Conecta con nosotros

Nacional

INE PUBLICA REGISTRO NACIONAL DE SANCIONADOS POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Publicado

el

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

 

 

Con ello, precisó que atiende lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que concibió esta base de datos como un instrumento que verifica que los aspirantes a un cargo de elección popular cumplan con el modo honesto de vivir para registrar su candidatura.

El Director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Carlos Ferrer Silva, recordó que la sentencia del TEPJF no contempla la inscripción de los infractores en el registro como una sanción, sino como una forma de reparación integral que deben ejercer las autoridades como garantía de no repetición.

Afirmó que el objetivo de este registro es poner a disposición del público la información sobre las personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género y contribuir a la prevención de la violación de sus derechos humanos, además de ser una herramienta con fines electorales.

“No tengo la menor duda de que vamos en la dirección correcta, el camino todavía es largo por recorrer, pero estamos haciendo avances muy importantes en pos de la igualdad entre hombres y mujeres y así consolidar el Estado democrático”, sentenció.

Señaló que la ciudadanía podrá encontrar información sobre quiénes aparecerán en el registro, por cuánto tiempo y cuáles son las posibles agravantes, así como el detalle sobre qué es, para qué sirve, a partir de cuándo se empezó a formar y a publicar, así como quiénes intervienen.

“El registro cuenta ya con dos personas sancionadas especificando su nombre, si es mujer u hombre, la calidad que tenía al momento de ser sancionada, el ámbito territorial, los datos de identificación de la resolución que soporta su inscripción, la autoridad que lo condenó y la sanción, la fecha de la resolución, el tiempo que habrá de permanecer y si su conducta es reincidente”, enumeró el INE.

El INE destacó que el micrositio incluye diversos gráficos que permiten a la ciudadanía y a quienes realizan algún estudio académico analizar de manera estadística, geográfica o numérica cómo se da la violencia política en razón de género a lo largo y ancho del país.

“Creemos que esta información va a ser de mucha utilidad para la investigación, pero sobre todo para erradicar este mal democrático”, estimó Carlos Ferrer Silva.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.