Internacional
HUNDEN A EMMA CORONEL UNA CARTA Y KILOS DE HEROÍNA

EU.- El arresto de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán ayer en el Aeropuerto Internacional Dulles por agentes estadounidenses, estuvo basado en una acusación por tráfico de drogas en la que una carta y algunos kilogramos de heroína jugaron un papel clave.
Según una declaración jurada presentada el miércoles 17 de febrero para obtener la orden de arresto ejecutada contra Coronel Aispuro, el Buró Federal de Investigaciones de EU (FBI) tiene en su poder una presunta carta de Guzmán en la que negocia con un socio el tráfico de heroína.
“Respecto a ‘Cleto’ dile que aumente la producción para que rinda. Salúdame a ‘Cleto’. Dile que por favor me eche una mano, para que la primera venta sea de mi parte… porque tengo muchos gastos aquí”, dice la presunta carta de Guzmán a Coronel Aispuro citada por Eric McGuire, agente del FBI.
Ciudadana estadounidense y mexicana, pero nacida en California en 1989, Coronel Aispuro fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Dulles por agentes estadounidenses y deberá tener su audiencia inicial ante una Corte Federal del Distrito de Columbia este martes.
Sin que exista una fecha precisa, la carta habría sido redactada por Guzmán en alguno de los periodos que pasó recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano en el Edomex, entre 2014 y 2017 y que estuvo interrumpido por su fuga en julio de 2015.

Con base en la declaración del agente McGuire, la carta sería prueba de que Coronel Aispuro estaba al tanto de las operaciones de narcotráfico que Guzmán coordinaba aún desde el Altiplano; más aún, Coronel Aispuro habría recibido el dinero de la venta de cinco kilogramos de heroína.
“Sé por mi investigación que ‘Cleto’ y el Testigo Cooperador Uno proporcionaron a Coronel (Aispuro) ganancias por la venta de drogas de más de 5 kilogramos de heroína”, explica el agente McGuire, del FBI, en la misma declaración jurada presentada contra la esposa de Guzmán.
En el mismo documento de 12 páginas de extensión, el agente estadounidense declara que ‘Cleto’ sería un asociado de Guzmán en el contrabando de drogas con base en Durango, pero omite el nombre completo de dicho personaje, así como del Testigo Cooperador Uno.
Basada siempre en un sólo cargo por conspiración de narcotráfico en algún momento entre 2014 y enero de 2017, la declaración jurada del agente McGuire, deja en claro que Coronel Aispuro conocía muy bien desde al menos 2007, las actividades de tráfico de su esposo, jefe del Cártel de Sinaloa.
“Coronel (Aispuro) conoce y entiende que el Cártel de Sinaloa es el cártel más prolífico de México”, dice.
“Coronel (Aispuro) conocía que las ganancias de la droga que ella manejaba durante su matrimonio con Guzmán se derivaban de estos envíos. Además, de 2012 a 2014, Coronel (Aispuro) transmitió mensajes a nombre de Guzmán para promover las actividades del narcotráfico”, apunta McGuire.
Sin que esté acusada por otros cargos, la declaración jurada del agente del FBI deja claro también que, basándose en los testimonios del Testigo Cooperador Uno, Coronel Aispuro estuvo directamente involucrada en planear el escape de Guzmán del penal del Altiplano vía un túnel en 2015.
“Según el Testigo Cooperador Uno, Coronel (Aispuro) se reunió con él y le pidió ayuda para la fuga de Guzmán de la prisión del Altiplano. El Testigo Colaborador Uno accedió a ayudar. Posteriormente, Coronel (Aispuro) se reunió con el Testigo Cooperador Uno, Iván, Alfredo, Ovidio y Joaquín y les comunicó las instrucciones de Guzmán sobre el plan de fuga”, dice McGuire.
En su declaración jurada, el agente del FBI no establece el nombre del Testigo Cooperador Uno, pero durante el juicio en Nueva York en 2019 contra Guzmán uno de sus principales socios, Dámaso “El Licenciado” López Núñez, había ya mencionado que Coronel Aispuro conocía del plan de fuga.
Madre de dos hijas estadounidenses del hoy preso en el penal federal Supermax de Florence, en Colorado, bajo cadena perpetua, Coronel Aispuro nació en 1989 en territorio estadounidense, pero de acuerdo con las autoridades estadounidenses su residencia sería algún lugar de México.
Sin que se conozcan los detalles sobre cómo ocurrió la detención, el único vuelo comercial llegando directamente de territorio mexicano al aeropuerto de Dulles ayer lunes -el vuelo UA1621- aterrizó a las 4:06 pm hora locales procedente de Cancún, pero se desconoce si Coronel Aispuro venía en él.
Tras el juicio contra Guzmán en Nueva York y tras la sentencia a cadena perpetua en julio de 2019, Coronel Aispuro siguió presente en los medios estadounidenses e incluso participó como invitada en un episodio del reality show “Cartel Crew” de la cadena VH1 en noviembre de ese mismo año.
Con información de Reforma

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN