Conecta con nosotros

Nacional

SSPC BLINDARÁ A CANDIDATOS DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN PRÓXIMAS ELECCIONES

Publicado

el

CDMX. – Con una mesa de trabajo de “alertas” y “seguimientos”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) blindará a los candidatos de todos los partidos políticos en las actuales elecciones.

En la mañanera, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presentó la “Estrategia de Protección en Contexto Electoral”, que consiste en nueve puntos, que van desde establecer mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación, partidos políticos, fiscalías y autoridades locales competentes para compartir alertas que permitan prevenir y atender casos de registro de candidatos con vínculos con la delincuencia organizada, hasta reforzar la estrategia de seguridad en los estados y municipios de alto riesgo. Acompañando al presidente López Obrador, Rosa Icela Rodríguez explicó que se han unido esfuerzos con Gobernación, la Consejería Jurídica, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia para establecer una mesa de trabajo y tomar las previsiones necesarias.

El propósito, añadió, es prevenir, sancionar la violencia política y proteger a candidatos o aspirantes amenazados por el crimen organizado y el crimen de cuello blanco. La funcionaria federal dijo que se heredó el partido de la delincuencia organizada y de cuello blanco, incluso hay regiones del país donde deciden candidatos y buscan controlar mediante campañas de miedo. Recordó que, de septiembre de 2020 a febrero de 2021 se han registrado 73 delitos relacionados con acontecimientos políticos, en los cuales hubo saldo de 64 homicidios vinculados al proceso electoral.

Incluso, dio a conocer que los eventos de violencia política —como asesinatos y heridos— se concentran en siete estados: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco. Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco son los estados con más riesgos de que los aspirantes y candidatos tengan cooptación por parte de la delincuencia.

“Por eso se hizo necesario prever los riesgos rumbo a la próxima elección, en donde el objetivo es claro: detectar las amenazas, riesgos y vulnerabilidades para prevenir, evitar y sancionar las acciones del crimen y la delincuencia que asesina, extorsiona, coopta, secuestra a aspirantes, candidatos y servidores públicos; sobre todo del ámbito municipal”, reiteró.

En ese sentido, se brindará atención a aspirantes y candidatos bajo amenaza del crimen organizado, previa apertura de carpetas de investigación, determinación de niveles de riesgo y protección. Sobre el tema, el presidente López Obrador dijo que este plan es necesario para darle protección a candidatos, para que no los amenacen, no los agredan o para que no los obliguen a declinar por distintos intereses. Agregó que se está hablando con gobernadores para que haya una acción conjunta, especialmente en candidatos a presidentes municipales y destacó que protección debe ser voluntaria y en acuerdo entre autoridades y aspirantes.

Fuente El Heraldo de Mexico

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.