Nacional
ORDENAN ARRESTO DE MILITARES POR CASO AYOTZINAPA
“Cero impunidad. El que haya participado y se le demuestre, va a ser juzgado”, expresó el Mandatario en un acto en Palacio Nacional con familiares de las víctimas
López Obrador aseguró que no habrá protección para nadie y que la investigación del caso llegará hasta los niveles más altos. “Éste es un avance: el que no exista encubrimiento. Desde luego, hay resistencias porque todavía no termina de irse el viejo régimen”, manifestó.
Funcionarios del Gobierno federal y de la FGR ofrecieron un informe sobre los avances en la investigación de los normalistas desaparecidos. El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que hay 80 detenciones por este tema, incluyendo integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos.
La Fiscalía Especial para el Caso Iguala anunció la detención de Blanca “N”, agente del Ministerio Público federal, quien presuntamente falseó la actuación del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR, Tomás Zerón, hoy prófugo de la justicia.
Los padres de los 43 normalistas señalaron que no hay suficientes avances y encabezaron una marcha con más de 800 personas, la cual partió del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, y a la que se sumaron alumnos de la Escuela Normal Rural donde estudiaban los jóvenes desaparecidos en 2014.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa pública en nombre del Estado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, hecho que calificó como “una gran injusticia cometida por el Estado Mexicano”.
A seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, los familiares de las víctimas criticaron que hasta el momento las autoridades no han logrado determinar el paradero de las víctimas y tampoco se ha castigado a los responsables del crimen.
“Yo sé que está en la mejor disponibilidad, nos da gusto ver que es más ser humano que los anteriores (funcionarios), pero le pedimos que apriete un poco más en la investigación. Queríamos llegar hoy (ayer) con algo más, entiéndanos, ya van seis años y no tenemos nada”, dijo María Martínez Zeferino, madre de uno de los normalistas desaparecidos, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió apresurar las indagatorias.
Bertha Nava Martínez, madre de Julio César Ramírez Nava, uno de los 43 normalistas, consideró el informe del actual Gobierno federal “una cortina de humo” y advirtió que no aceptará más mentiras.
“No hubo ningún esclarecimiento. Siguen engañando a los padres y madres de los 43, fue nomás para tomarse la foto y no se vale”, manifestó. “Es la misma porquería, nada más están haciendo un recuento”.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló: “lo más importante es que no sabemos el paradero de nuestros 43 compañeros, por eso decidimos salir a las calles”.
Normalistas, sindicatos, estudiantes y demás ciudadanos se unieron a las manifestaciones. SUN/C. Mejía
Exigen justicia; hay incidentes
Centenares de personas acompañaron ayer a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en una manifestación que transcurrió por el Centro de la Ciudad de México para exigir justicia a seis años de la tragedia. Sin embargo, se presentaron algunos incidentes.
En primer lugar, un grupo de encapuchados agredió a policías de la Ciudad de México con petardos y otros proyectiles, derivando en la lesión de dos uniformados.
Jóvenes encapuchados brincaron las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional e hicieron pintas en el edificio con frases como “26 de septiembre no se olvida”, “Nos faltan 43” o “Ayotzinapa vive”.
Antes de efectuar el mitin en el Zócalo, participantes en la marcha se confrontaron con integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa), que mantienen un plantón en la zona, y lanzaron consignas como “Fuera Frenaaa”.
Finalmente, el padre de una víctima de desaparición en Acapulco confrontó a una feminista por las pintas que realizaron en Palacio Nacional. “No es posible que hagan eso. Así no es la lucha”, dijo.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y director de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, subrayó que la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas “se ha colapsado”, al informar que los estudiantes nunca estuvieron juntos cuando se registró su desaparición hace seis años.
El funcionario aseguró que existe nueva evidencia científica recabada por las autoridades para delinear una nueva línea de investigación sobre el caso y sus responsables. “No generaremos falsas expectativas, ni una nueva verdad histórica, lo que queremos es conocer la verdad por dolorosa que sea”, prometió Encinas a los familiares.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 4 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















