Conecta con nosotros

Nacional

ORDENAN ARRESTO DE MILITARES POR CASO AYOTZINAPA

Publicado

el

CDMX. – A seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo y ejecutará órdenes de aprehensión en contra de policías federales, miembros del Ministerio Público y del Ejército Mexicano presuntamente involucrados en ese caso.

“Cero impunidad. El que haya participado y se le demuestre, va a ser juzgado”, expresó el Mandatario en un acto en Palacio Nacional con familiares de las víctimas

López Obrador aseguró que no habrá protección para nadie y que la investigación del caso llegará hasta los niveles más altos. “Éste es un avance: el que no exista encubrimiento. Desde luego, hay resistencias porque todavía no termina de irse el viejo régimen”, manifestó.

Funcionarios del Gobierno federal y de la FGR ofrecieron un informe sobre los avances en la investigación de los normalistas desaparecidos. El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que hay 80 detenciones por este tema, incluyendo integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos.

La Fiscalía Especial para el Caso Iguala anunció la detención de Blanca “N”, agente del Ministerio Público federal, quien presuntamente falseó la actuación del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR, Tomás Zerón, hoy prófugo de la justicia.

Los padres de los 43 normalistas señalaron que no hay suficientes avances y encabezaron una marcha con más de 800 personas, la cual partió del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, y a la que se sumaron alumnos de la Escuela Normal Rural donde estudiaban los jóvenes desaparecidos en 2014.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa pública en nombre del Estado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, hecho que calificó como “una gran injusticia cometida por el Estado Mexicano”.

A seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, los familiares de las víctimas criticaron que hasta el momento las autoridades no han logrado determinar el paradero de las víctimas y tampoco se ha castigado a los responsables del crimen.

“Yo sé que está en la mejor disponibilidad, nos da gusto ver que es más ser humano que los anteriores (funcionarios), pero le pedimos que apriete un poco más en la investigación. Queríamos llegar hoy (ayer) con algo más, entiéndanos, ya van seis años y no tenemos nada”, dijo María Martínez Zeferino, madre de uno de los normalistas desaparecidos, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió apresurar las indagatorias.

Bertha Nava Martínez, madre de Julio César Ramírez Nava, uno de los 43 normalistas, consideró el informe del actual Gobierno federal “una cortina de humo” y advirtió que no aceptará más mentiras.

“No hubo ningún esclarecimiento. Siguen engañando a los padres y madres de los 43, fue nomás para tomarse la foto y no se vale”, manifestó. “Es la misma porquería, nada más están haciendo un recuento”.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló: “lo más importante es que no sabemos el paradero de nuestros 43 compañeros, por eso decidimos salir a las calles”.

Normalistas, sindicatos, estudiantes y demás ciudadanos se unieron a las manifestaciones. SUN/C. Mejía
Exigen justicia; hay incidentes
Centenares de personas acompañaron ayer a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en una manifestación que transcurrió por el Centro de la Ciudad de México para exigir justicia a seis años de la tragedia. Sin embargo, se presentaron algunos incidentes.

En primer lugar, un grupo de encapuchados agredió a policías de la Ciudad de México con petardos y otros proyectiles, derivando en la lesión de dos uniformados.

Jóvenes encapuchados brincaron las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional e hicieron pintas en el edificio con frases como “26 de septiembre no se olvida”, “Nos faltan 43” o “Ayotzinapa vive”.

Antes de efectuar el mitin en el Zócalo, participantes en la marcha se confrontaron con integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa), que mantienen un plantón en la zona, y lanzaron consignas como “Fuera Frenaaa”.

Finalmente, el padre de una víctima de desaparición en Acapulco confrontó a una feminista por las pintas que realizaron en Palacio Nacional. “No es posible que hagan eso. Así no es la lucha”, dijo.

Evidencias colapsan
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y director de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, subrayó que la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas “se ha colapsado”, al informar que los estudiantes nunca estuvieron juntos cuando se registró su desaparición hace seis años.

El funcionario aseguró que existe nueva evidencia científica recabada por las autoridades para delinear una nueva línea de investigación sobre el caso y sus responsables. “No generaremos falsas expectativas, ni una nueva verdad histórica, lo que queremos es conocer la verdad por dolorosa que sea”, prometió Encinas a los familiares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.