Nacional
TORRUCO DEFIENDE SU POLÍTICA DE TRABAJO EN LA SECTUR ANTE SENADORES

CDMX. – El secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués compareció de manera virtual ante los miembros de la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside el senador Antonio García Conejo.
Torruco expuso la situación en la que se encuentra la industria turística del país y su contexto, destacando que, a pesar de la disminución del crecimiento de la actividad turística durante el segundo semestre del año pasado, al cierre del ejercicio se mantuvieron indicadores positivos.
El senador Cruz Pérez Cuellar de Morena solicitó al titular de Sectur que explicara los resultados que ha arrojado el esquema digital VisitMéxico, toda vez que se presentaron problemas técnicos y de traducción en la plataforma, entre otras anomalías.
A lo cual, el secretario respondió: Quedamos en el área de promoción, que ante la disolución del Consejo de Promoción Turística de México, la Secretaría de Turismo asumió la tarea de promocionar los destinos turísticos del país, bajo un modelo que permitiera la racionalización del uso de los recursos públicos; la participación del sector privado y la digitalización de la información y promoción turística. Mediante este modelo, se convirtieron alianzas con organizaciones del sector privado, para operar la plataforma Visit Mexico, y también para lograr la participación de México en las ferias turísticas internacionales más importantes.
Refirió que VisitMéxico está comprometida a erogar 40 millones de pesos en la primera etapa del programa, que concluirá a finales de diciembre de 2020, pero también hay proyectos que se van a cubrir de acuerdo con el convenio de concertación que se puede consultar con toda transparencia.
Mayuli Latifa Martínez Simón, senadora de Acción Nacional, preguntó qué acciones, y programas y se deben esperar para el 2021 en materia de turismo, si existe un plan para rescatar y apoyar la recuperación del sector y en qué consiste.
Torruco explicó que la concentración en pocos destinos, la masificación, la dependencia mayoritariamente de un solo mercado, el deterioro del medio ambiente, la alteración de la vida local y la prevalencia de condiciones de desigualdad se encuentran entre estas causas, lo que explica por qué la actividad turística fue de las mayormente afectadas y perdió súbitamente su importante peso en el panorama nacional.
La senadora del PRI, Sylvana Beltrones Sánchez, solicitó información más precisa de la operación “toca puertas”, toda vez que en China, dijo, tuvo éxito, sin embargo, no se ha anunciado cuándo se dará este acuerdo con Estados Unidos, debido a que es el primer país emisor de turistas a México.
“Para acelerar nuestros destinos a operadores receptores e inversionistas, se llevó a cabo la operación “Toca Puertas”, en China, que fue el primer destino que promovimos y que quedó inconcluso por la pandemia; pero lo habremos de concluir prácticamente en los primeros meses del próximo año”, fue lo que el secretario respondió ante el cuestionamiento de Sylvana Beltrones.
De la misma bancada, el senador Manuel Añorve Baños manifestó su preocupación por el incremento al internet y telefonía celular en este momento del confinamiento, por lo que pidió al Secretario su postura al respecto, ya que también afecta al turístico.
Torruco Marqués mencionó que la digitalización será la pauta de las nuevas estrategias de comercialización y sostuvo que antes de la pandemia, el 55 por ciento de los viajes a nivel mundial se concretaban a través de plataformas en Internet, pero ahora se ubica en 75 por ciento.
Para finalizar Miguel Torruco Marqués invitó a la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Senadores, a intensificar y profundizar su participación en el proceso de transformación que el turismo debe asumir frente a los cambios que estamos viviendo.
Ese es el reto que está por venir y nosotros estamos llevando a cabo un cambio de política turística más humana, más social y, sobre todo, que se fije en el beneficio de la población local.

Nacional
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.
Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.
“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 14 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Nacionalhace 14 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 13 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Deporteshace 14 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL