Nacional
EU ACUSA A EXALCALDE DE AGUILILLA, Y A OTROS 5 MEXICANOS, DE ENVIAR KILOS DE METANFETAMINA A MIAMI

CDMX. – Seis narcotraficantes mexicanos del grupo Carteles Unidos, entre ellos su líder, Adalberto Fructuoso Comparan Rodríguez, han sido acusados por la introducción en Estados Unidos de más de 500 kilogramos (más de mil 100 libras) de metanfetamina cristalizada oculta en tejas de hormigón y cubos de pintura, informó la Fiscalía.
La droga, según un comunicado divulgado este jueves por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, fue aprehendida antes de que llegara a las calles. Se trata de “la incautación de metanfetamina más grande en la historia del condado de Miami-Dade”, subrayó la Fiscalía. Comparan Rodríguez (alias “Fruto”), de 57 años, exalcalde del municipio mexicano Aguililla y líder de los Cárteles Unidos en Michoacán, está acusado junto a otras cinco personas de conspiración, tráfico e importación de drogas.
También la Fiscalía acusa al mexicano Alfonso Rustrian, de 34 años, por los mismos delitos en la denuncia a Comparan Rodríguez. Ambos fueron detenidos en Guatemala el pasado 30 de marzo, de conformidad con una orden de arresto provisional y se enfrentan a la extradición a Estados Unidos para ser procesados en Florida.
Una segunda denuncia penal imputa a otros cuatro narcotraficantes por su participación en el esquema de envío de la metanfetamina que llegó a Miami entre el 20 y el 26 de marzo en un camión que transportaba tejas de hormigón (cerca de 200 kilogramos). El resto (más de 300 kilogramos) llegó disuelta en cubos de cinco galones de pintura para el hogar.
Los otros cuatro imputados en este caso fueron arrestados en Miami el pasado martes y son Adalberto Fructuoso Comparan Bedolla, de 31 años e hijo de Comparan Rodríguez; Carlos Basauri Coto, de 31 años; Silviano González Aguilar (44), y Salvador Valdez (34). Todos estos tienen programadas audiencias en la corte de magistrados federales en Miami el 7 de abril próximo.

Según la denuncia penal, en enero de 2021 Comparan Rodríguez y Rustrian se reunieron en Cali, Colombia, con una persona que creían que era un lavador de dinero y narcotraficante asociado con Hezbollah. Finalmente acordaron enviar 500 kilogramos de metanfetamina a Miami desde México, a través de Texas.
El documento alega que, por su parte, Comparan Bedolla y dos químicos, González Aguilar y Valdez, dentro de un almacén extrajeron la metanfetamina en cristales pura de la pintura. Basauri Coto, por su parte, propuso lavar el dinero a través de dos de sus empresas y viajar en un jet privado con más de 4 millones de dólares en efectivo, recogen los documentos judiciales.
Los agentes del orden se incautaron de la droga antes de que saliera a las calles.
“A medida que la amenaza de la metanfetamina continúa creciendo en Florida, este fue otro intento descarado de un grupo criminal extranjero altamente organizado y peligroso de establecer un importante oleoducto de metanfetamina desde México directamente al área metropolitana de Miami”, señaló Keith Weis, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) a cargo de la división de campo de Miami. Juan Antonio González, Fiscal federal interino para el Distrito Sur de Florida, advirtió que Estados Unidos, junto a “socios internacionales”, “no se detendrá hasta que los narcotraficantes de los más altos niveles sean llevados ante la justicia”.

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 21 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO