Nacional
ELEKTRA DEBERÁ PAGAR 4,916 MILLONES DE PESOS AL SAT POR OPERACIONES IRREGULARES, DETERMINÓ EL TFJA
 
																								
												
												
											CDMX.- La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó este miércoles 27 de enero, por unanimidad, que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas, deberá de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la suma de 4,916 millones de pesos.
Esta aprobación ocurrió en razón de que la compañía del segundo hombre más rico de México realizó operaciones contables irregulares durante la desaparición de Mexicana de Aviación, una aerolínea extinta en el sexenio del entonces militante del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón.
Ante la resolución del caso se debe de resaltar que el Estado mexicano reclamó los recursos desde la administración de Enrique Peña Nieto, el último presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que la solicitud de los casos tiene cuatro años de antigüedad.
A detalle, el semanario Proceso informó que el magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas negó a la compañía la nulidad del crédito otorgado por el SAT en mayo del 2016 por “omisiones en el pago del ISR, actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio 2011”.
Durante la sesión, el magistrado explicó que en 2011, la empresa de Salinas Pliego realizó una operación contable irregular, pues reportó una pérdida de 9,619 millones de pesos durante la venta de sus acciones de la aerolínea, dicha operación fue declarada como improcedente por la dependencia que ahora dirige Raquel Buenrostro.
Para determinar la cantidad a pagar, el jurista explicó que se sumaron los costos comprobados de adquisiciones de diversas partidas fiscales con una antigüedad de 30 años (1991) y al auditarse dichos montos finales con la ganancia obtenida, sólo se calculó la diferencia, misma a la que está obligado a pagar la empresa.
“Fue indebido que la actora adicionara tales pérdidas fiscales para efecto de calcular el costo promedio por acción en la venta de las acciones, lo que trae consecuencia que en realidad no incurriera en pérdidas, sino en utilidad, por lo que debió pagar el impuesto correspondiente”, expuso durante su participación.
Este veredicto abona a los requerimientos exigidos del gobierno a Elektra, pues existen otras tres determinaciones retenidas a finales del 2020, por las cuales las autoridades legales confirmaron tres créditos fiscales de la firma de Salinas Pliego, los cuales ascienden a un monto cercano a los 22,000 millones de pesos, derivados de violaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los últimos 15 años.
El primero es por la cantidad de 2,004 millones de pesos. El segundo por 18,455 millones y el tercero por 1,431 millones. En estos casos se revisaron operaciones realizadas entre 2008 y 2012.
Es bajo este contexto cuando Ricardo Salinas, dueño también de Banco Azteca y TV Azteca, refirió que sus empresas pagan “muchos impuestos” al gobierno, pues el pasado martes 10 de enero, el magnate mexicano refirió en Twitter que puede ser debatible los montos que ha pagado, pero que siempre cumple sus obligaciones fiscales.
“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al poder judicial, para que aclare y decida lo que se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en redes sociales tras señalamientos de distintos usuarios.
De hecho, esto también fue motivo de burla por Best Buy, una empresa que se retiró de México durante la pandemia, ya que con el anuncio de su salida del país, Grupo Elektra se burló de eso con un mensaje irónico: “Gracias por intentarlo, Best Buy. Acá nos haremos cargo de tus clientes. ¡Buen regreso a casa!”.
Sin embargo la empresa estadounidense no se quedó de brazos cruzados y le contestó “Buena suerte en el pago de sus impuestos”.
Fuente: Infobae
 
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Puerto Moreloshace 22 horas Puerto Moreloshace 22 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL 
- 
																	   Cancúnhace 23 horas Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Cancúnhace 23 horas Cancúnhace 23 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN 
- 
																	   Cancúnhace 22 horas Cancúnhace 22 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL 
- 
																	   Culturahace 23 horas Culturahace 23 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Culturahace 9 horas Culturahace 9 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 





















 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														