Nacional
SOMOS 126 MILLONES DE MEXICANOS: INEGI; CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020

CDMX.- En México, hasta el año pasado, la población ascendió a 126 millones 14 mil personas, de las cuales 15 millones tienen 60 años o más, lo que las coloca como población prioritaria para ser vacunada contra covid-19.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020. De acuerdo con los datos, del total de la población en el país, 64 millones 540 mil personas son mujeres (51.2%) mientras que 61 millones 473 mil son hombres (48.8%).
Entre la información dada a conocer ayer por el instituto, destaca que el número de habitantes en México crece a una tasa promedio anual de 1.2%, así como el envejecimiento en población, representado en el estrechamiento de la pirámide de población, debido a que existen menos personas jóvenes y más personas mayores.
Mientras que en el censo de 2000 los mayores de 60 años representaban 7% de la población total del país, para 2020 la cifra aumentó a 12%.
México ocupa el lugar número 11 en población a escala mundial, por debajo de Japón y por encima de Etiopía.
Entre otros temas, el Inegi destacó que la tasa de analfabetismo entre los mexicanos se redujo de 9.5% en el año 2000 a 6.9% en 2010 y a 4.7% en 2020, mientras que el grado promedio de escolaridad aumentó.
Fuente: Inegi / Gráfico: Abraham Cruz
A 15 MILLONES LES URGE UNA VACUNA
En 2020 la población de México ascendió a 126 millones 14 mil personas, de la que 12% tiene más de 60 años, que es la población prioritaria en el plan de vacunación contra covid-19 del gobierno federal.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el paso del tiempo se ha estrechado la base de la pirámide de la población, lo que significa que como producto del envejecimiento ahora hay menos personas jóvenes y proporcionalmente más personas mayores.
En 2000, 61% de la población tenía menos de 30 años, ahora este grupo de población es solamente de 50%; en el otro extremo los mayores de 60 años eran sólo 7% en 2000, mientras que para este año exceden el 12%”, explicó Julio Santaella, presidente del organismo autónomo.
A través de una videoconferencia destacó que más de 15 millones de personas residentes en el país tienen 60 años y más. “Un dato muy importante para distintas aplicaciones, como por ejemplo, la campaña de vacunación que se está emprendiendo en el país”.
Refirió que el proceso de paulatino envejecimiento es evidente en la edad mediana del país, la cual en el año 2000 era de 22 años, en tanto que actualmente es de 29 años.
MÁS MUJERES
Del total de la población en México, 64 millones 540 mil personas son mujeres, equivalente a 51.2%, en tanto que 61 millones 473 mil son hombres, es decir, 48.8 por ciento.
Estadísticamente, México ocupa el lugar número 11 en población a escala mundial, por debajo de Japón y por encima de Etiopía y permanece en el mismo lugar con respecto a 2010.
El Estado de México es la entidad federativa más poblada con 16 millones 992 mil habitantes.
POBLACIÓN POR ENTIDAD
01 Aguascalientes 1’425,607
02 Baja California 3’769,020
03 Baja California Sur 798,447
04 Campeche 928,363
05 Coahuila de Zaragoza 3’146,771
06 Colima 731,391
07 Chiapas 5’543,828
08 Chihuahua 3,741,869
09 Ciudad de México 9’209,944
10 Durango 1’832,650
11 Guanajuato 6’166,934
12 Guerrero 3’540,685
13 Hidalgo 3’082,841
14 Jalisco 8’348,151
15 Estado de México 16’992,418
16 Michoacán de Ocampo 4’748,846
17 Morelos 1’971,520
18 Nayarit 1’235,456
19 Nuevo León 5’784,442
20 Oaxaca 4’132,148
21 Puebla 6’583,278
22 Querétaro 2’368,467
23 Quintana Roo 1’857,985
24 San Luis Potosí 2’822,255
25 Sinaloa 3’026,943
26 Sonora 2’944,840
27 Tabasco 2’402,598
28 Tamaulipas 3’527,735
29 Tlaxcala 1’342,977
30 Veracruz de Ignacio de la Llave 8’062,579
31 Yucatán 2’320,898
32 Zacatecas 1’622,138
ESCOLARIDAD Y TRABAJO
La tasa de analfabetismo se redujo de 9.5% en el año 2000 a 6.9% en 2010 y a 4.7% en 2020. En sentido inverso, el grado promedio de escolaridad presenta una tendencia creciente: 7.5 años en 2000, 8.6 en 2010 y 9.7 en 2020.
De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas. La tasa de participación económica es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres.
NACIDOS EN OTRO PAÍS
La población residente en México y nacida en otro país es de un millón 212 mil habitantes, de ellos, 797 mil 266 personas nacieron en Estados Unidos, 56 mil 810 personas en la República de Guatemala y 52 mil 948 son originarios de la República Bolivariana de Venezuela.
TIPOS DE VIVIENDAS
En 2020 se contabilizaron 35 millones 219 mil viviendas particulares habitadas. El promedio de ocupantes por vivienda mantiene una tendencia decreciente. De 4.4 ocupantes en 2000, pasó a 3.9 en 2010 y a 3.6 en 2020. “Se está reduciendo el hacinamiento”.
Además, entre 2000 y 2020 las viviendas con disponibilidad de agua entubada pasaron de 84.4% a 96.3 por ciento. Entre 2010 y 2020, la disponibilidad de teléfonos celulares en las viviendas creció de 65.1 a 87.5%, internet de 21.3 a 52.1%, las computadoras de 29.4 a 37.6% y las líneas telefónicas fijas cayeron de 43.2 a 37.5%.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025