Conecta con nosotros

Nacional

MORENA AVENTAJA CLARAMENTE EN LAS PREFERENCIAS POR LA GUBERNATURA DE GUERRERO

Publicado

el

CDMX.- La más reciente encuesta realizada por Enkoll, titulada ¿Quién ganará Guerrero? arroja que en este momento, Morena triplica la intención de voto de sus más cercanos competidores (MORENA 56%; PRI 21%; PRD 13% y PAN 6%), por lo que lo único que queda por definir es quién será el candidato por este instituto político.

Los candidatos Pablo Amílcar Sandoval y Félix Salgado Macedonio están en “empate técnico” y son los dos candidatos más competitivos del partido MORENA para la gubernatura del estado.

Al preguntar a quién elegiría como candidato de MORENA para la gubernatura del estado, Félix Salgado Macedonio y Pablo Amílcar Sandoval, obtienen cifras brutas que los colocan en empate técnico con 26 y 25 puntos respectivamente. Como segunda opción para candidato de MORENA, Pablo Amílcar Sandoval encabeza las preferencias brutas con 27 puntos, sugiriendo que es quien une a más voluntades en el partido.

Se cuestionó a los guerrerenses sobre si han escuchado casos de relaciones con el narcotráfico por parte de los aspirantes de MORENA a la gubernatura: Félix Salgado Macedonio es el aspirante de quien más se han escuchado este tipo de casos con 48 puntos, le sigue Luis Walton Aburto con 21, Adela Román Ocampo, con 7 y, finalmente, Pablo Amílcar Sandoval con 5.

Se carearon cuatro aspirantes de MORENA contra el senador Manuel Añorve Baños del PRI, Evodio Velázquez del PRD, Jorge Camacho Peñaloza como candidato independiente y algún candidato del PAN, obteniendo los siguientes resultados brutos:

Careo 1: Pablo Amílcar Sandoval (38), PRI (15), PRD (8), Independiente (4), PAN (4), Ninguno (22) y No sabe (9).

Careo 2: Félix Salgado Macedonio (38), PRI (16), Independiente (7), PRD (6), PAN (3), Ninguno (22) y No sabe (8).

Careo 3: Adela Román Ocampo (27), PRI (14), PRD (9), Independiente (8), PAN (4), Ninguno (27) y No sabe (11).

Careo 4: Luis Walton Aburto (31), PRI (16), Independiente (9), PRD (7), PAN (3), Ninguno (25) y No sabe (9).

En cifras efectivas de los careos, el aspirante Pablo Amílcar Sandoval obtiene 55 puntos; Félix Salgado Macedonio, 54; Adela Román, 43, y Luis Walton Aburto, 47. Todos se colocan muy por encima de sus contrincantes.

 

Respecto a la aprobación de las autoridades, el gobernador Héctor Astudillo Flores cuenta con una aprobación favorable de 55 puntos a su trabajo; por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador obtiene una aprobación a su trabajo de 83 puntos.

Esta clara aprobación al trabajo del presidente López Obrador favorece a MORENA en las preferencias electorales en Guerrero, pues si hoy fueran las elecciones para gobernador, la cifra efectiva arroja un 56% de intención de voto para este partido. Respecto a la identificación partidista, MORENA encabeza con 30 puntos, y cabe resaltar que 40% de los guerrerenses no se identifican con ningún partido. Asimismo, el partido con mayor rechazo es el PRI, ya que 48% de los guerrerenses aseguran que nunca votarían por este instituto político.

De las figuras que aspiran a competir por la gubernatura de Guerrero, los cinco más conocidos son el senador Manuel Añorve Baños (73%), el senador Félix Salgado Macedonio (69%), Evodio Velázquez Aguirre (59%), la alcaldesa Adela Román Ocampo (50%) y el delegado de Programas para el Bienestar de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval (47%). Cabe resaltar que el mejor evaluado de estas personas es Pablo Amílcar Sandoval, quien cuenta con un saldo de opinión de 35 puntos y detrás de él se coloca el Senador Félix Salgado Macedonio, con 9 puntos.

Hay que destacar que, si bien tanto el senador Manuel Añorve Baños, como Evodio Velázquez son de las figuras más conocidas, también son de las peor evaluadas, pues ambos cuentan con saldos de opinión negativos.

Por otro lado, 4 de cada 10 guerrerenses, opinan que el principal problema del estado es la inseguridad y casi 3 de cada 10 opinan que son los problemas económicos.

Respecto a la pandemia, sigue habiendo un temor por enfermar de COVID-19, pues 58% asegura que tiene mucho o algo de temor a contagiarse de COVID, sin embargo al contrastar el temor a enfermar (32%) contra la preocupación de no tener dinero por falta de trabajo (44%) ésta última es mucho más alta, y 44% de los entrevistados aseguran que ellos o alguien en su hogar ha perdido su empleo debido a la contingencia sanitaria.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.