Conecta con nosotros

Zona Maya

PAGA JOSÉ ESQUIVEL 36 MDP EN OBRAS PARA CARRILLO PUERTO PERO COMUNIDADES SIGUEN DESATENDIDAS

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO (Ericka Novelo / 5to Poder).- En la administración de José Esquivel Vargas se ha pagado la cantidad de 36 millones 197 mil 107.82 pesos para el mejoramiento y la rehabilitación de 58 comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y la mayoría no ha sido atendida.

Lo anterior se desprende del contrato No. OP-FCP-FISMD20-LP-01/2020 firmado por el propio presidente municipal (José Esquivel Vargas) con la empresa Iris de México S.A. de C.V., compañía capitalina cuyo administrador es Víctor Bleda García.

De acuerdo con el documento las comunidades atendidas son: Xyatil, San Luis, Polyuc- Chunhuhub, Ramonal, Chunhuas, Betania, Xpichil, Hobompich, Kampocolche Nuevo, Dzulá, Laguna Kaná, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, Naranjal Poniente, Nueva Loría, Emiliano Zapata, Ignacio Manuel Altamirano, Presidente Juárez y Nuevo Israel.

Así como también, las comunidades de San Andrés Quintana Roo, Uh May, Chanca Veracruz, Copchen, Chanca Derrepente, X-Hazil Sur, Andrés Quintana Roo, Noh-Bec, Polinkin, Petcacab, Tixcacal Guardia, Yaxley, Señor, Pino Suárez, Tuzik, San Felipe Berriozabal, Filomeno Mata, Dyozolá, Kankabdzonot, Chun-Ya, Chun-On, Chumpón. También están consideradas las comunidades de Chunyaxche, Tepich, Tihosuco, Francisco May, San Ramón, San Bartolo, Francisco I Madero, X-Hazil Norte.

Según el contrato, las obras iniciaron el 15 de mayo de 2020 y finalizaron el pasado 11 de septiembre, de acuerdo a lo acordado, sin embargo, las quejas en las comunidades y en la cabecera municipal no cesan.

En 2019 de acuerdo con el contrato No. OP-FCP-FISMDF19-LP-23/2019 también se encargó de la rehabilitación y mejoramiento del alumbrado público de las colonias de Felipe Carrillo Puerto y se adjudicó 16 millones 916 mil 853 pesos.

Esto es parte de las pruebas de que el gobierno municipal de José Esquivel Vargas no está comprometido con los carrilloportenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 25 de junio de 2025.— En un acto de relevancia estratégica para el campo quintanarroense, la presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el arranque del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en la comunidad de Emiliano Zapata, bajo la estrategia federal “Cosechando Soberanía”. Este evento marcó un paso decisivo hacia la autosuficiencia alimentaria, con la participación de productores y comercializadores de siete municipios del sur del estado.

Durante el evento, Hernández destacó la importancia de este tipo de alianzas que priorizan al campo y a su gente: “El recurso nunca sobra, por eso es vital hacerlo eficiente en beneficio de nuestros productores”. Agradeció a las autoridades federales y estatales por integrar a Felipe Carrillo Puerto en esta estrategia nacional, cuyo objetivo central es establecer vínculos sólidos entre quienes siembran y quienes comercializan el grano básico.

Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó la urgencia de impulsar la producción local, ya que actualmente en Quintana Roo solo se genera el uno por ciento del maíz que se consume. La brecha, dijo, representa una gran oportunidad para los agricultores locales.

El plan contempla la implementación de esquemas como Producción para el Bienestar, distribución de fertilizantes, asistencia técnica mediante Escuelas de Campo y el impulso de prácticas agroecológicas. También se busca garantizar precios justos para consumidores y condiciones equitativas para pequeños y medianos productores, fortaleciendo las capacidades productivas y comerciales del sector rural.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de consolidar un campo fuerte, productivo y digno, esencial para el bienestar y la seguridad alimentaria del pueblo maya y de toda la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

José María Morelos, Q. Roo.— En una visita estratégica a la comunidad de La Candelaria, el senador Gino Segura Vázquez reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola de Quintana Roo, consolidando su respaldo a las y los productores del municipio de José María Morelos.

Acompañado del presidente municipal, Erik Borges Yam, Segura recorrió los terrenos de cultivo de La Candelaria, comunidad reconocida por su riqueza agrícola y su papel como “el huerto del estado”. Durante la jornada, escuchó de manera directa las necesidades del sector, destacando el valor de la participación ciudadana en la transformación del campo.

“La prosperidad compartida no es un discurso, es una realidad que se construye con caminos saca cosechas, semillas de calidad y fertilizantes oportunos”, expresó el senador al dialogar con productoras y productores locales.

Segura enfatizó que, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama y el gobierno federal, ya se están gestionando apoyos específicos a través de programas estatales que buscan dignificar la actividad agrícola y elevar la calidad de vida en las comunidades rurales.

El legislador refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la autosuficiencia alimentaria y el arraigo comunitario, remarcando que la transformación del campo es clave para el bienestar colectivo y la justicia social en Quintana Roo.

Finalmente, el senador subrayó que estas acciones son parte de una agenda más amplia que busca colocar al campo en el centro del desarrollo regional. “Escuchar es gobernar con sentido humano”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.