Conecta con nosotros

Nacional

DICTARON AUTO DE FORMAL PRISIÓN AL “MOCHOMO” POR LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

Publicado

el

CDMX.- José Ángel Casarrubias Salgado, mejor conocido como El “Mochomo”, identificado por las autoridades como el presunto líder de Guerreros Unidos, recibió auto de formal prisión por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Fue la jueza segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, María del Socorro Castillo Sánchez, el Estado de México, quien determinó la medida cautelar, de acuerdo con la información recopilada por el diario Milenio.

El medio de circulación nacional reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó las pruebas suficientes para presumir la participación de Casarrubias en el ataque de septiembre de 20214 a un camión donde viajaban los estudiantes.

Las acusaciones se desprenden de la causa penal en donde otra decena de órdenes de aprehensión fueron liberadas, informó el periodista Rubén Mosso; entre ellas, la del capitán en retiro del ejército, José Martínez Crespo.

Las acusaciones se desprenden de la causa penal en donde otra decena de órdenes de aprehensión fueron liberadas (Foto: REUTERS/Henry Romero)

Las acusaciones se desprenden de la causa penal en donde otra decena de órdenes de aprehensión fueron liberadas (Foto: REUTERS/Henry Romero)

 

Además, dieron a conocer que el “Mochomo” enfrenta otro proceso penal, pues fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

La FGR informó que entre las pruebas en contra de Salgado destaca una llamada interceptada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), donde se puede escuchar una discusión del acusado con sus hermanos sobre el ataque en contra de los estudiantes.

Por otra parte, habrían informado que los restos de los desaparecidos fueron enterrados en una fosa de la comunidad Pueblo Viejo, ubicada entre Iguala y Cocula, también bajo las supuestas órdenes de Casarrubias.

El “Mochomo” enfrenta otro proceso penal, pues fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. (Foto: Twitter@olgauq)

El “Mochomo” enfrenta otro proceso penal, pues fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. (Foto: Twitter@olgauq)

Este nuevo proceso estaría en manos de María del Socorro Castillo, quien ya había liberado del Altiplano, en el Estado de México, a José Ángel por otra causa penal, informó el diario Milenio.

El “Mochomo” protagonizó un capítulo de presunto soborno cuando fue liberado y reaprehendido el miércoles 1 de julio de 2020 a las afueras del penal del Altiplano.

Al respecto, La Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que tenía en su poder las pruebas de sobornos millonarios en torno a la liberación del acusado.

Por su parte, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) reveló a través del periódico El Universal una conversación telefónica entre la madre del imputado y su abogado, quienes hablan de entregar dinero a cambio de la libertad de Casarrubias.

La FGR, de acuerdo con el diario, reveló que personas cercanas a Casarrubias ofrecieron millones de pesos para dejarlo en libertad. En la grabación, por otra parte se habla de un supuesto “trabajo” y “acuerdos” presuntamente económicos que se darían una vez liberado Salgado.

 

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marchan en Tuxtla, en el estado de Guerrero (México) (Foto: EFE/ Carlos López) Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marchan en Tuxtla, en el estado de Guerrero (México) (Foto: EFE/ Carlos López)

Al parecer, su libertad era un hecho acordado con horarios y fechas, pues se revela en las llamadas que las autoridades presuntamente esperaban un “avance con el tema económico” para hacer su parte. Sin embargo, la supuesta madre dl acusado indica que el dinero únicamente será entregado cuando su hijo esté en libertad .

“Sí, haga de cuenta, un ejemplo. Que me avisara a las tres de la tarde: ‘sabes qué, ya lo está firmando ahorita la jefa, ya nada más los oficios, notificar y todo’ . En ese momento yo les aviso a ustedes para que esté (…) o sea así, más o menos, dando y dando, ellos nos dan la notificación y nosotros les damos el dinero, ya tenerlo listo, pues… ¿le parece? Porque ya firmándose, ya es un hecho, ya nomás es el trámite de avisar y todo; él nos va avisar a qué hora se firma, a qué hora la juez ya lo firmó y se giran los oficios”, asegura.

Fuente infobae

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.