Nacional
SENADO RECIBIRÁ AL PRESIDENTE DE ARGENTINA EN SESIÓN SOLEMNE

CDMX. – El Senado mexicano recibirá al presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una sesión solemne el 23 de febrero en “un gesto de amistad entre México y esa nación sudamericana”, informó la cámara este martes en un comunicado.
Fernández visitará México la próxima semana para participar el día 24 en una de las ceremonias en las que se conmemorarán los 200 años de independencia, tras ser invitado por su homólogo, Andrés Manuel López Obrador.
Según dio a conocer el Senado mexicano este martes, un día antes de participar en el acto con López Obrador, el mandatario argentino visitará el Pleno durante una sesión solemne convocada con motivo de su presencia. Tanto Fernández como el presidente de la mesa directiva de la cámara alta, Eduardo Ramírez, dirigirán mensajes desde la tribuna del Senado. Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, estarán invitados al evento.
El Senado destacó en su comunicado que “México y Argentina tienen una histórica relación de amistad fraternal entre sus pueblos, gobiernos y poderes legislativos”. El presidente de Argentina fue invitado por López Obrador a principios de mes a la ceremonia del 24 de febrero, cuando se conmemorarán los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala, que declaraba la independencia de España. Esta visita a México será el segundo viaje que Alberto Fernández realiza a ese país desde que venció en las urnas al conservador Mauricio Macri, anterior presidente, en octubre de 2019.
El 4 de noviembre de ese año, López Obrador recibió en el Palacio Nacional al político peronista, en el que fue su primera salida al exterior tras ganar las elecciones y cuando aún restaba más de un mes para que asumiera el poder de forma oficial. En esa visita, en la que se hizo patente su buena afinidad con el mandatario mexicano, el entonces aún presidente electo argentino insistió en su intención de crear un eje progresista en América Latina con un papel protagonista de México para compartir políticas izquierdistas que saquen a millones de personas de la pobreza.
Ya con la irrupción de la pandemia del coronavirus, los dos países firmaron un acuerdo para producir y distribuir juntos la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca. Además, a comienzos de enero de este año Fernández se reunió en Buenos Aires con dos miembros del Gobierno de México con quienes analizó los planes de vacunación y la cooperación de ambos países contra la pandemia, un viaje en el que los mexicanos pidieron información sobre la vacuna rusa Sputnik V.
Con información de EFE

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 20 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Cozumelhace 19 horas
GUERREROS COZUMEL FC PRESENTA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 20 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN BOXEO: SEIS MEDALLAS EN OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 19 horas
COZUMEL DA UN GIRO CULTURAL CON “VOLUMEN AL MÁXIMO”
-
Cancúnhace 19 horas
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN