Conecta con nosotros

Cancún

RED DE PEDERASTIA OPERABA DESDE CANCÚN CON IMPUNIDAD

Publicado

el


Cancún.- Desde la ciudad de Cancún, operaba con impunidad la red de pederastia integrada por empresarios y políticos, encabezada por el prófugo Kamel Nacif Borge, y los ahora detenidos Jean Succar Kuri y el ex gobernador de Puebla, Mario Marín.

La operación de este grupo fue revelada por la periodista Lidya Cacho, en su libro Los Demonios del Edén, en 2005; y quien el pasado 17 de febrero  incluyó en esta red a los empresarios Ricardo Henaine Mezher, ex dueño de equipo de futbol Puebla, y al hijo de este, Roberto Javier Henaine Buenrostro.

Éste último, empresario textilero, enfrenta acusaciones en la Ciudad de México como presunto responsable de abuso sexual agravado y violación en contra de su hija, una menor que tenía 4 años de edad, cuando se presentó la denuncia en 2018.

La Red

La operación de la red de pederastia en Cancún, estaba encabezada por Nacif Borge, actualmente prófugo y, de acuerdo con reportes de la Fiscalía General de la República (FGR) fue ubicado en Líbano, por lo que se solicitó su extradición.

Desde abril de 2019 está pendiente una orden de aprehensión en contra del empresario textilero, identificado como “El rey de la mezclilla”, por las agresiones y tortura en contra de la periodista Cacho, así como por sus vínculos con redes pederastas.

Nacif Borge fue quién se refirió al ex gobernador Marín, como “mi gober precioso”, cuando el ex mandatario le notificaba que habían detenido a Cacho en Cancún y la trasladarían a Puebla.

En agradecimiento el empresario le indicó que tenía “unas botellas de coñac bellísimas”, lo que se interpretaría como una referencia al tema del abuso infantil.

Con sus mensajes de Twitter del pasado 17 de febrero, Cacho colocó la imagen de un texto en donde se hace referencia a los Henaine Mezher y Buenrostro, quienes formaban parte del grupo de protección por parte del ex gobernador poblano.

Detenidos

Otro integrante de este grupo es Jean Succar Kuri, quien purgaba una condena de 112 años y seis meses de prisión al empresario, por ser penalmente responsable del delito de pornografía infantil y corrupción de menores.

Sin embargo, en febrero de 2020, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito dejó sin efecto la sentencia, y se ordenó que se debe dictar una nueva resolución, en la que se demuestren los delitos de pornografía infantil y abuso sexual en contra de siete menores.

La captura más reciente de un integrante de este grupo se realizó el pasado 3 de febrero, cuando en el puerto de Acapulco, fue detenido el ex gobernador poblano, Mario Marín, quien se encontraba prófugo, para su traslado a Cancún.

El día 10 del mismo mes, el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, vinculó a proceso al ex mandatario priista, por las acusaciones de tortura en contra de la periodista Cacho.

Ahora Henaine Buenrostro, empresario textilero, está vinculado a una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2018.

El acusado inició un proceso de divorcio con su pareja en 2016 y se estableció el acuerdo para el horario de visitas a la hija de ambos.

La menor comenzó a presentar conductas de enojo, irritabilidad, inseguridad y ansiedad, los que fueron relacionados a conductas de abuso, por lo que se presentó la denuncia en contra de Henaine Buenrostro.

Actualmente, está pendiente una audiencia para la certificación de evidencias, en el Juzgado 12 de la Ciudad de México, y se mantiene la integración de la capeta de investigación en la Fiscalía capitalina.

La próxima semana podría estar definida la fecha para la audiencia inicial en la que se analicen las pruebas recabadas por el Ministerio Público, con las que se acusa a Roberto Javier Henaine Buenrostro por el delito de abuso sexual agravado en contra de su hija.

Fuentes judiciales consultadas por Excélsior señalaron que por este proceso penal no se ha dado alguna absolución ni tampoco se ha resuelto de manera definitiva.

Se ha informado en registros periodísticos que el pasado 12 de febrero, el titular del Juzgado 12 en materia civil resolvió, fuera de sus atribuciones, absolver al presunto responsable de los ataques a la menor, lo que corresponde a la materia penal, por lo que se solicitó la intervención del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.

“En la materia penal no hay ninguna absolución, quizá en materia civil exista otro juicio, pero este proceso sigue abierto”, dijo el entrevistado, quien pidió el anonimato.

También en la Fiscalía  capitalina se informó que el Ministerio Público tampoco ha desistido en su acusación en este caso; sin embargo, debido a la pandemia no se ha definido una fecha de audiencia.

En dos ocasiones, la defensa legal del hijo del empresario textilero y exdueño del club de futbol Puebla, Ricardo Henaine Mezher, ha aplazado este procedimiento legal.

A través de un escrito, con el que su defensa solicitó aplazar por tiempo indefinido, se argumentó que el 12 de septiembre de 2020, el imputado resultó positivo a SARS-CoV-2.

Para el 20 de octubre, nuevamente se notificó al juez de control que Henaine Buenrostro se haría un nuevo estudio médico por síntomas similares.

Debido a que el 18 de diciembre fue decretado el semáforo epidemiológico en rojo y luego el Poder Judicial de la Ciudad de México suspendió labores, reiniciando actividades el pasado 22 de febrero, no se ha determinado la fecha para reponer la audiencia inicial.

Antecedente

Fue el 6 noviembre del 2018 cuando se interpuso la denuncia penal en contra de Henaine, por su expareja la actriz Ninel Conde, cuando fue iniciada la carpeta de investigación CI-FDSFDS-6/UI-FDS-6-02/01110/11-2018, en la Agencia del Ministerio Público de la Unidad de Investigación FDS-1-01, de la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LLUVIAS EN LA SM 17

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de julio de 2025.– En un firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la avenida Rodrigo Gómez, conocida como “Kabah”, ubicada en la Supermanzana 17, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y huracanes 2025.

Durante su recorrido, Peralta destacó la importancia de mantener limpios los pozos, alcantarillas y el drenaje pluvial para evitar encharcamientos en esta zona estratégica de alto flujo vehicular. “Estos trabajos se realizan de forma constante. Hoy usamos maquinaria especializada como la desazolvadora y próximamente llegará la Vactor para una limpieza a fondo”, señaló.

La Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado sus labores en diversas Supermanzanas del municipio, con atención especial en las zonas más vulnerables. En la SM 17 se llevó a cabo el desazolve de un pozo y la limpieza de una bóveda clave para el sistema pluvial.

Acompañaron la supervisión la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores de área, reafirmando el trabajo conjunto por el bienestar de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONVIERTE EN BALUARTE CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de julio de 2025.— En una acción contundente contra la trata de personas, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, otorgó el distintivo “Corazón Azul” al Hotel Sandos Cancún, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, en representación de la gobernadora Mara Lezama. El reconocimiento distingue a empresas comprometidas con la prevención de este delito.

Este distintivo, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), exige que al menos el 85% del personal reciba capacitación especializada. “Cada persona capacitada es una mirada que observa, una voz que denuncia, una mano que salva”, declaró la alcaldesa al entregar el reconocimiento al director del hotel, Sergio Jonathan Ricárdez Corro.

Verónica Lezama felicitó al sector privado por su participación activa en salvar vidas, mientras que Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF Benito Juárez, celebró que más de 1,400 personas han sido capacitadas desde octubre de 2024 en diversas empresas, fortaleciendo esta política pública.

El llamado de Ana Paty Peralta fue claro: más empresas deben sumarse. “Cancún debe ser un referente internacional no solo por su belleza, sino por su compromiso con los derechos humanos.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.