Conecta con nosotros

Nacional

EL OSITO BIMBO NO SE VA; DEJÓ EL PAN, PERO REAPARECIÓ EN EMPAQUES DE SERVILLETAS

Publicado

el

CDMX.- Luego de que entraron en vigor las modificaciones a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, muchos mexicanos han expresado en redes sociales su nostalgia al ser testigos de la “desaparición” de icónicos personajes en los empaques de diversos productos alimenticios.

Este es el caso del tigre “Toño” y el elefante “Melvin” en los cereales Kellogg’s; el tigre Chester de las frituras de Cheetos; el gansito y los pinguinitos en los pastelitos Marinela; o el osito del pan Bimbo.

Sin embargo, en las últimas horas se ha viralizado en redes una peculiar imagen en donde se muestra al tierno personaje de “el cariño de siempre”, posando junto al perrito Poppy de la marca Pétalo, promocionando una “nueva línea” de servilletas.

Para los cibernautas fue imposible no relacionar la alianza con la enorme controversia en torno al nuevo etiquetado de alimentos en el país. De acuerdo con lo señalado por la Norma-051, las marcas tendrán como fecha límite el próximo 1 de abril de 2021 para ´jubilar´ a las mascotas de sus empaques.

En este contexto, varios usuarios celebraron la reaparición del osito, e incluso con memes, señalando que fue una gran estrategia de la compañía para aprovechar los recovecos legales del Gobierno Federal para seguir exhibiendo su personaje:

“Osito Bimbo 1-0 La Cuarta Transformación”, “El Osito Bimbo ya consiguió nuevo trabajo y se le ve muy contento”, “Que nadie te diga que no puedes: osito Bimbo”, “Qué magistral jugada de marketing de Bimbo”, fueron algunos comentarios al respecto que se pueden leer en Twitter.

Y es que según la revista Forbes México, en el último mes diferentes empresas han presentado amparos y recursos legales para liberarse de algunas de esta medidas; no obstante las mismas no tuvieron éxito.

Además, un estudio de El Financiero, reveló que agentes como Bimbo y Herdez han gastado más de 60 millones de pesos para ajustar sus empaques a la nueva legislación.

Pero esta ingeniosa alianza no es tan reciente, pues surgió desde finales del año pasado para lanzar una edición especial de servilletas que solo se vendió en México, de acuerdo al portal especializado Mercado 2.0

De hecho, dichas servilletas solo estarían a la venta el resto de octubre y noviembre de este 2020 y estuvo pensada específicamente para homenajear la naturaleza de ambos productos, pues en el país es una tradición envolver los sándwiches con papel de servilletas.

Por lo mismo, además de las imágenes de estas dos mascotas, el diseño incluyó algunas frases icónicas de las dos marcas. Para esta activación, se estará utilizó el hashtag #EnvuelveTuCariño.

A pesar de ello, usuarios de redes han asegurado que estos empaques han vuelto a parecer en las tiendas, lo que podría significar una iniciativa para ayudar a Bimbo a compensar parte del efecto negativo que podría tener el nuevo etiquetado.

Hasta el momento ninguna de los dos compañías se ha pronunciado al respecto.

Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) señalan que cuatro de cada 10 adolescentes en México sufren obesidad; mientras que uno de cada tres niños padece sobrepeso.

Además, un estudio publicado por la Revista Internacional de Tecnología e Ingeniería recientes (IRJTE, por sus siglas en inglés) muestran que estos personajes/mascotas tienen una influencia crucial en la decisión de compra de los consumidores. Y no solo son efectivas entre poblaciones de baja escolaridad o poder adquisitivo. De hecho, todos los individuos analizados eran profesionales o estudiantes con grado universitario o superior.

Por ello, los empaques de productos que cumplan con estas características deberán mostrar un sello negro de forma octagonal que advierta si el contenido incumple con los niveles saludables de azúcares, calorías, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

El nuevo etiquetado busca ser entendible por todos, incluso por niños. De esta manera, cuando tengan la inquietud de comprar un producto con uno o varios sellos podrán decidir si es conveniente adquirirlo o no.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.