Conecta con nosotros

Cancún

ESTOS SON LOS PROTOCOLOS A SEGUIR EN LA REAPERTURA DE PLAYAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CANCÚN.- Varios municipios de Quintana Roo pasarán a color amarillo en el semáforo epidemiológico, pues disminuyó la ocupación hospitalaria y se registró una reducción en la tasa de contagios de coronavirus, por lo que se permitió la apertura de playas públicas, gimnasios y zonas arqueológicas en la zona norte de la entidad.

En ese sentido, algunos de los destinos que mantendrán diversas actividades a partir del siguiente lunes 7 de septiembre son:

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Cozumel
  • Puerto Morelos
  • Tulum

La capacidad o afluencia de turistas para la zona norte de la entidad permitida será de 60% de capacidad, durante los siete días de la semana y en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

“Aplicaremos protocolos para poder abrir algunas playas con gradualidad”, anunció el gobernador Carlos Joaquín respecto al tema.

Además, calificó como “buenas noticias” el esfuerzo que se ha presentado en la zona norte del estado, pues se logró disminuir la ocupación hospitalaria y la cifra de contagios.

  • No ingerir bebidas alcohólicas
  • No ingresar con alimentos
  • Sana distancia de 1.5 metros y evitar el contacto entre personas, así como el saludo de mano y beso.

También se permitirá la reincorporación de gimnasios y clubes deportivos; sin embargo, los espacios cerrados abrirán sólo al 50%.

Mientras que al 70% de capacidad se mantendrá la operarán de gimnasios y clubes deportivos.

En 60% podrán funcionar espacios como: hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos, playas y parques públicos, así como servicios religiosos, teatros y cines.

También, centros comerciales, tiendas departamentales, centros de manufactura, inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

De acuerdo con las autoridades de salud, las empresas dedicadas al turismo deberán apegarse a los siguientes protocolos:

  • Sanitización constante de espacios, con el objetivo de brindar protección a los visitantes.
  • Filtros sanitarios, donde se tomará la temperatura y se colocarán con la intención de la posible detección de casos y solicitar un aislamiento inmediato.
  • Uso de cubrebocas y caretas en todos los establecimientos o lugares turísticos.
  • Contar con ventilación natural o mecánica.
  • Desinfección diaria de objetos como sillas, puertas, superficies, barandales, entre otros.

Cabe destacar que la zona sur de Quintana Roo seguirá en semáforo naranja, por lo que los hoteles de esa área aperturan y mantienen flujo solo al 30% de su capacidad y puedes acceder a las playas pero solamente si se encuentra hospedado en la zona.

Hace un mes, la zona sur que ahora pasa a amarillo regresó a color rojo por el incremento de casos de COVID-19 que se registró durante agosto.

Los sitios de la zona sur que se mantienen en naranja son: Bacalar, Mahahual y Xcalak.

Según datos del gobierno de la entidad, las medidas implementadas desde el pasado 6 de julio permitieron reducir la ocupación hospitalaria.

Las acciones que adoptaron para lograrlo fueron: restringir la movilidad, colocar filtros sanitarios, así como establecer horarios para la venta del alcohol.

El resultado del esfuerzo reflejó un ingreso hospitalario menor pues pasó de 142, entre el 5 y 11 de julio, hasta 29 personas entre el 23 y 29 de agosto recientes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.