Conecta con nosotros

Cancún

INGRESA HURACÁN “ZETA” POR COZUMEL

Publicado

el

CANCÚN (5to Poder).- De acuerdo a la más reciente información otorgada por el gobierno estatal y la Conagua se informó que a las 19:00 horas el huracán #Zeta se encontraba prácticamente sobre  QuintanaRoo, mientras que se esperaba que tocara tierra al sur de Cozumel.

Su centro pasará por el Parque de Xel-ha aproximadamente. a la medianoche y se proyecta que a las 6/7 a.m. salga de nuestro territorio.

Ante el impacto y las condiciones que se esperan, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y organismos locales comenzaron a evacuar las localidades de Punta Allen, en Tulum; Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto; y Banco Chichorro, en Othón P. Blanco.

También se suspendieron las actividades laborales a partir de las 14:00 horas del lunes 26 de octubre, en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel, y se instó a sus habitantes a permanecer en casa después de las 16:00 de la tarde para evitar accidentes.

 

Minuto a minuto

17:00 (22:00 GMT): El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dijo en conferencia de prensa que a las 17:00 horas de este lunes ninguna persona deberá estar en las calles, ya que existe el riesgo de que objetos se conviertan en proyectiles y provoquen accidentes. Asimismo, la población debe permanecer alejada del mar.

“Y recordarles que a partir de las cinco de la tarde nadie deberá estar en las calles en toda la parte norte de Quintana Roo, desde Tulum hasta Lázaro Cárdenas y también estos poblados de Felipe Carrillo Puerto que está cercanos o pegados al municipio de Tulum, favor de permanecer en casa, ya no hay que salir, puede haber objetos en la calle que se conviertan en proyectiles y puede lastimarles, accidentarles y eso es precisamente lo que estamos hoy evitando”, señaló.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el PLAN DN-III-E para atender los estados de Quintana Roo, Mérida y Campeche ante la llegada del huracán Zeta (Foto: EFE)La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el PLAN DN-III-E para atender los estados de Quintana Roo, Mérida y Campeche ante la llegada del huracán Zeta (Foto: EFE)

16:30 (21:30 GMT): la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, para atender la emergencia natural por el huracán Zeta en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Elementos del Ejército Mexicano implementarán acciones de prevención en apoyo a la sociedad civil, realizando las siguientes actividades:

La activación del Centro de Coordinación de Huracanes, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres (F.A.C.D) y la Fuerza de Reacción, las dos últimas se mantienen alerta para desplazarse a zonas afectadas.

Reuniones con autoridades de Protección Civil del estado de Yucatán, así como constante comunicación con autoridades civiles del gobierno de Quintana Roo, con el fin de establecer las acciones necesarias para auxiliar a la población.

La instalación de albergues en los municipios de San Felipe, El Cuyo, Dzilam de Bravo y Rio Lagarto, con los aditamentos necesarios para atender y recibir a personal civil afectado.

Por último, de acuerdo con el comunicado emitido por la Sedena, se desplegó personal militar para realizar recorridos de seguridad, revisión de causes de los afluentes, despejes de vías de comunicación y evacuación de la población en riesgo.

El huracán Zeta cambió su trayectoria al sur de Playa del Carmen (Foto: EFE)El huracán Zeta cambió su trayectoria al sur de Playa del Carmen (Foto: EFE)

16:00 (21:00 GMT): el huracán Zeta categoría 1 modificó su trayectoria al sur de Playa del Carmen, entre Akumal y Tulum, al sur de Xelha, informó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

De acuerdo con lo publicado en su cuenta de Twitter, el fenómeno natural entrará al sur de Cozumel entre las 19:00 y 20:00 horas y saldrá del territorio aproximadamente a la 1:00 del 27 de octubre.

15:40 (20:40 GMT): ante el riesgo que representa para la población el impacto del huracán Zeta, la Coordinación Estatal de protección Civil de Quintana Roo dio a conocerlos refugios disponibles para aquellas personas que sientan que sus domicilios no son lo suficientemente seguros.

En el municipio de Felipe Carrillo se encuentran habilitados: Chumpon, Francisco M., Chun on, San Ramón, Tepich y Chun Yah.

Asimismo, la autoridad estatal informó que se realizó la evacuación de la Isla de María Elena y Punta Herrero.

15:30 (20:30 GMT): la Coordinación Nacional de Protección Civil activó la Alerta Roja o de peligro máximo para el este y norte de Quintana Roo, por la aproximación del huracán Zeta.

También emitió Alerta Naranja, o de Peligro Alto para la zona centro de esa entidad, y para el centro, norte, noreste y este de Yucatán.

En el oeste de Quintana Roo, y en el noroeste, oeste y sur de Yucatán, decretó la Alerta Amarilla o de Peligro Moderado.

14:10 (19:10 GMT): el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) corroboró la información emitida por el organismo climático de Miami, y confirmó que Zeta ya es un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al registrar vientos máximos sostenidos de 130 km/h, con rachas más violentas de 155 kilómetros por hora.

En este momento, el ciclón se localiza a 170 kilómetros al sureste de Cozumel, en Quintana Roo, y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

“Sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Tabasco. Así como viento con rachas de 130 a 150 km/h en la costa norte de Quintana Roo y costa oriental de Yucatán”, advirtió el SMN.

El pronóstico de trayectoria no ha cambiado, y se prevé que golpee a la isla de Cozumel alrededor de las 19:00 de este lunes 26 de octubre. Después, seguirá su camino, y tocará tierra entre Akumal y Playa del Carmen, entre las 19:30 y las 20:00 horas.

La tormenta tropical Zeta se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (Foto: Reuters/Jorge Delgado)La tormenta tropical Zeta se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (Foto: Reuters/Jorge Delgado)

14:00 (19:00 GMT): el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, con sede en Miami, informó a través de un comunicado en Twitter que Zeta ya es un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

“Los datos de un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Zeta es ahora un huracán con vientos máximos sostenidos alrededor de los 128 kilómetros por hora”, indicó en la red social.

13:30 (18:30 GMT): a pesar de que se esperaba que a esta hora Zeta fuera ya un huracán, el sistema se mantiene aún como tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos que continúan batiendo a 110 km/h, y rachas más intensas de 140 km/h.

Según indicó el SMN, el centro de Zeta se localiza a 190 kilómetros al sureste de la isla de Cozumel, en Quintana Roo, y se mueve hacia el noroeste a 17 km/h. El pronóstico de trayectoria no ha variado y tampoco las condiciones indicadas en el reporte de las 10:15 de la mañana.

13:00 (18:00 GMT): en una nueva conferencia de prensa, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó de las actualizaciones de la trayectoria de Zeta, que sigue siendo tormenta tropical y ya se encuentra “prácticamente encima del estado”.

Prácticamente mantiene la misma trayectoria. Se estima que alrededor de las 19:00 de la noche esté casi frente a Cozumel, como un huracán de categoría 1. [Después] entrará entre Akumal y Playa del Carmen, en la zona de XPu Ha, precisamente abajo de Puerto Aventuras. Ahí es donde se estima la entrada el ojo del huracán, alrededor de las 19:30, 20:00 de la noche

12:20 (17:20 GMT): ante el avance de la tormenta tropical Zeta, la Secretaría de Marina (Semar) decretó el cierre de puertos en el Golfo de México y el Mar Caribe. Según la dependencia federal, las embarcaciones mayores no podrán entrar o salir de los muelles de Cozumel o Playa del Carmen, mientras que queda prohibida la navegación de las embarcaciones menores en los siguientes puertos:

Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Xcalak.

Yucatán: Progreso, Yukalpeten, Celestún, El Cuyo, Sisal, Telchac, San Felipe, Chuburna, Río Lagarto, Dzilam de Bravo y las Coloradas.

Además, la Semar aclaró que el Puerto de Chetumal, en Quintana Roo, se encuentra cerrado para embarcaciones de 15 metros de eslora, mientras que el de Puerto Morelos, en la misma entidad, estará cerrado para embarcaciones menores a las 11:00 horas del 26 de octubre.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.