRA: FORO “VOCES POR LA IGUALDAD” PROMUEVE COMUNIDADES SEGURAS EN BENITO JUÁREZ