Cancún
GARANTIZAN SEGURIDAD SANITARIA A TURISTAS EN Q. ROO

Cancún. – Se emite el presente comunicado en relación a la nota que los medios de comunicación publicaron acerca de turistas argentinos que viajaron a Quintana Roo y obtuvieron resultados positivos de COVID 19.
Quintana Roo, ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas, gracias a la cual miles de empresas se encuentran certificadas, respetando los protocolos establecidos y los criterios que se constituyen en el semáforo epidemiológico anunciado en la página reactivemos Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/. Estas empresas han invertido muchísimo dinero en mantener estas medidas de seguridad y estas acciones han permitido que podamos repuntar en materia turística.
Sin embargo, no todas las personas que nos visitan permanecen dentro de las instalaciones certificadas y no necesariamente en todo momento se respetan la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, etc., dentro de otros espacios que visitan. Por lo que esperamos de los turistas que nos visitan una gran corresponsabilidad en mantener todos los hábitos que nos mantengan protegidos y les invitamos en todo momento a respetarlos.
En el estado, hemos conjuntado una serie de laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas y en instalaciones certificadas por las autoridades sanitarias, bajo la estricta vigilancia de Cofepris y SESA, que realizan pruebas COVID-19, tanto de Antígenos, como PCR, para la identificación del virus. La certeza en una prueba PCR, se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral que tenga en el momento de la aplicación de la prueba de la persona, por ello si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada “falso negativo” y que unos días después, esta misma persona, refleje el resultado positivo, esta es una posibilidad respecto a las pruebas que se mencionan que fueron aplicadas en Quintana Roo, y que unos días después reflejaron resultados positivos.
Estamos preparados en Quintana Roo para continuar avanzando. Solamente con la colaboración de todos se evitarán los contagios y podremos mantenernos sobre el rumbo que nos hemos fijado en beneficio de todos los habitantes y quintanarroenses, en el agrado y el gusto de todos los visitantes que retornan a nuestra joya turística, el Caribe Mexicano.

Cancún
Entregan tarjetas de pago de beca para estudiantes de nivel básico en B.J.

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la conclusión de la entrega de las tarjetas para el pago de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” en el Estado, con la meta de otorgar en total 41 mil 145 programadas para Quintana Roo, en esta ocasión, a aquellos alumnos y alumnas.
Con esta beca se reafirma el compromiso de apoyar a las familias quintanarroenses, contribuyendo con los gastos escolares de sus hijos, buscando siempre el bienestar educativo para que las niñas, niños y adolescentes, puedan concluir sus estudios en un marco de equidad e igualdad, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El evento se realizó en la escuela secundaria técnica “Constitución de 1917” de Cancún, en donde la Gobernadora estuvo acompañada de Armando Chávez Ayala, titular de la oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en Quintana Roo, así como por la subsecretaria de Atención a la Educación en Zona Norte, Xochitl Carmona Bareño, en representación de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán.
“Lo más importante de esta beca es que las chavas y los chavos no deserten de la escuela, es evitar que dejen de estudiar, porque ahí en la calle hay un grupo de gente que los quiere lastimar, allá afuera está la atracción de las conductas autodestructivas”, dijo Mara Lezamas a las y los estudiantes.

A los padres de familia les explicó que a este gobierno humanista con corazón feminista la educación de sus hijos sí le importa, y que la entrega de estas becas representa el dinero del pueblo que regresa al pueblo, y hay más programas sociales, porque este gobierno diferente combate la corrupción para que el dinero alcance para más, cuando en gobiernos anteriores ese dinero iba a parar al bolsillo de unos cuantos.
La Gobernadora entregó el día de hoy 2 mil 054 tarjetas en beneficio de alumnas y alumnos de las escuelas secundarias técnicas, generales y telesecundarias: Constitución de 1917, Miguel Hidalgo y Costilla, Islas Hermanas Cancún Mujeres y Carlos Monsiváis, respectivamente, en los turnos matutino y vespertino, que aún no contaban con alguna tarjeta en la cual se les realice el depósito del apoyo.
Esta beca busca fortalecer y garantizar el derecho a la educación para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.

Durante el periodo del 8 de marzo al 9 de abril de 2025, se otorgaron en el estado 37 mil 034 tarjetas de la beca “Rita Cetina”, las cuales, sumados a los 2 mil 054 plásticos entregados hoy por la Gobernadora, permitirá cumplir con el 95 por ciento de la meta de 41 mil 145 tarjetas programadas para Quintana Roo. Quedan pendientes 2 mil 057 que serán entregadas en las oficinas de Representación de la Coordinación de Becas para el Bienestar Benito Juárez y sus representaciones en los municipios de Quintana Roo.
Durante el 2025, todas las alumnas y alumnos inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública del estado tendrán una beca, en beneficio de 80 mil 098 estudiantes de escuelas de nivel secundaria, de los cuales 39,376 son mujeres y 40,722 son hombres.
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, es uno de los nuevos programas para el Bienestar del Gobierno Federal, creado en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dirigida a estudiantes de escuelas públicas de educación básica en todos sus niveles: educación inicial, preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, en 2025 se inicia la entrega del apoyo en nivel secundaria, buscando posteriormente ampliar la cobertura a los otros niveles educativos.
Cancún
Exposición multimedia hace visible problema de trata en Cancún

Cancún.- En el marco de la inauguración de la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas” en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó el compromiso de su gobierno en combatir frontalmente el delito de trata de personas y posicionar a Cancún como un destino seguro y libre de explotación humana.
Señaló que la trata de personas es un delito invisible, pero devastador que roba libertades, arranca la inocencia y arrebata vidas, por lo que enfatizó la importancia de visibilizar este crimen y agradeció a Aeroméxico, al Museo Memoria y Tolerancia, y a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) por traer esta exposición a uno de los puntos de tránsito más importantes del país.
“Solo así, visibilizando, informando y tocando conciencias, podremos cambiar destinos”, expresó la Alcaldesa, al hacer un llamado a todas y todos los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Cancún, desde agentes de viajes hasta personal de limpieza y transporte, para mantenerse alertas y ser parte activa de la detección y prevención de este delito.
En ese sentido, la Alcaldesa subrayó que desde el Ayuntamiento de Benito Juárez se trabaja todos los días con acciones firmes, como con el protocolo Enjambre, en coordinación con la Mesa de Seguridad, la Fiscalía, la Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para combatir el crimen en cuestión. Además, destacó la alianza con el sector privado y organismos internacionales a través de campañas como Corazón Azul.

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, recalcó que al ser Cancún uno de los destinos más visitados a nivel continental, es de suma importancia colaborar en coordinación entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para trabajar de forma preventiva en garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y turistas.
A su vez, la representante de la UNODC, Stacy de la Torre, subrayó que con estas acciones se continúan diseñando y llevando a cabo estrategias para redoblar esfuerzos ante la trata de personas. “que esta exposición sea un paso más hacia un mundo donde todas las personas viajen en libertad, no en cadenas invisibles”, concluyó.
Finalmente, tras el corte del listón que marcó la inauguración oficial de la exposición, Ana Paty Peralta junto a las autoridades, recorrió la misma atestiguando la exhibición del material multimedia

-
Puerto Moreloshace 23 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 22 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Cozumelhace 22 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Nacionalhace 11 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas