Conecta con nosotros

Nacional

AMLO: RECUPERAR EL PENACHO DE MOCTEZUMA “ES CASI UNA MISIÓN IMPOSIBLE” 

Publicado

el

CDMX. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió este lunes a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que insista en que Austria preste a México el Penacho de Moctezuma para ser exhibido el próximo año en el aniversario de la Conquista y la Independencia de México, si bien considera que es “una misión casi imposible”.

AMLO informó a través de Twitter que su esposa se reunió en Viena con el presidente, Alexander Van der Bellen, con el objetivo de “obtener piezas históricas y arqueológicas de México” para ser exhibidas en el país latinoamericano en 2021.

“Le recomendé (a Beatriz Gutiérrez Müller) que insistiera en el Penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo”, expresó López Obrador, tras la reunión entre su esposa y el presidente austriaco.

López Obrador justificó su pesimismo explicando que Austria no prestó el Penacho “ni a Maximiliano de Habsburgo”, el monarca austriaco que dirigió el Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) “cuando nos invadieron”, dijo.

El Penacho, que se encuentra en el Museo Etnográfico de Viena, es un tocado compuesto por plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula y otras de color café, turquesas y azules claras de aves no identificadas, con una dimensión de 178 por 130 centímetros.

Según la leyenda, era propiedad de Moctezuma II, emperador mexica cuando Hernán Cortés llegó a México en 1519. Persisten las dudas sobre su verdadero origen, sobre si era utilizado en rituales religiosos, si perteneció al último emperador azteca y si éste se lo regaló a Cortés.

Gutiérrez Müller está en Europa para conseguir piezas históricas que serán exhibidas el próximo año en México con motivo de los 200 años de la independencia (1821), los 500 años de la conquista de Hernán Cortés (1521) y los 700 años de la fundación de Mexico-Tenochtitlan, actual Ciudad de México (1321).

“Con el mismo propósito de acercar a todos los fondos biblio-hemerográficos y los documentos que ya son de dominio universal, el Gobierno de México y el de Austria firman un acuerdo de cooperación”, detalló la esposa de López Obrador en su cuenta de Instagram.

Gutiérrez Müller, que renunció al trato de primera dama pero pero se integró en el Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, subrayó que la Biblioteca Nacional de Austria “posee un gran acervo sobre México como el Códice Viena”, un documento pictográfico de origen mixteca.

“Este convenio permitirá que todos los mexicanos conozcan el acervo digitalizado de esta histórica e importantísima biblioteca europea”, añadió.

La esposa de López Obrador estuvo el jueves en París, Francia, donde se reunió con la primera dama francesa, Brigitte Macron, y asistió a la inauguración de una gran exposición de la cultura olmeca.

Mientras que el viernes se reunió en Roma con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el sábado en el Vaticano con el papa Francisco.

En el marco de esta gira, López Obrador envió una carta a Mattarella pidiendo que Italia preste a México el Códice Florentino y el Códice Cospi, y una misiva al papa Francisco para que la Iglesia católica frezca una “disculpa pública” a los pueblos indígenas por las “atrocidades” de la Conquista.

Este lunes, AMLO dijo que el 12 de octubre es “una fecha muy polémica” e insistió que el próximo año España y el Estado mexicano también se deberán disculpar por los abusos contra pueblos indígenas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.

Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.

“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.