Conecta con nosotros

Nacional

AMLO CONOCÍA PRESENCIA DE MADRAZO EN LATINUS; “LE DUELE QUE LO EXHIBAMOS”, DICE LORET

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este martes que sí conocía que familiares del priista Roberto Madrazo estaban detrás de la plataforma Latinus, la cual es encabezada por el periodista Carlos Loret de Mola.

“Tenía yo la información porque aquí llega de todo. Ya no hay espionaje, pero hay mucha inteligencia porque la gente nos informa, pero no consideramos que nos correspondía denunciarlo porque queremos que la vida pública sea cada vez más pública y que no haya censura”, dijo.

El mandatario recordó que Loret de Mola, por medio de Latinus, aseguró que las obras en Palenque y el Tren Maya beneficiarían a La Quinta que le heredaron sus padres, pues aumentaría la plusvalía de la propiedad en Chiapas.

AMLO reiteró por tercera vez el reto que lanzó al comunicador de que si comprobaba que había aumentado el valor del rancho “La Chingada”, se lo cedía; pero de lo contrario, Loret de Mola debía darle un supuesto departamento que tiene en Miami.

“Y desde aquí le mandé a decir que le proponía un trato, que le cambiaba su departamento de Miami por la plusvalía que iba a obtener de La Quinta y hasta ahora no he tenido respuesta”, señaló AMLO.

El presidente aseguró que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y descartó presentar una denuncia en contra de Latinus por presuntamente no haber presentado declaraciones fiscales.

Loret responde

Por medio de redes sociales, el periodista Carlos Loret de Mola aseguró que al presidente “le duele mucho” los golpes que el equipo de Latinus ha dado en contra de la llamada Cuarta Transformación.

Y recordó los casos exhibidos por ese medio, por ejemplo, los videos que muestran a Pío López Obrador, hermano del presidente, y David de León Romero, exfuncionario federal, manipulando bolsas de dinero.

Otros casos son los de los contratos millonarios de Pemex entregados a Felipa Obrador Olán, prima del presidente. Así como las múltiples casas del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

“Frente a sus amenazas, insultos, intimidaciones y elucubraciones, nosotros hacemos periodismo. Sencillamente periodismo”, escribió el rostro más visible de Latinus.

¿Cuál es el papel de Roberto Madrazo?

De acuerdo con una investigación del periodista Álvaro Delgado, Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo, tienen el control de esta plataforma de comunicación.

El propio Roberto Madrazo confirmó con el periodista Ciro Gómez Leyva que sus familiares estaban detrás de Latinus, pero negó que él tuviese injerencia alguna en este proyecto.

No, fíjate que no. No estoy involucrado con ello. No directamente. Básicamente ellos están impulsando el proyecto de diversas tomas, un proyecto que busca recrear cosas para el debate.

Roberto Madrazo

De acuerdo con la investigación, la estructura administrativa también incluye a la exsubsecretaria Patricia Olamendi; a su hijo, Miguel Alonso; y al secretario privado del Gobernador Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.