Conecta con nosotros

Nacional

AMLO CONOCÍA PRESENCIA DE MADRAZO EN LATINUS; “LE DUELE QUE LO EXHIBAMOS”, DICE LORET

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este martes que sí conocía que familiares del priista Roberto Madrazo estaban detrás de la plataforma Latinus, la cual es encabezada por el periodista Carlos Loret de Mola.

“Tenía yo la información porque aquí llega de todo. Ya no hay espionaje, pero hay mucha inteligencia porque la gente nos informa, pero no consideramos que nos correspondía denunciarlo porque queremos que la vida pública sea cada vez más pública y que no haya censura”, dijo.

El mandatario recordó que Loret de Mola, por medio de Latinus, aseguró que las obras en Palenque y el Tren Maya beneficiarían a La Quinta que le heredaron sus padres, pues aumentaría la plusvalía de la propiedad en Chiapas.

AMLO reiteró por tercera vez el reto que lanzó al comunicador de que si comprobaba que había aumentado el valor del rancho “La Chingada”, se lo cedía; pero de lo contrario, Loret de Mola debía darle un supuesto departamento que tiene en Miami.

“Y desde aquí le mandé a decir que le proponía un trato, que le cambiaba su departamento de Miami por la plusvalía que iba a obtener de La Quinta y hasta ahora no he tenido respuesta”, señaló AMLO.

El presidente aseguró que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y descartó presentar una denuncia en contra de Latinus por presuntamente no haber presentado declaraciones fiscales.

Loret responde

Por medio de redes sociales, el periodista Carlos Loret de Mola aseguró que al presidente “le duele mucho” los golpes que el equipo de Latinus ha dado en contra de la llamada Cuarta Transformación.

Y recordó los casos exhibidos por ese medio, por ejemplo, los videos que muestran a Pío López Obrador, hermano del presidente, y David de León Romero, exfuncionario federal, manipulando bolsas de dinero.

Otros casos son los de los contratos millonarios de Pemex entregados a Felipa Obrador Olán, prima del presidente. Así como las múltiples casas del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

“Frente a sus amenazas, insultos, intimidaciones y elucubraciones, nosotros hacemos periodismo. Sencillamente periodismo”, escribió el rostro más visible de Latinus.

¿Cuál es el papel de Roberto Madrazo?

De acuerdo con una investigación del periodista Álvaro Delgado, Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo, tienen el control de esta plataforma de comunicación.

El propio Roberto Madrazo confirmó con el periodista Ciro Gómez Leyva que sus familiares estaban detrás de Latinus, pero negó que él tuviese injerencia alguna en este proyecto.

No, fíjate que no. No estoy involucrado con ello. No directamente. Básicamente ellos están impulsando el proyecto de diversas tomas, un proyecto que busca recrear cosas para el debate.

Roberto Madrazo

De acuerdo con la investigación, la estructura administrativa también incluye a la exsubsecretaria Patricia Olamendi; a su hijo, Miguel Alonso; y al secretario privado del Gobernador Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.