Economía y Finanzas
IP, CONTRA RECORTE A LOS AGUINALDOS
																								
												
												
											CDMX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que recorta de 40 a 20 días el aguinaldo a los servidores públicos federales, representa una grave violación a los derechos adquiridos de los trabajadores.
“La intención de colocar un decreto por encima del artículo 123 constitucional, apartado B, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es ilegal debido a que en dicho apartado se establece con claridad que los salarios no podrán ser disminuidos al haber sido considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año en curso”, explicó a través de comunicado.
Subrayó que eliminar el aguinaldo es contraria al artículo 127 constitucional, donde se resalta que la remuneración que reciban los trabajadores es irrenunciable, pues representa el esfuerzo de decenas de miles de servidores públicos federales, que desempeñan sus labores con eficiencia, esfuerzo y constancia. “El reducir los ingresos de los trabajadores, justificando la falta de dinero para combatir la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, es contraria al bien superior que debe promover, proteger y garantizar el Gobierno”, agregó.
Considera que esta decisión resalta un criterio discrecional, al establecer la disminución del aguinaldo solo para burócratas y no para personal militar o sindicalizados, lo que demuestra una total discriminación al aplicar dicha medida.
“En la Coparmex consideramos que el dinero que el Gobierno Federal desea obtener recortando el aguinaldo, debería tomarse de recursos destinados a grandes proyectos del Ejecutivo, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas”, destacó.
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
 - Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
 
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
 - Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
 - BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
 - HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
 - Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
 - Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
 - Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
 - Banco Base: Compra/Venta $18.40
 
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 24 horasVALENTÍA Y PROFESIONALISMO MARCAN EL INICIO DEL CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES CELEBRARÁ EL FESTIVAL “LUZ Y VIDA” CON TRADICIÓN, ARTE Y UN HOMENAJE A LOS DIFUNTOS
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ IMPULSA EL DEPORTE INFANTIL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES
 - 
																	
										
																			Cozumelhace 24 horasCOZUMEL RECIBE AL DÍA DE MUERTOS CON RITUAL MAYA EN EL PORTAL DEL SOL
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 4 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
 - 
																	
										
																			Cozumelhace 24 horasCOZUMEL RECIBE MÁS DE 97 MIL CRUCERISTAS EN EL ARRANQUE DE TEMPORADA ALTA
 - 
																	
										
																			Cozumelhace 4 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 4 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
 




















