Conecta con nosotros

Cancún

PREVÉN ELEVAR TARIFAS PARA ENFRENTAR AFLUENCIA TURÍSTICA MASIVA EN ATRACTIVOS NATURALES

Publicado

el

CDMX.- A raíz de la pandemia de Covid-19, los sitios turísticos necesitan tener mayores controles de acceso, así como reducir la afluencia de visitantes para mantener la distancia entre ellos, por lo que empresarios al frente de atractivos naturales y actividades ecológicas consideraron prudente elevar las tarifas y establecer cuotas diferenciadas.

Los precios que se cobran para acceder a algunos parques, reservas naturales y zonas de interés turístico resultan muy bajos que incluso no permiten dar seguridad social ni hacer inversiones para mejorar su estado, por lo que es necesario ajustar sus tarifas de acceso, aseguró Ena Buenfil, directora general de huaxteca.com.

Durante su intervención en la Sustainable Tourism Summit, la directiva de la promotora de las atracciones en la zona huasteca de San Luis Potosí resaltó esto además permitirá cuidar la sostenibilidad de los sitios y cambiar la forma en que se hace turismo.

“A diferencia de Riviera Maya, que tienen precios diferenciados que me parece algo bastante justo, que el local pague precio más bajo, el nacional pague un precio justo y el turista extranjero pague un precio más alto porque su nivel de ingresos es diferente, aquí (La Huasteca) nos quedó todo con un solo precio, el de los locales.

“Cuando empezamos a mover en redes sociales hace dos semanas una campaña de ‘no más turismo masivo’, entonces se sintieron agredidos, pensando que el precio se iba a incrementar que ya no iban a tener la posibilidad de entrar, pero es como todo esta transformación que tiene que pasar para poder irnos a este siguiente nivel donde el beneficio no solamente sea por todos los que ingresan diario sino también por ese precio diferenciado que dejes ingresar menos (personas) pero que no afecte tus finanzas”, señaló.

Resaltó que el modelo de negocio de algunas atracciones de la región como el Jardín Surrealista de Edward James se maneja de forma que las utilidades resultan proporcionales a la gente que ingresa: a menos personas, menor ganancia y viceversa.

“Pero era por esta falta de diferencia entre tarifas, porque las tarifas aquí son muy bajas, 30 pesos la entrada, ¿para qué te pueden alcanzar? No había seguridad social para los que trabajan en los sitios, no había reinversión, entonces hay que hacer toda esta reestructura”, comentó.

Actividades dentro de la zona como el acceso al Sótano de las Huahuas cuesta 30 pesos, la entrada al embarcadero de la cascada de Tamul es por 10 pesos y el paseo por 120 pesos, mientras que la entrada al Jardín Surrealista es de 100 pesos.

En el mismo sentido, Otto Von Bertrab, gerente general de Río Secreto, río subterráneo en la Riviera Maya, resaltó que en su destino las entradas ya eran de grupos de máximo 10 personas, pero a raíz de las medidas de distanciamiento, tendrá que reducirse a grupos de 4 a 5 personas.

“Una por seguridad, otra para que los guías tengan más chamba. Ahorita lo que estoy viendo con la nueva normalidad es que la gente viene bien generosa, les está compensando generosamente”, comentó.

Además, advirtió que, si bien una forma de incentivar la recuperación del sector es ofrecer tarifas bajas y promociones, en espacios naturales y áreas protegidas esto no es posible pues el costo de mantenimiento se mantiene y un sobrecupo puede incluso poner en riesgo la permanencia del atractivo turístico.

“No podemos salir con promociones, sí para los locales, para los nacionales, pero no podemos malbaratar nuestro producto (a los internacionales), podemos tener poco turismo que pague bien a (diferencia de) mucho turismo que no respete, entonces creo que sí, la capacidad de carga, solidaridad, sacrificio, o volver a invertir para volver a echar a andar esto”, enfatizó.

En tanto, Marisol Herrera, directora general de Totonal, agencia de viajes con experiencias de turismo rural, sostuvo que para mantener los grupos bajo control y tener mejores condiciones de acceso a las actividades, tendrá que destacarse el papel de los guías de turistas.

En agosto, la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) resaltó el inicio de una alianza con guías de turistas independientes de todo el país con el fin de promocionar sus servicios a través de la plataforma VisitMexico.com. Para finales de agosto, se contaban cerca de 170 guías que se sumarían a la iniciativa de la asociación. (Forbes)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.