Conecta con nosotros

Cancún

SE INCREMENTA CONECTIVIDAD AÉREA DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Cancún.- Con motivo de las fiestas decembrinas se esperala llegada de más vuelos en los próximos días a los aeropuertos de Quintana Roo, de las cuales algunas nuevas rutas ya comenzaron a operar desde principios del mes, lo que acelerará el flujo turístico e incremento en ocupación.

Así lo informó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó: “De cara a la temporada invernal, nos da mucho gusto ver que el trabajo hecho con las aerolíneas rinde frutos en la reactivación de los destinos turísticos del estado; además, del esfuerzo que se ha hecho con la implementación de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, CPPSIT, por parte de hoteleros, restauranteros, parques, en fin de toda la industria turística local que ha generado confianza en los viajeros, en las aerolíneas y en los tour operadores, lo que permite que sigamos en este proceso de recuperación de la llegada de vuelos”.

Según estimaciones del área de Planeación Estratégica del CPTQ, este significativo aumento de vuelos permitirá que se rebasen los 3 millones de turistas desde la reapertura del Caribe Mexicano, -8 de junio- en los próximos días.

La aerolínea Spirit, estrena la ruta Orlando-Cancún que inicia este 16 de diciembre de diciembre y tendrá 6 vuelos a la semana.

Por su parte, American Airlines también lanza la nueva ruta desde Indianápolis hacia Cancún el 19 de diciembre una vez a la semana y aumenta las frecuencias desde Charlotte, a cuatro vuelos diarios y desde Dallas, a seis al día.
Mientras tanto, Alaska estrena la ruta Los Ángeles-Cancún a partir de este jueves 17 de diciembre con una frecuencia al día.

Frontier Airlines anunció también dos nuevas rutas para Cancún: desde Orlando a partir del 11 de febrero y desde Miami iniciando el 11 de marzo de 2021, ambos con cuatro frecuencias a la semana, los jueves, viernes, domingo y lunes.

De Sudamérica, regresa el vuelo de El Salvador-Cancún de Avianca este 18 de diciembre, con dos frecuencias a la semana.

En cuanto a Canadá, la conectividad aérea hacia Cancún también aumenta gracias al incremento en las frecuencias de Westjet, a partir de este mes con las rutas desde Toronto y Calgary.

Así mismo, Air Canada reanuda la frecuencia Calgary-Cancún, este 19 de diciembre con dos vuelos 2 por semana.
En vuelos nacionales, Aeroméxico estrenó el 9 de diciembre, la ruta Ciudad de México-Chetumal con una frecuencia diaria que permitirá ampliar los horizontes hacia la capital del estado con otros destinos a través de la red de conexión de la aerolínea.

Volaris por su parte inició el 11 de diciembre la ruta, Oaxaca-Cancún con 3 frecuencias semanales.
Recientemente Cozumel rompió record de operaciones desde el reinicio de actividades turísticas, con 70 en una semana (35 de llegada y 35 de salida) y el sábado pasado, regresó la ruta desde Minneapolis de Sun Country Airlines, con dos frecuencias los miércoles y sábado, y en febrero tendrá incremento de vuelos.

También en diciembre, regresa la ruta Chicago-Cozumel de American Airlines con una frecuencia semanal, los sábados.

En 2021 Cozumel vislumbra una prometedora temporada, pues Frontier, que no volaba a la isla desde 2015, publicó el lanzamiento de las nuevas rutas desde Chicago y Denver, en febrero, una vez a la semana.

Y finalmente, la conectividad aérea del Caribe Mexicano continúa también con Europa, recientemente aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cancún, British Airways, proveniente de Londres-Gatwick, con tres frecuencias semanales; además desde Frankfurt de Lufthansa, Zúrich con Edelweiss y Air France desde París que iniciaron en octubre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.

Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.