Conecta con nosotros

Policía

CÁRTEL DEL GOLFO REPARTE ROSCA DE REYES EN TAMAULIPAS

Publicado

el

TAMAULIPAS.- En una muestra más de impunidad e infamia, el Cártel del Golfo repartió roscas del día de Reyes, presuntamente, a familias del puerto del Mezquital en Tamaulipas, entidad donde fue fundada la facción criminal y sobrevive con sus remanentes desde la década de 1980.

De acuerdo con reportes extraoficiales, fue un convoy del Grupo Escorpión/Los Escorpiones, quienes distribuyeron la rosca a familias del puerto donde se localiza una base naval de la Marina Armada de México.

Usuarios en redes sociales reaccionaron con indignación, porque el “regalo” se dio a la misma población que es víctima de extorsiones y secuestros por parte del grupo narcotraficante.

Según se aprecia en tres fotografías compartidas en redes sociales, el grupo de pistoleros entregaba desde la camioneta e, incluso, uno de ellos bajó a posar, como si necesitara comprobar que da el obsequio a una señora.

A principios del confinamiento nacional, en el mes de marzo de 2020, se dio a conocer que supuestos miembros del Cártel del Golfo realizaron la entrega de despensas con productos básicos a la población de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Cártel del Golfo en apoyo a C.D. Victoria. Señor 46 Vaquero”, se leía en cada paquete. El reparto de provisiones prosiguió en comunidades rurales de Matamoros.

Evaristo Cruz, alias El Señor 46, responsable del envío de despensas, no es operador de la organización criminal en Ciudad Victoria, sino en Matamoros, por lo que los víveres habrían sido un desafío a los narcos de la capital de Tamaulipas, incluso a grupos rivales del mismo cártel de las drogas.

El Cártel del Golfo, que durante décadas controló la llamada frontera chica entre Tamaulipas y EEUU, quedó muy debilitado desde la ruptura en enero de 2010 de su brazo armado, Los Zetas, un grupo criminal fundado por militares desertores que poco después creó su propio cartel. Desde entonces, el sanguinario enfrentamiento entre facciones ha sido constante por el control territorial.

De acuerdo con un análisis del International Crisis Group, los grupos delictivos se aprovechan de las necesidades que viven comunidades vulnerables. Mediante una estrategia para ganarse mentes y corazones, regalan despensas, útiles escolares o pueden habilitar hasta una escuela. Tal como se ha visto en las fiestas decembrinas, pueden organizar posadas, así como obsequiar juguetes, dulces y en este caso, roscas de Reyes.

“Las entregas, que los grupos criminales publicitan en redes sociales, tienen como objetivo generar una mayor dependencia de comunidades particulares y comprar su lealtad frente a fuerzas estatales y grupos no estatales hostiles”, refiere la organización.

A su vez, los cárteles se presentan ante la población como aliados y para ganarse su confianza, regalan bienes básicos, al tiempo que compiten por el reconocimiento, pues en una región determinada puede haber más de una facción. Es decir, usan los obsequios como estrategia de expansión y afrenta a rivales.

La agrupación que fundara Juan García Abrego mantiene una guerra interna entre Los Escorpiones y Los Metros. Los Metros son una facción del Cártel del Golfo con presencia en Reynosa. De acuerdo con versiones periodísticas, fue creada por José Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, ex mano derecha de Osiel Cárdenas, con la intención de quitarle el poder a la familia Cárdenas Guillén.

Mientras que Los Escorpiones fueron conformados a imagen de Los Zetas, y lo integran ex policías estatales, municipales y judiciales. Esta facción fue creada como una guardia personal por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta.

Tras la muerte de Tony Tormenta en noviembre de 2010, las autoridades creían que Los Escorpiones habían desaparecido, pero en 2015 se reportó que seguían operando en Madero y Tampico. Su líder fue Lázaro Martínez Rodríguez, El Escorpión, ex agente ministerial y ex jefe policial en Madero, pero tras ser ejecutado en 2015 se desconoce quién está al mando de tal organización.

A su vez, ellos pelean la plaza a La Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste, que a su vez es una fracción disidente de Los Zetas. Se disputan el territorio de Tamaulipas con organizaciones criminales como Los Zetas Vieja Escuela. El líder está identificado únicamente como El Werko, quien estaría casado con una sobrina de Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias El Z-40 y El Z-42, respectivamente, quienes actualmente se encuentran en prisión.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.