Cancún
PROMUEVE LA UNICARIBE LA PRÁCTICA DEL ECOHUERTO

CANCÚN. – La Universidad del Caribe inició el proyecto “Semillas, comunidad y ecohuerto: Patrimonio cultural y natural universitario”, con el fin de para extender la filosofía y la práctica del ecohuerto hacia la comunidad cancunense, mediante las redes sociales.
A través de un programa de servicio social, estudiantes de la Universidad del Caribe desarrollarán conocimientos, actitudes y valores respecto al cultivo orgánico de la tierra, así como al uso sustentable de los recursos naturales. Posteriormente, replicará y documentará la práctica del ecohuerto en su propio hogar y organizará una serie de presentaciones, para extender esta práctica entre familiares y amigos.
Este proyecto se justifica en la gravedad del deterioro ambiental que se observa en nuestro planeta, más la emergencia económica que nos depara la pandemia del Covid-19, hacen pertinente la búsqueda de nuevos esquemas de producción de alimentos; modos de hacer menos agresivos con el medio ambiente, más saludables para las personas, que aminoren nuestra dependencia respecto a las industrias predatorias y respecto a las importaciones que ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país.
Fases del proyecto:
1) A través de un proyecto educativo, de medio ambiente y acción comunitaria, asesorado por la Mtra. Consepción Escalona Hernández, Profesora-Investigadora del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, las y los estudiantes desarrollarán conocimientos, habilidades y valores relacionados con las técnicas, tradiciones y saberes concernientes al cultivo de la tierra, los periodos propicios para hacerlo; el uso correcto de los remedios naturales para lidiar con las plagas; los ciclos de la luna vinculados a la agricultura; el manejo sustentable de los residuos orgánicos e inorgánicos; las opciones que tenemos como sociedad para consumir productos orgánicos que retribuyen en nuestra salud, así como las diferentes acciones que nos llevan a actuar, pensar y sentir como ciudadanos responsables, con acciones amigables con el medio ambiente.
2) En segundo término, las y los estudiantes, guiados por la Mtra. Zayra Díaz, Fabiola Poot y Jorge Jufresa, del Departamento de Servicio Social, desarrollarán técnicas para transmitir lo aprendido en su entorno social, a la comunidad cancunense, a través de productos desarrollados desde su casa: videos, power point, infografías, entre otras. Finalmente, tansmitir lo aprendido, hacia la comunidad cancunense (amigos, familia, conocidos, vecinos) a través de medios electrónicos (Google Meet, Zoom, Facebook Live, WhatsApp, entre otros).
El Ecohuerto de la Unicaribe
Pamela Vázquez, responsable del proyecto Ecohuerto, explicó que éste se confundó hace 10 años y cada sábado, antes de la emergencia por Covid-19, la comunidad se reunía a aprender a sembrar, a través del programa “Vínculo Comunitario” de la Universidad del Caribe; donde también se ha celebrado en los últimos tres años, el Diplomado internacional en agricultura orgánica, permacultura, microbiología y cromatografía.
“Lo cofundamos Edza Sánchez, tu servidora y Miguel Rendón, con Conciencia Colectiva por el Caribe Mexicano, que es una organización de la sociedad civil. Bajamos el recurso para iniciar con Hort y Cultura, que era un grupo de mujeres de los edificios de Corales y Tabachines. Es horizontal y libre”, afirmó.
Pamela Vázquez afirmó que en esto años, muchas personas que han aprendido y tienen sus experiencias espejo, tales como Rosalba del Tianguis del Mayab, que ahora son productoras y tienen ejercicios de economía solidaria.
“La Ing. Celina Izquierdo (secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria de la Unicaribe) y el arquitecto Carlos Silva fueron nuestros principales semilleros del programa Re-Evolución. Y durante todos estos años mucha gente ha aportado sus conocimientos y semillas”, afirmó.

Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 17 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 3 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Cozumelhace 3 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Nacionalhace 3 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 3 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Deporteshace 3 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo