Conecta con nosotros

Internacional

DONALD TRUMP REAPARECIÓ TRAS DEJAR LA PRESIDENCIA: “¿YA ME EXTRAÑAN?”

Publicado

el

EU.- Donald Trump regresó este domingo a la escena política ante un público ultraconservador, con la determinación de retomar el control de un Partido Republicano debilitado, que se pregunta si el ex mandatario estadounidense podrá ganar las presidenciales de 2024.

“¿Ya me extrañan?”, dijo jocoso el ex presidente de los EEUU haciendo estallar a su audiencia en el gran evento anual de los conservadores estadounidenses, que comenzó el viernes en Orlando (Florida). “Quién sabe, puede que decida ganarles por tercera vez”, agregó deslizando la posibilidad de ser candidato en 2024, e insitiendo con que fue víctima de fraude en noviembre pasado

Si bien el 45º presidente estadounidense fue bien recibido -muchos participantes del encuentro llevaban gorras, banderas y objetos con su nombre e incluso huba una estatua del multimillonario en medio de la sala de conferencias-, su figura suscita divisiones en el seno de su partido. Sus cuatro años de mandato terminaron con la pérdida de la Casa Blanca y del Congreso, así como un juicio político contra él.

Sin embargo, el ex presidente aprovechó para disipar rumores: “Voy a seguir luchando con ustedes… Siguen diciendo ‘él va a comenzar un nuevo partido’, tenemos el Partido Republicano, que va a unirse y ser más fuerte que nunca… no estoy comenzando un nuevo partido, eso fue una fake news”.

“No importa cuánto el establecimiento de Washington y los poderosos intereses especiales quieran silenciarnos, que no quede ninguna duda. Saldremos victoriosos y Estados Unidos será más fuerte y más grande que nunca”, prometió.La estatua del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Orlando, Florida, Estados Unidos, el 26 de febrero de 2021. REUTERS/Octavio Jones/File PhotoLa estatua del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Orlando, Florida, Estados Unidos, el 26 de febrero de 2021. REUTERS/Octavio Jones/File Photo

Negándose a admitir que perdió las elecciones presidenciales del 3 de noviembre ante Joe Biden, Trump ofreció una crítica fulminante de las primeras semanas de su sucesor demócrata en el cargo y sugirió que podría postularse nuevamente.

“Joe Biden ha tenido el primer mes más desastroso de cualquier presidente en la historia moderna… En tan solo un mes, hemos pasado de ser los primeros a ser los últimos”, aseguró. Y agregó irónico: “Lo llaman antiempleo, antifamilias, antifronteras, antienergía, antimujeres y anticiencia”.“En un mes escaso hemos pasado de America First (EEUU primero) a America Last (EEUU último)”, afirmó.

Además, advirtió: “Mientras nos reunimos aquí, estamos en medio de una lucha histórica por el futuro de Estados Unidos, la cultura de Estados Unidos, las instituciones de Estados Unidos, las fronteras y los principios más preciados”. “Nuestra seguridad, nuestra prosperidad y nuestra propia identidad como estadounidenses están en juego como quizás en ningún otro momento”, inisitió.

Los resultados de una encuesta informal a los participantes de la conferencia CPAC le dieron a Trump una fuerte muestra de apoyo con un 55 por ciento diciendo que votarían por él en la carrera por la nominación presidencial republicana de 2024. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quedó en segundo lugar con el 21 por ciento.

Sin Trump, DeSantis lideró el sondeo con un 43 por ciento, mientras que otros posibles candidatos republicanos tenían un solo dígito en las preferencias.

Una pregunta separada en la encuesta consultó si Trump debería postularse nuevamente en 2024 y dio lugar a un resultado mixto: el 68 por ciento dijo que debería postularse y el 32 por ciento dijo que se oponía o no tenía opinión.

“Es difícil lograr que siete de cada 10 estén de acuerdo en algo”, dijo el encuestador Jim McLaughlin a CPAC al explicar los resultados.

El fervor de Trump en el evento conservador, CPAC por su sigla, de cuatro días ha sido tan fuerte que el hijo de Trump, Donald Trump Jr., lo llamó el “T-PAC” y los participantes desplegaron una estatua dorada del expresidente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.