Conecta con nosotros

Nacional

ANA GABRIELA GUEVARA DEJARÍA LA CONADE POR CANDIDATURA A GUBERNATURA DE SONORA

Publicado

el

CDMX. – Todo parece indicar que Ana Gabriela Guevara cambió su decisión de buscar la gubernatura de Sonora. La ex velocista dejaría la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para empezar su campaña en octubre.

Así lo confirmó Ramón Flores, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Sonora. “Sigue aspirando a gobernar Sonora mediante la coalición por medio del PT”, indicó el político mexicano en una entrevista con el canal local Larsavisión TV.

Vale recordar que la medallista olímpica es diputada federal por parte del PT. Sin embargo, pidió licencia en 2018 para ocupar el cargo del órgano que vela y administra el deporte nacional.

“Vamos a esperar el mecanismo que se va a usar para poder designar a un candidato, pero nuestra propuesta como Partido del Trabajo es firme: es Ana Gabriela Guevara”, afirmó Flores.

El dirigente del partido señaló que Guevara tuvo una reunión el martes pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador (Foto: Cuartoscuro)
El dirigente del partido señaló que Guevara tuvo una reunión el martes pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ésta, le hizo saber al mandatario tabasqueño su intención de participar en el proceso electoral de 2021, donde se decidirán 15 gubernaturas.

“Ella fue muy clara ante el presidente de que esperará los tiempos y el momento de decidir. El presidente sólo le pidió que acatara las instrucciones, que es renunciar en tiempo y forma para poder contender en el proceso electoral”, explicó.

Y es que el pasado 23 de septiembre, López Obrador indicó que los servidores públicos que deseen participar en las elecciones de 2021 tendrán que renunciar a sus cargos a finales de octubre.

“Lo más pronto posible, ya tienen que empezar a cambiar de trabajo. Voy a decidirlo ya, pero muy pronto se tienen que ir los que aspiran a ocupar un cargo, porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno. Entonces, aprovecho para ya decirles de una vez, porque a más tardar en octubre, a finales de octubre”, dijo en su conferencia mañanera.

Esto sería un cambio en las declaraciones de Ana Gabriela. Cuando tomó posesión de su cargo en la Conade, aseguró que no renunciaría en dos años para participar en las elecciones de Sonora.

“Mi proyecto es de seis años, seis años durante el sexenio”, indicó en aquella ocasión. Aunque fue cuestionada por la gubernatura, cerró el tema de manera contundente: “No está en el escritorio esa opción”.

Entre sus principales rivales está Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El pasado 1 de octubre, el funcionario confirmó su interés por ser candidato a la gubernatura de Sonora.

“Por mi trayectoria política-administrativa, por mi vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso con deseos de extender la política de la 4T al estado de Sonora”, dijo en una conferencia remota organizada por el club Harvard de México titulada “El desempeño de seguridad en México en 2019-2020. Retos estrategias y paradigmas”.

Entre los principales rivales de Guevara estaría Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Foto: Luis Cortes/ Reuters)
Sin embargo, reconoció que tendría que pedirle permiso a López Obrador, pues no es una cuestión meramente “burocrática”. “Tendría, en su caso, que hablar con el Presidente y solicitar su autorización”, aseguró.

No obstante, el mismo presidente le dio un espaldarazo días después de la revelación de Durazo. “Alfonso me ha ayudado mucho, es un servidor público de primer orden, un profesional, una gente honesta, un auténtico servidor de la nación”, comentó al encabezar la ceremonia de inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Sonora.

El otro rival de Guevara es su escandalosa administración al frente de la Conade. Ha sido acusada de triangular recursos con el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y tiene una investigación de oficio de la Función Pública por presuntas irregularidades en el presupuesto, además de ser acusada de extorsión por particulares ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.