Nacional
MANIFESTANTES REALIZAN DESTROZOS EN PLANCHA DEL ZÓCALO; SSC ASEGURA QUE PERSONAL NO PORTA GAS
 
																								
												
												
											CDMX.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer diversos colectivos feministas se manifestarán en el Zócalo de la Ciudad de México.
Alrededor de las 13:30 h partió un primer contingente de mujeres rumbo a la Plaza de la Constitución, procedente de la Avenida Paseo de la Reforma.
Otro contingente se manifestó sobre Avenida Constitución de Apatzingán, procedentes del Metro Tepalcates.
A su vez, feministas se concentraron en el Monumento a la Revolución y partieron a las 16:00 h rumbo al Zócalo capitalino.
La marcha cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social.
Para evitar daños, varios inmuebles fueron protegidos con tablas de madera y vallas metálicas.
Sin embargo, ello no impidió que encapuchadas rompieran vidrios y pintaran consignas en su avance sobre Avenida Juárez.
Minutos antes de las 17:00 h, cuando las manifestantes se acercaron a 5 de Mayo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Omar García Harfuch, avanzaron sobre Avenida Juárez.
Mientras uniformados de Tránsito circularon a bordo de motocicletas y llegó una ambulancia del ERUM, mujeres policías portaron escudos.
Una vez que llegaron al Zócalo capitalino, las feministas derribaron las vallas alrededor de Palacio Nacional para atentar contra el inmueble desde la Puerta Mariana.
Activistas formaron una cadena humana alrededor de la sede del Gobierno de México para evitar confrontaciones.

Un momento de tensión se vivió cuando un hombre persiguió a una joven por arrebatarle el celular y hubo forcejeos entre ambas partes. Otras mujeres intervinieron y el hombre de la tercera edad fue golpeado.
Paramédicos atendieron a al menos dos mujeres y un hombre.

Posteriormente irrumpieron en el área aislada del campamento de opositores al Gobierno de López Obrador, ubicado alrededor del asta bandera.
Otros grupos se movilizaron a las sedes del Gobierno capitalino en el primer cuadro del Centro Histórico.
Para las 18:00 h, gran parte de las manifestantes se retiraron del Zócalo capitalino por 5 de Mayo, mientras que encapuchadas se mantienen en el sitio realizando destrozos.
Algunos tomaron objetos de las tiendas de campaña colocadas en el sitio, así como escudos de oficiales, e iniciaron una fogata.
El personal femenino del Agrupamiento Ateneas no porta gas de ningún tipo, solo equipo de protección personal y extintores para mitigar cualquier incendio; en ningún momento se lanzaron gases para dispersar a las manifestantes”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, detalló que debido a que aún permanecen opositores al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo, se aislarán las manifestaciones la una de la otra.
Va a haber elementos de Seguridad Ciudadana solamente evitando que haya una confrontación en el Zócalo de la Ciudad”, dijo en conferencia de prensa.
Agregó que se daría entrada libre a las feministas y que solo se contenderían las marchas si sus integrantes portaban objetos peligrosos.
Para ello se coordinarán esfuerzos con organizaciones civiles como la Brigada Marabunta y Serapaz, además de con la Comisión de Derechos Humanos capitalina.
En principio, si la manifestación es pacífica y no tiene problema se les va a dejar entrar al Zócalo”, expuso.
Con información de López-Dóriga Digital y Foro Tv
 
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Cozumelhace 17 horas Cozumelhace 17 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL 
- 
																	   Isla Mujereshace 17 horas Isla Mujereshace 17 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS 
- 
																	   Puerto Moreloshace 17 horas Puerto Moreloshace 17 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS” 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA 
- 
																	   Viralhace 17 horas Viralhace 17 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA 
- 
																	   Playa del Carmenhace 16 horas Playa del Carmenhace 16 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN 
- 
																	   Cancúnhace 16 horas Cancúnhace 16 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ 
- 
																	   Chetumalhace 9 horas Chetumalhace 9 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE 





















 
														