Conecta con nosotros

Cancún

PROMUEVE LA UNICARIBE LA PRÁCTICA DEL ECOHUERTO

Publicado

el

CANCÚN. – La Universidad del Caribe inició el proyecto “Semillas, comunidad y ecohuerto: Patrimonio cultural y natural universitario”, con el fin de para extender la filosofía y la práctica del ecohuerto hacia la comunidad cancunense, mediante las redes sociales.

A través de un programa de servicio social, estudiantes de la Universidad del Caribe desarrollarán conocimientos, actitudes y valores respecto al cultivo orgánico de la tierra, así como al uso sustentable de los recursos naturales. Posteriormente, replicará y documentará la práctica del ecohuerto en su propio hogar y organizará una serie de presentaciones, para extender esta práctica entre familiares y amigos.
Este proyecto se justifica en la gravedad del deterioro ambiental que se observa en nuestro planeta, más la emergencia económica que nos depara la pandemia del Covid-19, hacen pertinente la búsqueda de nuevos esquemas de producción de alimentos; modos de hacer menos agresivos con el medio ambiente, más saludables para las personas, que aminoren nuestra dependencia respecto a las industrias predatorias y respecto a las importaciones que ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Fases del proyecto:
1) A través de un proyecto educativo, de medio ambiente y acción comunitaria, asesorado por la Mtra. Consepción Escalona Hernández, Profesora-Investigadora del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, las y los estudiantes desarrollarán conocimientos, habilidades y valores relacionados con las técnicas, tradiciones y saberes concernientes al cultivo de la tierra, los periodos propicios para hacerlo; el uso correcto de los remedios naturales para lidiar con las plagas; los ciclos de la luna vinculados a la agricultura; el manejo sustentable de los residuos orgánicos e inorgánicos; las opciones que tenemos como sociedad para consumir productos orgánicos que retribuyen en nuestra salud, así como las diferentes acciones que nos llevan a actuar, pensar y sentir como ciudadanos responsables, con acciones amigables con el medio ambiente.
2) En segundo término, las y los estudiantes, guiados por la Mtra. Zayra Díaz, Fabiola Poot y Jorge Jufresa, del Departamento de Servicio Social, desarrollarán técnicas para transmitir lo aprendido en su entorno social, a la comunidad cancunense, a través de productos desarrollados desde su casa: videos, power point, infografías, entre otras. Finalmente, tansmitir lo aprendido, hacia la comunidad cancunense (amigos, familia, conocidos, vecinos) a través de medios electrónicos (Google Meet, Zoom, Facebook Live, WhatsApp, entre otros).
El Ecohuerto de la Unicaribe
Pamela Vázquez, responsable del proyecto Ecohuerto, explicó que éste se confundó hace 10 años y cada sábado, antes de la emergencia por Covid-19, la comunidad se reunía a aprender a sembrar, a través del programa “Vínculo Comunitario” de la Universidad del Caribe; donde también se ha celebrado en los últimos tres años, el Diplomado internacional en agricultura orgánica, permacultura, microbiología y cromatografía.
“Lo cofundamos Edza Sánchez, tu servidora y Miguel Rendón, con Conciencia Colectiva por el Caribe Mexicano, que es una organización de la sociedad civil. Bajamos el recurso para iniciar con Hort y Cultura, que era un grupo de mujeres de los edificios de Corales y Tabachines. Es horizontal y libre”, afirmó.
Pamela Vázquez afirmó que en esto años, muchas personas que han aprendido y tienen sus experiencias espejo, tales como Rosalba del Tianguis del Mayab, que ahora son productoras y tienen ejercicios de economía solidaria.
“La Ing. Celina Izquierdo (secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria de la Unicaribe) y el arquitecto Carlos Silva fueron nuestros principales semilleros del programa Re-Evolución. Y durante todos estos años mucha gente ha aportado sus conocimientos y semillas”, afirmó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.