Cancún
INICIAN PRUEBAS DE LA VACUNA CANSINO BIOTECH EN QUINTANA ROO
Cancún.- El protocolo de pruebas de la vacuna candidata contra el COVID-19 elaborada por la empresa farmacéutica china CanSino Biotech inició este lunes en el estado de Quintana Roo, informaron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
El periodo de pruebas correspondiente a la fase 3, realizado tanto en México como en China, Pakistán, Arabia Saudita, Rusia, Chile y Argentina, permitirá que la vacuna candidata se convierta eventualmente en una vacuna contra el SARS-CoV-2 a nivel internacional.
Para poder llevarse a cabo, el ensayo cumple con un riguroso protocolo de seguridad, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno estatal de Quintana Roo. Los voluntarios mexicanos que han decidido participar tienen garantías de seguridad, pues la empresa privada encargada del estudio cuenta con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Secretaría de Salud federal (SSa).
El Gobierno federal y estatal refrendaron la colaboración para hacer valer la instrucción presidencial de contar con una vacuna eficaz y segura <b>que llegue oportunamente y de manera universal a nuestra población</b>

El gobernador Carlos Joaquín y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.
La aplicación de la vacuna de CanSino Bio es el primer estudio fase 3 que se realiza en México, y se llevará a cabo en 13 estados de la República: Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.
Las primeras dosis de la vacuna de CanSino Bio arribaron a México el pasado 30 de octubre. Las pruebas se realizarán en un total aproximado de 15,000 voluntarios mayores de 18 años en al menos 20 centros de salud de las entidades mencionadas.
Se trata de una vacuna de aplicación única, cuyas pruebas en México serán monitoreadas por la Cofepris, con un primer reporte de nivel de efectividad para finales del primer mes. Los resultados nacionales serán reportados a CanSino Bio en Canadá, donde se agruparán para el reporte final.
De acuerdo con el gobierno federal, México tiene aseguradas vacunas contra COVID-19 para 100 millones de connacionales gracias a los acuerdos de compra con tres farmacéuticas (Pfizer, AstraZeneca y CanSino), así como al mecanismo Covax coordinado por la Organización Mundial de la Salud.
México participa del protocolo de pruebas de la vacuna candidata de la empresa farmacéutica china CanSino Biotech (Foto: Especial)La realización del protocolo de pruebas en México es producto de una estrategia diplomática de combate al COVID-19, de acuerdo con la propia SRE. Dicha estrategia ha incluido la colaboración con el sector salud a través de la coordinación de las representaciones mexicanas en el exterior para el aprovisionamiento de insumos médicos destinados a los trabajadores de la salud y la ampliación de la capacidad hospitalaria especializada para la recepción de casos agudos de la enfermedad.
A inicios de noviembre, la fase 3 de prueba clínica de CanSino Bio inició en los estado de Guerrero y Oaxaca. “Gracias a la coordinación con los gobiernos locales y las entidades internacionales, México forma parte de los procesos de investigación más avanzados para contar con una vacuna eficaz y segura contra COVID-19”, dijo la subsecretaria Delgado durante la ceremonia de inicio de las pruebas en Guerrero.
A mediados de este mes, las pruebas arrancaron en la Ciudad de México, donde se aplicarán a 5,000 voluntarios. La inoculación de la vacuna candidata iniciará en pocas personas para llegar eventualmente a unas 100 o 150 por día hasta alcanzar los 5,000 en un mes o mes y medio.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 43 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















