Puerto Morelos
CELEBRA PUERTO MORELOS SU 5° ANIVERSARIO COMO MUNICIPIO

Puerto Morelos. – La alcaldesa Laura Fernández Piña encabezó hoy la VI Sesión Extraordinaria de Cabildo, con motivo del 5° Aniversario de Puerto Morelos como municipio, marco en el que convocó a la unidad para construir un futuro que brinde bienestar y desarrollo.
“El llamado en estos tiempos de alternancia es a la unidad como portomorelenses, como quintanarroenses y como mexicanos. En nuestras manos está el construir el futuro que nos brinde bienestar y desarrollo como nación”, dijo la Presidenta Municipal durante la ceremonia a la que acudió el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, en representación del gobernador Carlos Joaquín González.
“Quienes tenemos la encomienda de aglutinar los esfuerzos de la sociedad tenemos la gran obligación de ser responsables en nuestro actuar. No debemos promover el divisionismo, hay que promover la unidad, la lealtad, el amor por nuestra tierra y el respeto por las instituciones, esa es la premisa y ese es mi compromiso”, comentó.
Durante la sesión, en la que también estuvieron presentes el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda y la magistrada Mariana Dávila Goerner, en representación de la XVI Legislatura del Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia del Estado, respectivamente, Laura Fernández comentó que este 2021 será un parteaguas en la vida política de México, ya que se vivirá el proceso electoral más grande de la historia del país, por el número de puestos de elección y de votantes convocados a las urnas.
“De ese tamaño es nuestra responsabilidad como políticas, como políticos, como ciudadanas y como ciudadanos”, mencionó la Presidenta Municipal, quien agradeció al gobernador Carlos Joaquín González por caminar de la mano con Puerto Morelos durante más de cuatro años y por su convicción democrática, que ha permitido generar un ambiente propicio para trabajar.

Asimismo, mencionó que México vive un contexto político diferente, con alternancia constante en los poderes, al que se suman las dificultades económicas para solventar las necesidades de las sociedades.
“La pandemia de Covid-19, los incendios forestales, el sargazo, una tormenta tropical y dos huracanes nos pusieron en verdaderos aprietos en 2020. Es fácil gobernar en bonanza, el gran reto es hacerlo en estas condiciones en las que todo parece estar en contra. Hemos confirmado que el ser humano se forja en la adversidad, y las y los portomorelenses son ejemplo de ello”, remarcó.

Por otro lado, Laura Fernández formuló un reconocimiento a las mujeres y hombres que alzaron la voz y tocaron las puertas para que esta región del estado tuviera su propio gobierno municipal y pudiera brillar con luz propia.
Durante la VI Sesión Solemne, en la que se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Mexicano, la alcaldesa y los representantes de los tres poderes del Estado entregaron reconocimientos a portomorelenses distinguidos por su contribución a la sociedad: Elsy María Ortiz Rodríguez, María Rafaela Mena Sosa, Estanislao Ibarra Morales, Isauro Flores Cox, Antonia de las Mercedes Payán Torres, José Francisco Remolina Suárez, Marcelino Chuc Matos, Esequiel Sánchez Herrera y Pedro Betancourt Rangel.
Además entregaron dos reconocimientos post mortem a los familiares de Geybi Betancourt Canul y Joaquín Zetina Villanueva.

En estos tiempos de alternancia, los portomorelenses debemos mantener la unidad, en nuestras manos está construir el futuro que nos siga brindando bienestar y desarrollo.#PuertoMorelos#EvolucionaConRumbo#5toAniversarioPuertoMorelos pic.twitter.com/WgvsEEOelj
— Laura Fernández ⚓ (@LauFdzOficial) January 6, 2021

Puerto Morelos
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero

Cancún.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz asistió a la “Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo”, que encabezó la gobernadora Mara Lezama en la Sala de Juntas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en la ciudad de Cancún.
En esa sesión se presentó el informe del cierre de actividades 2024 del organismo, en el que están involucradas autoridades del sector turístico de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y organizaciones civiles para impulsar el crecimiento ordenado de la actividad económica preponderante del Estado.
En ese marco, Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que Puerto Morelos refuerza vínculos con los prestadores de servicios turísticos para promoverse con actividades culturales, deportivas y culinarias nacionales e internacionales.
“Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para seguir impulsando a Puerto Morelos entre los destinos destacados en la industria de la hospitalidad en el mundo, por eso, atendemos con puntualidad los ejes de sustentabilidad y sostenibilidad, además de analizar las tendencias de los mercados turísticos favorables al municipio”, expresó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a los participantes del Consejo por los avances y reafirmó su compromiso por seguir trabajando en materia de seguridad, atención aduanal y migratoria. Resaltó la participación de trabajo coordinado con el sector privado para mantener el éxito de Quintana Roo.
Durante la reunión se presentaron el Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Plan de Trabajo 2025, en el que se marcaron los compromisos de cada municipio para seguir posicionando al Caribe Mexicano en su conjunto y apuntalar las marcas de los 12 destinos con los que cuenta Quintana Roo.
Entre los temas abordados, el Secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra dijo que están las estrategias de promoción mediante la participación en Ferias y Tianguis Turísticos; la atención a turistas internacionales por medio de la plataforma Guest Assist, que ya está en seis idiomas; la incorporación de los negocios dedicados al turismo en la plataforma ReturQ y la protección contra fraudes en plataformas digitales.
Indicó que son 5 ejes en los que siguen trabajando: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, , además de maximizar los beneficios del Turismo a las comunidades.

En la reunión estuvieron presentes, el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el consejero de Turismo del Gobierno de México José Chapur; las presidentas y presidentes municipales Ana Patricia Peralta de Benito Juárez y Mary Hernández de Felipe Carrillo Puerto; José Alfredo Contreras Méndez de Bacalar y Erick Borges Yam de José María Morelos: Raúl Guadarrama García secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, presidentes de cámaras empresariales, entre otros funcionarios, así como académicos.

Puerto Morelos
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo

Puerto Morelos.– Al acompañar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la Declaratoria de Inicio de Temporada de Sargazo 2025, en Playa Ojo de Agua, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo que, hoy más que nunca, está claro que para tener mejores resultados en esa tarea son fundamentales la suma de esfuerzos y coordinación de los tres órdenes de gobierno.
“El sargazo es una realidad en nuestras costas. Poco a poco hemos hecho los esfuerzos necesarios para atender, asimilar y encauzar soluciones institucionales a esta problemática, a fin de mantener nuestras playas más limpias. Nuestra gente y visitantes merecen playas dignas, bellas y sostenibles”, afirmó la presidenta municipal.
Asimismo, sostuvo que, si bien los trabajos puestos en marcha constituyen una obligación para las autoridades, también representan un ejercicio de convicción para los tres órdenes de gobierno, que trabajan en la misma sintonía que marcan los planes de desarrollo respecto al cuidado de los ecosistemas, medio ambiente y objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible, mejor conocidos como Agenda 2030.
“Cuidemos nuestras costas, cuidemos nuestras playas, cuidemos nuestra casa, la casa en la que todas y todos nacimos, crecimos y habitamos, porque es el lugar que heredaremos a nuestras hijas e hijos”, expresó Blanca Merari.
A su vez, la gobernadora Mara Lezama indicó que la batalla que hoy emprenden de forma coordinada autoridades municipales, fuerzas armadas, sociedad y trabajadores encargados de levantar el sargazo de las playas es contra un fenómeno natural que desde hace varios años afecta a las costas de Quintana Roo y cuyo combate, ha requerido más de 383 millones de pesos en equipo y tecnología a lo largo de su administración.
La titular del Ejecutivo del Estado comentó que este fenómeno se ha incrementado con las malas prácticas ambientales, cambio climático, calentamiento del mar y contaminación, entre otros factores, y recordó que las técnicas para su recolección se han perfeccionado, cuidando no causar otros problemas, como daño a los sitios de anidación de la tortuga marina o erosión de la playa.

También hizo un llamado a trabajar por un desarrollo sostenible y sustentable porque “no hay bienestar sin justicia ambiental y no hay justicia ambiental sin acción colectiva” y subrayó que el sargazo no es el enemigo, sino un síntoma de la crisis climática, por lo que necesariamente se deben cambiar las formas de producción y consumo.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, sostuvo que el arranque de una nueva temporada de trabajo y coordinación en torno a uno de los principales desafíos ambientales de Quintana Roo, que se atiende, conforme a las instrucciones de la Gobernadora: de manera frontal, coordinada y con visión de futuro.
La prevención, acción y unidad son las herramientas más poderosas frente a la macroalga, que en condiciones normales cumplen una función ecológica valiosa, pues es hábitat de diversas especies marinas, pero en los últimos años su crecimiento ha sido descontrolado, tornándose en una afectación ecológica, pues daña la calidad del agua, impide el paso de la luz solar, altera la vida marina y deteriora las playas.
En su turno, Topilzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador estatal de la Estrategia para la Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, coincidió en la importancia de unir esfuerzos de manera coordinada y con compromiso para atender el problema del sargazo, cuya atención consta de las siguientes fases: monitoreo, recolección en un frente oceánico y otro costero, contención con barreras cerca de la costa, limpieza de playas y destino final.
Al término de la ceremonia, alrededor de 500 trabajadores de los ayuntamientos representados, SEMA, Zofemat, Marina y otras dependencias emprendieron la limpieza de la playa apoyados con las herramientas y equipos apropiados.
En el evento también participaron las presidentas municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco, Ana Patricia Peralta de la Peña y Yensunni Martínez Hernández; Juan Guadalupe Bernal Méndez, comandante de la V Región Naval; Yolanda Medina Gámez, subdelegada de Gestión para Protección Ambiental y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, director de la Administración de Zofemat y el diputado local Alberto Batún Chulin.

-
Cancúnhace 17 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 17 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 18 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 17 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 18 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 18 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril