Conecta con nosotros

Nacional

CRECE OPOSICIÓN A SALGADO MACEDONIO; “YA CHOLE”, LES DICE AMLO

Publicado

el

CDMX.- Las manifestaciones contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero arreciaron luego de que el presidente López Obrador cuestionara el origen de la campaña en contra del senador con licencia.

Durante la conferencia mañanera de ayer, López Obrador reconoció el derecho de manifestarse de las mujeres y hombres que están en contra de la candidatura de Félix Salgado, pero cuestionó el origen de estas manifestaciones.

“Siempre hay que preguntarse ¿y de parte de quién?, o sea, ¿por qué todo esto?, ¿qué hay detrás?, independientemente de que se trate de una demanda legítima y un asunto delicado, de todas maneras”, declaró en la mañanera.

Más tarde, al presentar el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que “por alguna conducta que pudiera sugerir violencia hacia las mujeres. Hoy esa exigencia está presente, porque para la sociedad mexicana actual, el respeto irrestricto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular”.

El miércoles, en redes sociales, grupos feministas, escritoras, políticas, actores y actrices se manifestaron en contra de la candidatura de Salgado Macedonio a la gubernatura guerrerense con la etiqueta #NingúnVioladorSeráGobernador, y con fotografías portando pancartas llamaron al presidente López Obrador a “romper el pacto” para que Salgado no sea candidato.

Las muestras de rechazo a la candidatura siguieron ayer. En el Senado, legisladoras pidieron a Salgado Macedonio bajarse de la contienda electoral.

La panista Alejandra Reynoso Sánchez destacó que lo correcto es que Salgado Macedonio se baje de la contienda electoral, ya que para el presidente López Obrador cuando hay un delito de corrupción o de violación que comete alguien de Morena no pasa nada y es politiquería.

“Son denuncias que atentan contra la tranquilidad y la dignidad de las mujeres independientemente del partido y de la entidad federativa’’, dijo.

Mientras la morenista Antares Vázquez Alatorre declaró estar de acuerdo en que se juzgue, y debería darle celeridad la Fiscalía de Guerrero, “¿cómo es posible que en tanto años no haya avances en la investigación?’’, cuestionó la senadora.

En Guerrero, grupos feministas se manifestaron contra la candidatura de Salgado. Al grito de “¡Ningún agresor será gobernador!” y “¡Presidente rompa el pacto!”, las manifestantes llegaron al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero y ahí entregaron una impugnación al registro.

En contra de Félix Salgado Macedonio hay cinco denuncias de presunto abuso sexual a mujeres. La primera de ellas fue presentada por Basilia, quien acusa haber sido presuntamente violada por el senador con licencia en 1998, en el puerto de Acapulco, pero no denunció los hechos en su momento por miedo. El caso fue desechado por la Fiscalía por prescripción.

Otra denuncia es la de JDG, quien acusa al senador de abuso sexual, presuntamente ocurrido en 2016, pero fue hasta el siguiente año cuando compareció ante la Fiscalía de Guerrero, que sigue sin resolver si se va a judicializar o no.

El 20 de enero, el fiscal de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos, aseguró que Salgado Macedonio sólo tenía pendiente una denuncia por el delito de violación que continúa en valoración jurídica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso

Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.

La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.

Familiares de los desaparecidos exigen avances reales

Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:

“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”

Contexto político y presiones internacionales

El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.

La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.

El futuro del caso Ayotzinapa

El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?

Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.