Puerto Morelos
BUSCAN CREAR NORMAS PARA PROTEGER A LAS MUJERES EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos.- Luego de hacer suyo el llamado del gobernador Carlos Joaquín González, para establecer acciones urgentes encaminadas a proteger a las mujeres contra cualquier tipo de violencia, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña instaló mesas interdisciplinarias de trabajo con el objetivo de generar nuevas normativas en Puerto Morelos.
Al respecto, la alcaldesa informó que el municipio seguirá trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, a fin de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a las mujeres portomorelenses, por lo que ya se preparan modificaciones al Bando de Policía y Buen Gobierno, encaminas a sancionar actos como el acoso en la vía pública, así como la discriminación.
Asimismo, Laura Fernández dijo que se cuenta con el apoyo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), la Barra de Abogados y el sector empresarial.

“Estamos realizando un trabajo multidisciplinario con el único objetivo de proteger a las mujeres ante cualquier tipo de violencia, y prevenir actos tan deleznables como el acoso y la discriminación”, mencionó.
La Presidenta Municipal señaló que la próxima semana se presentarán las iniciativas que serán el resultado de un trabajo colectivo con la importante participación, principalmente, de mujeres de Puerto Morelos.
“Nos hemos unido a este llamado que nos ha hecho el gobernador para que en equipo combatamos el cáncer social llamado violencia contra la mujer. Y aunque Puerto Morelos es un municipio que registra muy bajos índices de casos, no podemos esperar a que las cosas sucedan apara actuar, al contrario, estas mesas que instalamos servirán como acciones preventivas para reforzar la seguridad de la mujer”, apuntó.

En este sentido, la directora del IMM, Ma. Soledad Foyo Niembro, refirió que Puerto Morelos está en el mejor momento para fortalecer sus normatividades, al ser un municipio pequeño y joven, para contar con un garante de seguridad para todo el sector femenino.
La funcionaria municipal indicó que el ayuntamiento seguirá gestionando la instalación de una representación de la Fiscalía de la Mujer en Puerto Morelos, ya que víctimas de violencia tienen que ser trasladadas a Cancún o Playa del Carmen.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL

En un paso firme hacia la consolidación de la paz social y la buena convivencia ciudadana, el Ayuntamiento de Puerto Morelos avanza en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad. Así lo confirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, durante una reunión clave con autoridades estatales y municipales en materia de seguridad y justicia.
“En Puerto Morelos trabajamos de la mano con los gobiernos federal y estatal para resolver los conflictos derivados de la vida cotidiana, privilegiando el diálogo, la legalidad y la restitución del tejido social”, declaró la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente y con soluciones efectivas para las y los ciudadanos.
En la reunión participaron representantes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consultiva del Ayuntamiento, así como de la Coordinación General de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo. Ahí se analizaron los avances y adecuaciones necesarias para la implementación integral del modelo de justicia cívica, que busca atender de manera rápida y eficiente las faltas administrativas, promoviendo la cultura de la legalidad y la prevención de la violencia.
La presidenta municipal destacó que este modelo no solo promueve el respeto a las normas, sino que también permite aplicar sanciones justas y, sobre todo, generar mecanismos de conciliación y reparación del daño. “Lo que buscamos es que los conflictos no escalen y se resuelvan pacíficamente, que nuestros ciudadanos vivan con tranquilidad y certeza jurídica”, señaló Blanca Merari.
Por su parte, Jair Castillo, director Jurídico del Ayuntamiento, explicó que este enfoque está centrado en la Justicia Restaurativa, lo que significa que se prioriza la reparación de los daños causados y se fomenta la reconciliación entre las partes involucradas. “La justicia cívica no se trata solo de sancionar, sino de construir soluciones reales y humanas”, puntualizó.
Durante el encuentro, Yeanny González Pérez, coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto a consultores de la dependencia, expusieron los procedimientos actuales del Juzgado Cívico municipal, así como las herramientas de registro, procesos de mediación y mecanismos de custodia de personas detenidas. También se identificaron fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Un punto clave abordado fue la necesidad de capacitar de manera continua a los jueces cívicos y operadores del sistema, con el fin de garantizar procesos transparentes, ágiles y accesibles para todas y todos los portomorelenses. Asimismo, se acordó impulsar campañas de información para que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones, promoviendo una cultura del respeto a la ley.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron también el síndico municipal Carlo Fonseca León; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; la directora de Juzgados Calificadores, Shanna Castañeda Rodríguez; el secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Manuel Alejandro Nava García, y el regidor Gonzalo Calderón Poot.
Este esfuerzo representa un paso firme hacia una transformación institucional que pone en el centro a las personas y su derecho a vivir en un entorno justo, ordenado y en paz. Puerto Morelos se posiciona así como un referente en la implementación de mecanismos innovadores de justicia y gobernabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
Puerto Morelos refuerza mantenimiento vial para mejorar seguridad y movilidad

El gobierno municipal impulsa un ambicioso programa de bacheo, repavimentación y rehabilitación de calles, beneficiando a cientos de ciudadanos.
Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar un tránsito seguro para los ciudadanos, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, ha intensificado los trabajos de mantenimiento en calles y avenidas del municipio.
El programa incluye labores de bacheo y repavimentación, así como el mantenimiento de terracerías, guarniciones y banquetas. En los últimos meses, se han reparado más de 1,200 metros cuadrados de vialidades con la aplicación de 61 metros cúbicos de asfalto frío, un material que permite acelerar las obras al poder colocarse incluso en zonas húmedas.
“El mejoramiento de la red vial es una prioridad para garantizar una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. Queremos que la población sepa que sus contribuciones se reflejan en acciones que transforman nuestro municipio”, destacó la presidenta municipal.
Las labores de mantenimiento se realizan en horarios matutinos y vespertinos, atendiendo tanto la cabecera municipal como la delegación Leona Vicario y otras áreas clave del municipio. Asimismo, se han rehabilitado calles en zonas de difícil acceso, facilitando el tránsito de peatones y vehículos.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos demuestra el compromiso del gobierno local por mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la movilidad de Puerto Morelos. Con estas acciones, el municipio se posiciona como una comunidad en desarrollo y con condiciones óptimas para sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 19 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Cancúnhace 18 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Economía y Finanzashace 9 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Chetumalhace 18 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 21 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA