Nacional
MÉXICO ACUMULA 73 MIL 258 MUERTOS POR COVID-19

CDMX. – La Secretaría de Salud informa que México acumula 73 mil 258 muertos y 694 mil 121 casos confirmados de COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)
En conferencia de prensa por el coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la cifra de muertos por COVID-19 ascendió a 73 258 mil fallecimientos.
Agregó que el número de casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2 asciende a 694 mil 121 registros, un aumento de 5 mil 167 casos respecto de la cifra de ayer, cuando se informó sobre 688 mil 954 casos acumulados.
El número estimado de casos acumulados ascendería a 726 mil 944, con 74 mil 951 defunciones probables.
En torno al número de casos activos, se estiman alrededor de 34 mil 709 enfermos por COVID-19.
López-Gatell reconoció que entre la semana de vigilancia epidemiológica 35 y 36 se observó un estancamiento en la reducción de los contagios de COVID-19. “Lo que identificamos es que entre la semana 35 y 36 no hubo cambio en la intensidad epidémica, medida por el número de casos nuevos detectados por semana, es desafortunado, pero es una realidad”.
Dijo que es probable que este cambio esté relacionado con los desconfinamientos en todo el país.
Sobre la disponibilidad de la infraestructura hospitalaria del país, López-Gatell informó que la media nacional se ubica en 31%. Nayarit la rebasa, con una ocupación del 55%; le sigue Colima, con 51%; Nuevo León, con 50%; Ciudad de México, con 47%, e Hidalgo, con 39%.
En el caso de la disponibilidad de la infraestructura hospitalaria de terapia intensiva, la media nacional se ubica en 25%. Los estados que reportan mayor ocupación son: Ciudad de México, con 42%; Aguascalientes, con 41%; Nuevo León, con 35%; Colima, con 32%, Estado de México, con 31%.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg