Conecta con nosotros

Nacional

MÉXICO PRESUNTAMENTE OFRECIÓ CAPTURA DE CAPO A CAMBIO DE SALVADOR CIENFUEGOS: REUTERS

Publicado

el

CDMX.- Presuntamente, el gobierno de México acordó con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, el retiro de cargos y la liberación del exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda, en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, mediante el supuesto compromiso de la detención de un líder del narcotráfico, según revelaron fuentes de “alto nivel” del gobierno mexicano.

Lo anterior fue difundido por la agencia de noticias Reuters durante la noche de este viernes 20 de noviembre, que menciona un presunto acuerdo para lograr la excarcelación del militar en retiro.

Con base a la información emitida por Reuters, se lee lo siguiente: “México se comprometió a colaborar con Estados Unidos en la captura de un objetivo primordial”, y da más detalles del presunto delincuente que sería detenido y entregado a las autoridades del país vecino, y se refiere a un traficante de grandes cantidades de fentalino a territorio estadounidense.

El portal de Proceso, señala que se consultaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y refieren al portavoz del canciller Marcelo Ebrard, Daniel Millán, que asegura desconocer un acuerdo de alto nivel y la captura de un importante narcotraficante.

El pasado 18 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que su gobierno no le entregó ni acordó algo con Estados Unidos para que se desestimaran los cargos contra el general Salvador Cienfuegos, con el fin de que su proceso se realice en nuestro país.

Previo a que se diera a conocer que la jueza de Estados Unidos que llevaba el caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, desestimara oficialmente los cargos, el presidente expresó que no se estaba ocultando información del caso.

Salvador Cienfuegos Zepeda fue detenido el pasado 15 de octubre en un aeropuerto de Los Ángeles, California, al ser acusado de cometer los delitos de fabricación, importación y distribución de drogas en Estados Unidos, sí como también de lavado de dinero.

Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard refrendó lo expresado por AMLO y dijo que autorizar la desestimación de los cargos de la DEA contra el general Salvador Cienfuegos, el exsecretario de la Defensa Nacional sería repatriado a México como un ciudadano libre, pues la Fiscalía General de la República (FGR) no ha presentado una orden de aprehensión en su contra.

En ese momento, también Ebrard indicó que la FGR ya está realizando investigaciones en contra del general Cienfuegos, sin embargo las indagatorias no han determinado que la Fiscalía presente cargos en su contra, pues aseguró que no hay un acuerdo de impunidad con Estados Unidos.

Fue la noche del 18 de noviembre, que la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que llegó el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos al Aeropuerto de Toluca, Estado de México, tras el retiro de cargos de las autoridades de Estados Unidos.

A las 18:40 horas arribó al hangar de la FGR ubicado en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México, la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, del Gobierno de los Estados Unidos, la cual procedía del Aeropuerto de Nueva Jersey. Del avión descendió ocho minutos después el General de División en Retiro, ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, vestido de ropa formal y corbata.

Posteriormente, Salvador Cienfuegos fue notificado por el Agente del Ministerio Público de la Federación de la existencia de una investigación en la que se encuentra involucrado. Esta carpeta de investigación fue iniciada por la Fiscalía General de la República con la información recibida del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, que en lo sucesivo estará a cargo de las autoridades mexicanas.

Tras la notificación, el exsecretario de la Sedena proporcionó a la FGR su información personal y de contacto, incluyendo domicilio y teléfono celular, donde puede ser localizado y citado para las diligencias correspondientes que requiera el Ministerio Público. De acuerdo al comunicado de la FGE, Cienfuegos Zepeda manifestó su total disposición de atender los requerimientos propios de la investigación y finalmente se retiró a dormir a su casa. (Debate)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.