Conecta con nosotros

Nacional

FUE SEÑALADA COMO RECLUTADORA DE UNA RED DE PROSTITUCIÓN EN EL PRI: AHORA QUIERE SER DIPUTADA EN VA POR MÉXICO

Publicado

el

CDMX.- Sandra Esther Vaca Cortés, identificada gracias a una investigación periodística como una de las tres reclutadoras de la red de prostitución de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, busca ser candidata de la coalición Va por México, formada por PRI, PAN y PRD, a una diputación federal en los comicios del próximo 6 de junio.

Luis Gerardo Quijano, presidente de la Fundación Colosio de la Ciudad de México, confirmó que Vaca Cortés se registró el domingo 24 como aspirante a una diputación por el Distrito 8 a nivel federal, la cual abarca cuatro secciones electorales pertenecientes a las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

El pre-registro que hizo Sandra Vaca en diciembre como aspirante de Va por México fue confirmado por el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El domingo 25 de enero el partido publicó diversas fotografías de la ex colaboradora de Gutiérrez al momento de solicitar su registro.

Gutiérrez de la Torre fue exhibido por encabezar una red de prostitución al interior del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza política de la que era dirigente en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México. La red fue evidenciada por testimonios de víctimas y por una reportera anónima que se infiltró en las oficinas de ese partido político. Al poco tiempo se vio obligado a dejar el cargo.

En ese momento Sandra Vaca era secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y junto con Claudia Priscila Martínez González, fungía como “filtro” para reclutar a las jóvenes que pedían trabajo como edecanes, secretarias o auxiliares administrativas.

A finales de septiembre pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) capitalina anunció la reapertura del caso de Gutiérrez de la Torre, acusado de trata de personas, debido a omisiones durante la investigación en administraciones pasadas.

La acusación se desprendió de un reportaje de Noticias MVS en la que se reveló que los recursos para sostener la red de prostitución eran de la Secretaría de Finanzas del PRI, a cargo de Roberto Zamorano Pineda. Desde ahí se pagaba 11,000 pesos mensuales a las mujeres reclutadas por el dirigente del PRI local de entonces.

El equipo de Cuauhtémoc Gutiérrez publicaba anuncios en internet que textualmente ofrecían “trabajo en una oficina gubernamental”.

Al momento en que acudían a las oficinas de ese partido político, en Puente de Alvarado, tres mujeres que estaban en la nómina del PRI-DF, Claudia Priscila Martínez González, Adriana Rodríguez y Sandra Vaca, advertían a las asistentes que estaban obligadas a realizar favores sexuales a Gutiérrez de la Torre, situación que provocaba enojo y miedo entre las víctimas.

Una reportera anónima logró corroborar paso por paso los testimonios narrados a los periodistas por varias víctimas que estuvieron frente a Cuauhtémoc Gutiérrez, situación que el dirigente priista intentó desacreditar mediante testigos aleccionados y acusaciones de discriminación y persecución política.

La procuradora de la ciudad, Ernestina Godoy Ramos, dijo que tras revisar el caso quedó en evidencia una investigación deficiente, omisa y lejana a la procuración de justicia. “Le falló a las víctimas, negándoles el derecho a la verdad y la justicia”, sostuvo la fiscal.

También se encontraron omisiones en las averiguaciones previas, retrasos en la recuperación de pruebas de los hechos denunciados y búsquedas defectuosas que pudieron impedir la localización de las víctimas.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre era hijo de Rafael Gutiérrez, apodado como el Rey de la Basura, pues lideraba a la Unión de Pepenadores. Tras la muerte de su padre en 1987 por asesinato, Cuauhtémoc heredó el apodo de su padre. También es hijo de Guillermina de la Torre, conocida como La Zarina de la basura.

El Convenio de Coalición Electoral Parcial firmado por los presidentes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, señala que el Distrito 8 Federal le corresponde al Revolucionario Institucional, por lo que a Sandra Vaca sólo le hace falta que la Comisión de Candidaturas del PRI capitalino apruebe su eventual candidatura.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.