Conecta con nosotros

Nacional

“NOS LLENA DE VERGÜENZA MUERTE DE SALVADOREÑA EN TULUM. SE CASTIGARÁ A RESPONSABLES”, DICE AMLO

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró el “Foro Generación Igualdad” convocado por la ONU para avanzar en la igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo.

Al inicio de su intervención, lamentó que en Tulum, Quintana Roo, policías sometieron violentamente y asesinaron a la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar.

“Es un hecho que nos llena de dolor, pena y de vergüenza, decir a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, mexicanas, las mujeres del mundo, hombres y mujeres que se castigará a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad”, afirmó.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, señaló que se respetan los derechos humanos y hay cero impunidad, se castiga siempre a los responsables.

El primer mandatario mexicano que la causa principal de la desigualdad en México, de hombres y mujeres es la corrupción que ha prevalecido desde hace décadas y que imperó con el neoliberalismo.

Tras enlistar los programas del bienestar que reciben las niñas y mujeres, afirmó que en su gobierno se está combatiendo la discriminación, el clasicismo y el racismo y no hay tolerancia para el machismo, ni hay impunidad, se castigan crímenes de odios y feminicidios.


“Las mujeres son libres y cada día que pasa que sean y deseamos que sean más libres, y sobre todo que se acabe la desigualdad, no sólo entre hombres y mujeres sino también entre las clases sociales, que se acabe la desigualdad entre clases sociales, que no haya un México con pocos ricos y muchos pobres, sean hombres o mujeres, queremos vivir en una sociedad verdaderamente humana, luchando a diario para alcanzar el ideal, la utopía por la que soñaron los revolucionarios franceses desde el siglo XVIII libertad, igualdad y fraternidad”

AMLO / Presidente de México

En videoconferencia, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lamentó que la violencia contra las mujeres va en aumento y la igualdad de género es motivo de ataque

Manifestó que la pandemia de COVID-19 ha destrozado la vida de millones mujeres y niñas y dado al traste de muchos logros.

Advirtió que en muchos lugares están volviendo aparecer leyes regresivas y la violencia en contra de las mujeres va en aumento horrible.

Aseguró que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso en el que todas las personas puedan ejercer sus derechos humanos sin miedo y discriminación.

Propuso centrar las acciones en cinco pasos:

Proteger la igualdad de derechos de las mujeres en toda su diversidad y derogar la discriminación; que en los consejos directivos de las empresas de los gobiernos y parlamentos adoptando medidas especiales; e incorporación a la igualdad económica y en la protección social.

Además de promulgar planes de emergencia enfrentar la violencia contra las mujeres y niñas y transitar en un cambio inter generacional.

En un mensaje, Emmanuel Macron, presidente de Francia, agradeció al presidente López Obrador por defender juntos esta gran causa que es la igualdad entre hombres y mujeres.

Dijo que esos derechos son inalienables y que la igualdad entre hombres y mujeres no es negociable ni en función del contexto ni de la época.


Expresó que en 25 años de la conferencia de Beijing, ningún país ha logrado todavía la plena igualdad entre hombres y mujeres a pesar de los esfuerzos y los avances colectivos y en algunas regiones están retrocediendo.

Advirtió que ninguna ideología ni particularismo puede poner en tela de juicio el principio de igualdad.

“Estos desafíos a los que debemos el foro generación igualdad debe ser una oportunidad para reforzar nuestra acción”, expresó.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, indicó que la violencia se exacerbó por la crisis que se ha visto por la pandemia.

Dijo que este foro es una oportunidad única para enfrentar este panorama.

“Estamos comenzando una era de acciones catalizadores para el cambio. Apoyadas por todas las feministas que impulsan este cambio”, aseveró.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, manifestó que este foro servirá para evaluar lo avanzado en la materia ya que aún quedan grandes retos.


“Un mundo en donde todos tengamos acceso a las mismas oportunidades y donde ninguna se quede atrás, para que los compromisos internacionales se cumplan y que la pandemia no aumente sus víctimas”

Olga Sánchez Cordero / Secretaria de Gobernación

Dijo que se ha propuesto una agenda global en donde se atienda a las mujeres que menos tienen.

Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea de Jóvenes Generación Igualdad, alertó del retroceso que hay en los derechos de las mujeres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.