Conecta con nosotros

Playa del Carmen

DOBLETEA CONTRATO SOLIDARIDAD PARA LA RECOJA DE LA BASURA

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN ( Ericka Novelo).- El gobierno municipal de Solidaridad que encabeza Laura Beristaín Navarrete realizó dos contratos para que la empresa “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR” realizará un mismo servicio para la recoja de basura que le costará a la comuna 84 millones 569 mil 606.96.
 
Durante una crisis jurídica, pues el contrato lo hizo a sabiendas de que otra empresa había ganado un litigio para brindar este servicio de recoja de residuos en Playa del Carmen, la alcaldesa de Solidaridad vuelve a poner en duda la claridad de sus acciones con este contrato doble.
 
De entrada, hay que recordar que la empresa Redesol en el 2012 firmó un contrato a 20 años para ofrecer el servicio de recoja de basura. Esto durante la administración de Filiberto Martínez Méndez. En el gobierno de Mauricio Góngora Escalante, no se respetó el convenio y la empresa promovió un juicio que, a principios del 2019, la Sala Regional Administrativa del Poder Judicial ordenó restituir la concesión a Redesol.
 
El escándalo salió a la luz pública porque ni el entonces director jurídico, René Medrano, ni el asesor jurídico, Marciano Peñaloza, lo informaron y el Cabildo tuvo que sesionar de forma extraordinaria para no entrar en desacato.
 
El problema se agudizó cuando, días después, la presidenta Laura Beristain firmó un contrato con las empresas VTM del Golfo y Promotora Ambiental (PASA), para la renta de 27 unidades, para la recoja de la basura en la ciudad y Puerto Aventuras.
 
Redesol, acusó que le estaban dando las rutas que su concesión le daba exclusividad (Playacar 2, zona turística de la ciudad de Playa Del Carmen, hoteles ubicados fuera de la cabecera municipal, Puerto Aventuras y poblado de apoyo del Municipio de Solidaridad) y el Ayuntamiento tuvo que operar con sus propias unidades éstas, en espera de una nueva resolución jurídica ya que, previamente, habían acusado a la empresa de no prestar el servicio a pesar de que se cumplió con el resolutivo.
 
Al final, derivado de la pandemia por el Covid-19, y la crisis económica, que obligó a los gobiernos municipales y estatal a tomar medidas de austeridad para tener recursos económicos, Laura Beristain canceló el contrato con ambas empresas. Originalmente estaba previsto concluir el 29 de septiembre, un día antes de concluir la administración.
 
En la página oficial de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Solidaridad, fueron publicados los dos contratos por la misma prestación del servicio, la renta de las 27 unidades.
 
El primer contrato (ARR/108/2019), se firmó el 21 de junio del 2019. El segundo contrato (ARR7182/2019), se firmó el uno de octubre, también del 2019.
 
El primero está firmado por la presidenta Laura Beristain Navarrete; el entonces tesorero, Luis Fernando Vargas Aguilar; quien en ese momento fuera el Oficial Mayor, Guillermo Hernández Gil; y quien fuera el director general de Servicios Públicos, Luis Alberto Gallegos Basto.
 
Por la empresa “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR”, firmó Maribel Morales Toledo, como apoderada legal; e Isidro Sada García, apoderado legal de PASA.
 
En éste, se establecieron las condiciones en que se prestaría el servicio, que fue el arrendamiento de las 27 unidades recolectoras y compactadoras, por la cantidad de $51,971,328.00 (Cincuenta millones novecientos setenta y un mil trecientos veintiocho pesos 0/100 MN), siendo la cantidad mensual de 10 millones 047 mil 790 pesos, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el monto acordado.
 
El segundo contrato, está avalado por las firmas del entonces tesorero, Luis Fernando Vargas Aguilar; la que fuera Oficial Mayor para esa fecha, Livia Patricia Burgos Lara; y el que a la fecha es el titular de Servicios públicos, Juan Carlos Segura Espadas. Mientras que por “Grupo VTM del Golfo, SAPI de CV” y SOFOM ENR”, Ricardo Velázquez Sánchez, firmó como apoderado legal; lo mismo que Alfonso Enrique Gómez Teniente, de la “Promotora Ambiental”.
 
La cantidad de este segundo acuerdo es por $32,598,278.96 (Treinta y dos millones quinientos noventa y ocho mil doscientos setenta y ocho pesos 96/100 MN).
 
Entre ambos contratos suman $84,569,606.96 (Ochenta y cuatro millones quinientos sesenta y nueve mil seis cientos seis 96/100 MN), mismos que pagara la comuna de Solidaridad.
 
En dicho acuerdo, además de las condiciones en que se prestaría el servicio, también se estipularon las rutas, frecuencias y horarios en que tendrían que pasar las unidades.
 
El gobierno de Laura Beristain nunca informó de los cambios en este nuevo contrato, ni las razones por las que se actuó así, dado que el monto fue el mismo así como por adjudicación directa.
 
Ante las pifias que han tenido sus funcionarios y asesores, este segundo contrato, tal parece que cubre un vacío legal que en un primer momento no tomaron en cuenta, pero que sólo envuelve en más opacidad a este gobierno.
 
Lo cierto es que la alcaldesa autorizó que ambos contratos se realizaran pese a la duplicidad de los servicios.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Publicado

el

Playa del Carmen da un paso audaz hacia la consolidación de su imagen como destino turístico de clase mundial. Con la instalación oficial de la Comisión Especial de Promoción Turística, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, reafirma su compromiso de impulsar estrategias innovadoras que refuercen la presencia internacional de este paraíso del Caribe mexicano.

La sesión inaugural estuvo encabezada por Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística y Promoción, quien tomó protesta a los integrantes de la comisión. Este equipo estratégico trabajará en posicionar a Playa del Carmen como un destino competitivo, diverso y moderno en los mercados internacionales.

Durante la presentación, Bellamy García y la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, detallaron el Programa Integral de Promoción Turística, que contempla acciones clave como:

  • Campañas publicitarias en medios internacionales.
  • Alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores turísticos.
  • Redes de embajadores locales para proyectar la esencia del destino.
  • Más de 70 eventos culturales y gastronómicos anuales.
  • Desarrollo de herramientas digitales como un mapa turístico interactivo.

“Queremos que Playa del Carmen brille en el escenario mundial, y esta comisión es una pieza clave para lograrlo”, afirmó Estefanía Hernández.

Con estas iniciativas, la ciudad avanza hacia un modelo turístico sostenible y competitivo, reafirmando su papel como uno de los destinos más vibrantes y atractivos a nivel global

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD

Publicado

el

Una transformación sin precedentes comenzó hoy en el centro de Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, dio el banderazo de inicio a una obra histórica de repavimentación urbana que impactará directamente a más de 19 mil ciudadanos, con una inversión superior a los 19.9 millones de pesos, financiada totalmente con recursos del Ayuntamiento.

Desde la avenida 15 Sur, epicentro de los trabajos iniciales, Mercado destacó que esta gran intervención forma parte de una estrategia integral para modernizar vialidades, elevar la seguridad vial y recuperar espacios públicos dignos para los habitantes.

“Cada peso invertido aquí viene del esfuerzo de la gente. Por eso lo devolvemos en obras reales, con beneficios visibles y duraderos. Hoy damos un paso más hacia el Playa del Carmen que soñamos: ordenado, limpio y digno para todos”, expresó la Alcaldesa.

DOS FRENTES DE OBRA, UN MISMO OBJETIVO: TRANSFORMAR EL CENTRO

1. Avenida 15 Sur (de Av. Juárez a calle Aviación)

  • Área intervenida: 2,391.69 m²
  • Espesor de asfalto: 5 cm
  • Obras: escarificado, nivelación, compactación, carpeta nueva, pintura termoplástica, señalamientos y rampas
  • Población beneficiada: más de 3,200 personas
  • Inversión: $3,998,353.39 MXN

2. Calles de la Colonia Centro (Calle 2 Norte, 2 Norte Bis y 6 Norte)

  • Área intervenida: 10,793.87 m²
  • Espesor de asfalto: 7 cm
  • Población beneficiada: cerca de 15,800 personas
  • Inversión: $15,996,668.83 MXN

La presidenta municipal estuvo acompañada por Edgar Zapata, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quien subrayó que la eficiencia administrativa de este gobierno permite realizar obras de alto impacto sin recurrir a endeudamientos ni gestiones externas.

UNA TRANSFORMACIÓN CON HECHOS, NO DISCURSOS

Estas acciones consolidan una política pública centrada en la movilidad segura, la recuperación del espacio urbano y la dignificación del entorno ciudadano, consolidando a Playa del Carmen como una ciudad en movimiento, transparente y comprometida con el bienestar común.

“Cuando no se tranza, el dinero alcanza. Esta transformación no es promesa, es una realidad que se construye con hechos”, sentenció Estefanía Mercado.

Con esta magna obra, el gobierno municipal reafirma su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y humano. Playa del Carmen pisa firme hacia una nueva era de infraestructura y calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.