Coronavirus
PASAPORTE DE VACUNA COVID GANA TERRENO MUNDIAL

CDMX.- La idea de crear un pasaporte de vacunación es defendida por varios países para poder relanzar el turismo y vuelos internacionales, pero sigue contando con detractores en esta primera fase de las campañas de inmunización en el mundo.
Varios países han puesto en marcha una serie de beneficios para las personas que reciban la vacuna contra el Covid-19, sin embargo ha despertado el descontento de algunos sectores de la sociedad, por lo que los gobiernos avanzan con cautela para tomar este tipos de medidas.
Para el gobierno británico, la posibilidad de un pasaporte de vacunación es una idea que se está explorando con el fin de garantizar seguridad en los viajeros y respetar las restricciones internacionales.PUBLICIDAD
En una conferencia virtual con medios de comunicación, la embajadora del Reino Unido en México, Corin Robertson, comentó que existe una posibilidad de aceptar el uso de los certificados aunque esto implique muchos retos y complejidades que se deben considerar para evitar el descontento social o la segregación.
El jefe de Asuntos Políticos y Públicos de la Embajada Británica en la Ciudad de México, Ben Myers, aseguró para El Sol de México que el Reino Unido está comprometido con las restricciones internacionales, para garantizar viajes seguros, por lo que trabajan estrechamente con socios internacionales como México para respetar los enfoques de seguridad sanitaria.
En el Reino Unido, ha despertado polémica la propuesta, ya que los jóvenes podrían protestar por la preferencia a los adultos mayores, considerando que las vacunas están enfocados principalmente a este sector.
El interés entre los jefes de Estado mundiales por tener en verano los certificado de vacunación aumentó durante la cumbre de la Unión Europea, aunque aun persisten las dudas sobre el uso exacto que se le debe dar al documento, para no crear privilegios a la hora de viajar para las personas que se han vacunado.PUBLICIDAD
Para la canciller alemana, Angela Merkel, todos los líderes europeos estuvieron de acuerdo en desarrollar un sistema a nivel europeo que permita homologar los diferentes pasaportes de vacunación que están desarrollando los Veintisiete.
Aunque la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, fue más cauta y alertó contra unas “expectativas demasiado altas, demasiado pronto”, porque al menos se requieren tres meses para avanzar en los aspectos técnicos, antes de que este certificado pueda implantarse.
Entre los precursores de esta idea están Grecia y Chipre al alcanzar acuerdos turísticos con Israel que permiten a sus ciudadanos viajar sin restricciones, gracias a un “pasaporte verde”.
Suecia y Dinamarca anunciaron la creación de certificados electrónicos sobre todo destinados a los viajes al extranjero. EN Estonia y Polonia los pasajeros están exentos de cuarentena a su llegada si presentan una prueba de vacunación
Francia juzga este debate “prematuro”, dado que por ahora solo se ha vacunado a una pequeña parte de la población. Alemania comparte ese punto de vista.
La Organización Mundial de Salud está desarrollando junto a Estonia certificados de vacunación digitales, pero los considera únicamente como un instrumento de seguimiento de las campañas.
“Por ahora” descarta utilizarlos como un requisito para viajar. “Hay demasiadas incógnitas sobre la eficacia de las vacunas a la hora de reducir la transmisión y por ahora solo hay una cantidad limitada de vacunas disponibles”, subrayó el comité de emergencia de la OMS. Con información de AFP y EFE

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 18 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE