Conecta con nosotros

Playa del Carmen

DOBLETEA CONTRATO SOLIDARIDAD PARA LA RECOJA DE LA BASURA

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN ( Ericka Novelo).- El gobierno municipal de Solidaridad que encabeza Laura Beristaín Navarrete realizó dos contratos para que la empresa “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR” realizará un mismo servicio para la recoja de basura que le costará a la comuna 84 millones 569 mil 606.96.
 
Durante una crisis jurídica, pues el contrato lo hizo a sabiendas de que otra empresa había ganado un litigio para brindar este servicio de recoja de residuos en Playa del Carmen, la alcaldesa de Solidaridad vuelve a poner en duda la claridad de sus acciones con este contrato doble.
 
De entrada, hay que recordar que la empresa Redesol en el 2012 firmó un contrato a 20 años para ofrecer el servicio de recoja de basura. Esto durante la administración de Filiberto Martínez Méndez. En el gobierno de Mauricio Góngora Escalante, no se respetó el convenio y la empresa promovió un juicio que, a principios del 2019, la Sala Regional Administrativa del Poder Judicial ordenó restituir la concesión a Redesol.
 
El escándalo salió a la luz pública porque ni el entonces director jurídico, René Medrano, ni el asesor jurídico, Marciano Peñaloza, lo informaron y el Cabildo tuvo que sesionar de forma extraordinaria para no entrar en desacato.
 
El problema se agudizó cuando, días después, la presidenta Laura Beristain firmó un contrato con las empresas VTM del Golfo y Promotora Ambiental (PASA), para la renta de 27 unidades, para la recoja de la basura en la ciudad y Puerto Aventuras.
 
Redesol, acusó que le estaban dando las rutas que su concesión le daba exclusividad (Playacar 2, zona turística de la ciudad de Playa Del Carmen, hoteles ubicados fuera de la cabecera municipal, Puerto Aventuras y poblado de apoyo del Municipio de Solidaridad) y el Ayuntamiento tuvo que operar con sus propias unidades éstas, en espera de una nueva resolución jurídica ya que, previamente, habían acusado a la empresa de no prestar el servicio a pesar de que se cumplió con el resolutivo.
 
Al final, derivado de la pandemia por el Covid-19, y la crisis económica, que obligó a los gobiernos municipales y estatal a tomar medidas de austeridad para tener recursos económicos, Laura Beristain canceló el contrato con ambas empresas. Originalmente estaba previsto concluir el 29 de septiembre, un día antes de concluir la administración.
 
En la página oficial de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Solidaridad, fueron publicados los dos contratos por la misma prestación del servicio, la renta de las 27 unidades.
 
El primer contrato (ARR/108/2019), se firmó el 21 de junio del 2019. El segundo contrato (ARR7182/2019), se firmó el uno de octubre, también del 2019.
 
El primero está firmado por la presidenta Laura Beristain Navarrete; el entonces tesorero, Luis Fernando Vargas Aguilar; quien en ese momento fuera el Oficial Mayor, Guillermo Hernández Gil; y quien fuera el director general de Servicios Públicos, Luis Alberto Gallegos Basto.
 
Por la empresa “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR”, firmó Maribel Morales Toledo, como apoderada legal; e Isidro Sada García, apoderado legal de PASA.
 
En éste, se establecieron las condiciones en que se prestaría el servicio, que fue el arrendamiento de las 27 unidades recolectoras y compactadoras, por la cantidad de $51,971,328.00 (Cincuenta millones novecientos setenta y un mil trecientos veintiocho pesos 0/100 MN), siendo la cantidad mensual de 10 millones 047 mil 790 pesos, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el monto acordado.
 
El segundo contrato, está avalado por las firmas del entonces tesorero, Luis Fernando Vargas Aguilar; la que fuera Oficial Mayor para esa fecha, Livia Patricia Burgos Lara; y el que a la fecha es el titular de Servicios públicos, Juan Carlos Segura Espadas. Mientras que por “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR”, Ricardo Velázquez Sánchez, firmó como apoderado legal; lo mismo que Alfonso Enrique Gómez Teniente, de la “Promotora Ambiental”.
 
La cantidad de este segundo acuerdo es por $32,598,278.96 (Treinta y dos millones quinientos noventa y ocho mil doscientos setenta y ocho pesos 96/100 MN).
 
Entre ambos contratos suman $84,569,606.96 (Ochenta y cuatro millones quinientos sesenta y nueve mil seis cientos seis 96/100 MN), mismos que pagara la comuna de Solidaridad.
 
En dicho acuerdo, además de las condiciones en que se prestaría el servicio, también se estipularon las rutas, frecuencias y horarios en que tendrían que pasar las unidades.
 
El gobierno de Laura Beristain nunca informó de los cambios en este nuevo contrato, ni las razones por las que se actuó así, dado que el monto fue el mismo así como por adjudicación directa.
 
Ante las pifias que han tenido sus funcionarios y asesores, este segundo contrato, tal parece que cubre un vacío legal que en un primer momento no tomaron en cuenta, pero que sólo envuelve en más opacidad a este gobierno.
 
Lo cierto es que la alcaldesa autorizó que ambos contratos se realizaran pese a la duplicidad de los servicios.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en Playa del Carmen la Caravana del Bienestar, una jornada de atención social que busca acercar servicios gratuitos a las familias del municipio como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en el domo del segundo parque de Villas del Sol, ubicado en la avenida CTM con avenida Búhos. El evento ofrecerá una amplia gama de servicios sin costo, entre los que destacan atención médica general, dental y psicológica, asesoría jurídica, vacunación, detección de VIH, examen de la vista con entrega de lentes, corte de cabello, aplicación de esmalte, pintacaritas, y toma de presión arterial.

Además, se brindará capacitación para el autoempleo a través de la feria “Mujer es Emprender”, así como venta de productos a bajo costo mediante los programas “Alimentos para el Bienestar” y “Leche para el Bienestar”. También se facilitará la entrega de tarjetas SIM del programa Conecta Quintana Roo y trámites de antecedentes registrales.

La presidenta Estefanía Mercado subrayó que esta jornada representa el compromiso del gobierno estatal con el bienestar directo de las familias playenses. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, el bienestar llega directamente a la gente. En Playa del Carmen seguimos sumando esfuerzos para construir prosperidad para todas y todos”, afirmó.

La Caravana del Bienestar es parte de una política social que promueve la cercanía gubernamental, la atención directa y la participación ciudadana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los rincones del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.