Conecta con nosotros

Cancún

QUINTANA ROO, CLAVE PARA RESCATE ECONÓMICO DEL PAÍS: FEDERACIÓN

Publicado

el

Redacción
CANCÚN.- Frente al peor escenario económico que ha tenido México en los últimos 88 años -según Banxico- el estado turístico de Quintana Roo se convierte en clave para avanzar en la reactivación de la económica, la producción y el empleo bajo la coordinación de los gobiernos federal y estatal que acordaron ya, como estrategia, impulsar diversas obras de infraestructura, entre estas las del Tren Maya, la más emblemática del sexenio.

Como resultado del diálogo directo y claro ambos gobiernos fortalecieron su coordinación para enfrentar unidos las dificultades derivadas de la pandemia por Covid-19 y avanzar en la reactivación económica de la entidad, al reunirse el gobernador Carlos Joaquín hace unos días con los titulares de Hacienda, Fonatur, SCT y Sedatu.

El jueves pasado el gobernador escribió en sus redes: “Me reuní con el secretario de Hacienda Arturo Herrera a quien agradezco su atención y amabilidad para con Quintana Roo. Seguimos avanzando coordinadamente con el gobierno federal”.
Después, el titular de la SHyCP tuiteó: “Entre las estrategias para impulsar la economía de Quintana Roo están las obras de infraestructura, como el Tren Maya, entre otras, que tendrán, primero, un impacto directo en la generación de empleos en el sector de la construcción y, después, en los servicios turísticos”.

Esta reunión se dió al mismo tiempo en que el Banco de México (Banxico) advirtió que si bien se espera una recuperación económica tras el relajamiento en las medidas de confinamiento para contener la pandemia, ésta será gradual y prolongada. También, ante una recesión de una magnitud no vista en 88 años, los escenarios sugieren un periodo de entre dos y seis años para que el Producto Interno Bruto (PIB) regrese al nivel de 2018, proyectó Banxico.

Esas proyecciones constratan con la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que “la recuperación de la economía será rápida”. Para López Obrador, Quintana Roo es clave en este proceso. Aquí fue el primer punto que visitó al reanudar sus giras durante la pandemia, para inaugurar las obras del Tren Maya, consideradas emblemáticas para su sexenio.

Además de esta obra el gobierno federal impulsará la construcción del puente de la Laguna Nichupté en Cancún, a cargo de Fonatur; el proyecto para mejorar la movilidad en el mismo destino turístico y en coordinación con la SCT y el avance en el dragado del Canal Zaragoza para reactivar el comercio y el turismo en la zona sur del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Continúa Cancún promoviendo el turismo gastronómico

Publicado

el

Por

Cancún.-Food & Travel México, en colaboración con Lomas Hospitality, han dado vida al espectacular Festival Gastronómico 4 Estaciones de Sazón, con cuatro eventos a celebrarse a lo largo del año en El Dorado Casitas Royale Riviera Maya & Spa Resort con la presencia de renombrados chefs nacionales e internacionales invitados que presentarán sus más inspiradoras creaciones culinarias para honrar y celebrar la diversidad de sabores e ingredientes que ofrece cada temporada del año.

El primero de estos eventos gastronómicos, mismos que capturan la esencia única de la primavera, verano, otoño e invierno, destacando la frescura de los ingredientes, el respeto a las vedas y el apoyo a los valiosos productos locales, se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo próximo con la participación de tres afamados chefs como son Fernando Martínez, del Restaurante Migrante; Pepe Salinas, del Balcón del Zócalo y Gerónimo López, del Botika Pearl.

Para conectarse durante todo el año con la esencia misma de la tierra y de nuestra cultura gastronómica, el festival celebrará su Edición de Verano del 17 al 22 de julio, la Edición de Otoño, del 20 al 25 de noviembre y la de Edición de Invierno, en una fecha por definir, en todas ellas con la participación de reconocidas figuras de la gastronomía nacional e internacional.

Para la Edición Primavera del festival se llevó a cabo un cóctel inaugural y una fabulosa cena de bienvenida a cargo del chef Fernando Martínez; el día siguiente, el chef Pepe Salinas ofreció un menú especial con ingredientes de la temporada cuidadosamente seleccionados para sorprender los paladares más exigentes y en el último día del evento, el chef Gerónimo López presentó una increíble cena degustación con platillos tradicionales y de su autoría. En los tres días del festival se realizaron actividades recreativas y culinarias como una fiesta tiki, paseo en catamarán y un brunch en Maroma Beach, una de las playas más hermosas de México.

Durante 20 años de trayectoria, el chef Fernando Martínez ha sobresalido por su profesionalismo y su búsqueda constantes de retomar ingredientes en el olvido o poco explorados y una cocina contemporánea bien lograda. Ganador del concurso Cocinero del Año 2014 y participante de la primera temporada de Top Chef México, ha estado al frente de restaurantes como Yuban y Seneri, en Ciudad de México. Su proyecto restaurantero más reciente es Migrante, donde busca ofrecer una cocina universal, democrática, que no tenga una necesidad de etiquetarse.

Con estudios en la CIS Culinary School de Lucerna, Suiza y en el Superior de Gastronomía, el chef Pepe Salinas participa de manera activa en la formación de las próximas generaciones del ramo gastronómico. Actualmente, es embajador de Pesca con Futuro, y colabora con diferentes proyectos de sustentabilidad y sostenibilidad. Desde hace diez años, está a cargo de la propuesta gastronómica de Central Hoteles y del Balcón del Zócalo.

El chef Gerónimo López cuenta con 30 años de experiencia y ha ocupado puestos culinarios y de gestión en hoteles de y resorts en Eslovenia, Croacia, México y Hawaii así como en establecimientos con estrellas Michelin, en Francia. Egresado del MIT en la Escuela de Hotelería de Beaune, Francia, el chef venezolano ha sido Chef Ejecutivo e instructor de Artes Culinarias en el renombrado Instituto Culinario de América (CIA) de San Antonio. Desde su apertura de Botika, en 2016, ha recibido innumerables premios y reconocimientos. Botika fue nombrado como Mejor Restaurante en el Distrito de Pearl por el San Antonio Express News.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Reconocen a Quintana Roo por el alto consumo de energía eléctrica

Publicado

el

Por

Cancún.- Las altas temperaturas han colocado a Quintana Roo entre las tres entidades con mayor consumo de energía eléctrica en México. El sector servicios se destaca como el mayor consumidor, representando el 60% de los aproximadamente 5,201 Gigawatts-hora que la entidad demanda actualmente.

El reporte de Consumo de Energía Eléctrica MWh por sector y Entidad Federativa, elaborado por la Secretaría de Energía, detalla que a partir del 2017, fecha en que comenzaron a registrarse oleadas de calor históricas, el consumo de energía pasó de un promedio de 2 mil 722 Gigawatts-hora, a 3 mil 601 Gigawatss-hora. El 72% de esta demanda ocurre entre los meses de abril a agosto, justo cuando se registran las más altas temperaturas del año.

El aumento en la demanda eléctrica no es ningún disparate ya que la necesidad de mantener frescos los espacios en hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos, esenciales para la economía de la región provocan la alta demanda que va a corde con las altas temperaturas, comunes en esta época del año, y que obligan a un uso intensivo de aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración.

Este incremento en el consumo representa un desafío significativo para la infraestructura eléctrica de Quintana Roo, que debe adaptarse y fortalecerse para evitar cortes de energía y asegurar un suministro continuo y eficiente que como se ha visto en los últimos meses no ha podido ser 100 por ciento efectivo. Las autoridades están explorando diversas estrategias para mejorar la eficiencia energética y fomentar el uso de fuentes de energía renovable.

A pesar de estos retos, Quintana Roo sigue siendo un destino turístico de primer nivel, atrayendo a millones de visitantes cada año. Esto subraya la importancia de mantener un suministro energético estable y confiable.

La comunidad y el sector empresarial están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para enfrentar este desafío y asegurar que el estado continúe prosperando bajo el calor del sol, algunos empresarios ya han hecho lo suyo efectuando modificaciones en sus hoteles tal y como lo hizo la firma SolarFuel que recientemente instaló en la zona hotelera de Cancún la primera batería Tesla que permite almacenar energía solar para alimentar la operación de hotel Golden Parnassus.

Este ejemplo no solo representa la prueba de los esfuerzos por cambiar el uso de la energía a una manera mucho más amigable con el medio ambiente sino que se espera sirva de ejemplo y marque el rumbo para iniciar la migración a sistemas que desahoguen los sistemas poco funcionales que hasta ahora se tienen.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.