Nacional
SÁNCHEZ CORDERO: NO SE PUEDE CANTAR VICTORIA; NO HA TERMINADO EL RIESGO DE LA PANDEMIA

CDMX.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, admitió que el riesgo no ha terminado, la pandemia por el Covid-19 sigue presente y que debemos estar alertas para evitar repuntes que causen mayores daños a las personas y a la sociedad en su conjunto, por lo que aún no se puede cantar victoria.
Al hacer entrega del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta del Congreso de la Unión, la panista Laura Rojas Hernández, manifestó, asimismo, que ante inicio el proceso electoral más grande en la historia de nuestro país, el gobierno federal será respetuoso de la ley y de las autoridades electorales.
“En el Gobierno de México, en particular desde la Secretaría de Gobernación, seremos respetuosos de la ley y de las autoridades electorales. Por primera vez en décadas las y los diputados federales podrán aspirar a la reelección, yo veo esa nueva situación como el compromiso de rendir cuentas a los electores y refrendar su papel como representantes populares”, dijo.
En un largo discurso, la funcionaria hizo un recuento de lo que a la fecha ha realizado este gobierno, sin descanso, para saldar la deuda histórica con las personas más desposeídas.
La encargada de la política interior del país, manifestó que proteger y garantizar el derecho a la salud de todas las y las mexicanas ha sido y seguirá siendo la prioridad del gobierno de la República.
Afirmó que sólo la unidad entre pueblo y gobierno hará posible que superemos el enorme reto que la pandemia nos impuso y ensanchemos la senda del progreso y el bienestar para todos.
Sin embargo, reconoció: “Aunque la pandemia parece haber sido contenida en la mayoría de los países del orbe, aún no es posible cantar victoria ya que los riesgos de repuntes y rebrotes siguen presentándose en los cinco continentes”.
Asimismo, Sánchez Cordero, subrayó que el Presidente de México tiene el mandato de gobernar por el pueblo y para el pueblo; “lo ha hecho siempre con respeto a la Constitución y a los poderes Legislativo y Judicial, así como en armonía y disposición permanente de cooperación y apoyo hacia los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios.
La titular de Gobernación reconoció que, pese a los avances, aun hay asuntos pendientes para terminar de sentar las bases de la transformación de la vida pública de nuestro país.
Infirmó a los diputados y senadores que, pese a las medidas de sanidad atiborraron el salón de protocolo para la recepción del Informe gubernamental, sin respetar la sana distancia, el Titular del Ejecutivo Federal no hará uso de su facultad para presentar iniciativa preferente en este periodo de sesiones.
La panita Laura Rojas, quien se mantendrá al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hasta el 5 de septiembre, afirmó que se hará un análisis muy puntual del Informe de Gobierno, tras resaltar que el país enfrenta una situación por demás difícil.
Dijo que además de la crisis generada por la pandemia, también se tiene que enfrentar la otra crisis que es la económica.
“El paquete tiene que estar orientado a enfrenta restas dos situaciones: La emergencia sanitaria para poder terminar pronto con esta pandemia en nuestro país y, por otro lado, atender, por un lado, a los millones de mexicanos y mexicanas que han visto afectados sus ingresos debido a la crisis económica y a generar una reactivación de la economía y una recuperación de los empleos, es algo a lo que estamos llamados”, destaco Rojas Hernández.

Nacional
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares

La urgencia de fortalecer el sistema eléctrico nacional para evitar apagones ha llevado a COPARMEX y Expo Eléctrica Internacional 2025 a coincidir en una cifra clave: México requiere más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio.
Este tema cobrará especial relevancia en la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder del sector eléctrico en México y América Latina, que reunirá a más de 30 mil compradores profesionales y 500 marcas internacionales los días 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México.
De acuerdo con COPARMEX y el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, la inversión necesaria debe distribuirse entre el sector público y privado para garantizar estabilidad sin comprometer las finanzas nacionales. El plan estima:
- 54 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y distribución, con una inversión anual de 9 mil millones hasta 2030.
- 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía, con 12 mil 600 millones anuales en el mismo periodo.
- Una proyección de inversión extranjera directa de hasta 35 mil millones de dólares, si se garantizan condiciones de certeza jurídica y seguridad pública.
La industria eléctrica en busca de soluciones
Expo Eléctrica Internacional 2025 servirá como punto de encuentro para discutir estos desafíos, con un programa que incluirá conferencias magistrales, foros especializados y espacios de networking dirigidos a empresarios, ingenieros y tomadores de decisión.
El evento también albergará exposiciones clave en temas como iluminación, automatización, electromovilidad y refrigeración, además de congresos especializados como Innovaciones en Iluminación y La Mujer en la Industria Eléctrica.
Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, enfatizó la relevancia del tema:
> “El nearshoring, el crecimiento industrial y la transición energética requieren acciones concretas. Expo Eléctrica es más que una exposición: es un catalizador para las inversiones que México necesita.”
Con estos esfuerzos, la industria eléctrica busca consolidar un plan de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico y garantice la estabilidad del suministro en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 20 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Chetumalhace 21 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Turismohace 20 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL