Nacional
APAGÓN NACIONAL FUE CAUSADO POR INCENDIO EN PASTIZAL EN TAMAULIPAS: CFE

CDMX.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este martes que un incendio fortuito en un pastizal ubicado en Tamaulipas fue el evento que provocó una serie de cortes de luz registrado en varias partes del país.
“El problema se precisó en dos líneas de 400 mil kilovolts entre Linares, Nuevo León, y Ciudad Victoria, Tamaulipas“, explicó Noe Peña, director de Transmisión de la CFE.
El siniestro se registró exactamente en el municipio de Padilla, que se encuentra a 20 kilómetros de Ciudad Victoria.
La empresa productiva del Estado señaló que los vientos provocados por el Frente Frío número 23 provocaron el incendio.
“Este frente frío nos trae fuertes vientos y se inicia un incendio importante en 30 hectáreas de pastizaje”, agregó Peña.
“Aunque haya incendios muy pequeños hay una ionización del aire, esto quiere decir que hay una falla entres los conductores de la línea y la parte de la superficie de la tierra”, abundó.
La salida de la línea afectada interrumpió un flujo de 900 megawatts que fluyen desde Monterrey hacia el área de Tampico, apuntó el director de Transmisión de la CFE.
“Se nos va una línea y un minuto después se va la segunda línea por los efectos de este incendio, de tal forma que nos desenlazamos con esa trayectoria Monterrey y Ciudad Victoria y eso provoca que haya una serie de variaciones entre la demanda y la generación en el área noreste”, indicó.
El lunes, la CFE señaló que durante la tarde del lunes se registró la salida de cinco líneas de transmisión ubicadas en el norte del país, aunque no detalló qué había provocado ese problema.
Esas salidas provocaron un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, lo que a su vez provocó cortes de luz en 15 entidades del país. Las regiones más afectadas fueron el centro, occidente y noreste de México.
La interrupción del servicio duró, en promedio, dos horas. Se restituyó en su totalidad pasadas las 16:00 horas del lunes.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
