Conecta con nosotros

Nacional

AVALA GPPRD INCLUIR EXTORSIÓN ENTRE DELITOS QUE DEBEN SER PENALIZADOS COMO OTROS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

Publicado

el

CDMX.- Tras calificar de sumamente grave el aumento de la extorsión a nivel nacional, pero sobre todo en estados con mayor actividad turística, como Quintana Roo, el diputado Jesús Pool Moo apoyó las reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada para incorporar este delito entre aquéllos que deben ser sancionados con la mayor severidad prevista en dicha norma.

Con la incorporación de la extorsión a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada se considera a este ilícito al nivel del terrorismo; tráfico de armas, personas y órganos; corrupción, pornografía, lenocinio y turismo sexual con menores; robo de vehículos; trata de personas, secuestro; contrabando; defraudación fiscal y delitos en materia de hidrocarburos y contra el medio ambiente, entre otros.

La delincuencia organizada, a su vez, se define como aquélla en las “tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos” mencionados, por lo que deberán ser sancionadas por ese solo hecho como miembros de la delincuencia.

Al avalar a nombre del GPPRD el dictamen por el que se reforma el artículo segundo de dicha norma, Pool Moo alertó sobre el alarmante aumento del delito de extorsión y su grave afectación al desarrollo económico y social de las personas y del país, por lo que debe ser sancionado con mayor severidad.

Durante los últimos años -informó-, la extorsión se convirtió en uno de los principales ilícitos que más afectan la tranquilidad y seguridad de la sociedad en su conjunto y por ello, aun cuando ya está tipificado en el artículo 390 del Código Penal Federal, es importante ubicarlo en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada para sancionarlo conforme a dicho ordenamiento.

Señaló que la extorsión se ha constituido desde hace mucho tiempo como una actividad primordial del crimen organizado porque le genera altas ganancias, pero al mismo tiempo daña gravemente la economía legal.

Refirió que el Banco de México, por ejemplo, reportó que una de cada cinco empresas del sur del país denuncia ser víctima de extorsiones, pero también las familias en sus propias casas, a donde los delincuentes les amenazan con levantar a los hijos o cualquier otro integrante de la misma si no se les entrega o deposita dinero.

El legislador federal quintanarroense apuntó que el mismo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoce la grave incidencia de este delito al señalar que ya es el segundo con más alto porcentaje, tan sólo por debajo del delito de trata de personas.

El Secretariado precisa que varios estados, particularmente lo que tienen destinos turísticos, como Quintana Roo, son de los más afectados.

Pool Moo precisó que en esa entidad se han levando 162 denuncias, lo cual indica una tasa de 9.4 por cada cien mil habitantes, la tercera más alta a nivel nacional, lo que se refleja en severo daño a su economía y a sus familias.

“Por eso, como quintanarroense, apóyenos para que podamos tipificar este delito y podamos apoyar a las familias quintanarroenses y de todo el país”, concluyó.

ENLACE VIDEO:

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.