Cancún
MÁS DE 50 EXPERTOS DE ALTO NIVEL EN LA 4TA EDICIÓN DE LA CUMBRE VIRTUAL DE TURISMO SUSTENTABLE Y SOCIAL
CANCÚN. – Con la participación de más de 50 conferencistas internacionales y nacionales y un completo programa orientado a la reactivación del turismo con base en la sustentabilidad, todo está listo para la realización del Encuentro Virtual 2020 de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social los días 08 y 09 de septiembre.
Por cuarto año el Sustainable & Social Tourism Summit® reúne a expertos del turismo para crear
un espacio virtual para el análisis, la capacitación y el intercambio de experiencias en 18
conferencias y paneles con CEO´s de hoteles y tour operadoras, académicos, cooperativas
comunitarias de turismo, así como de organizaciones de cooperación internacional.
Bajo el título “The future of the world is small”, la conferencia magistral estará a cargo de Rafat Ali,
fundador y CEO de SKIFT, la plataforma más importante de inteligencia de mercados y de
marketing en viajes y turismo en el mundo.
El Consejo Global de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) estará representado por su
vicepresidente Maribel Rodríguez, quien abordará el tema de Turismo y Sustentabilidad.
A la extensa lista de conferencistas se suman Harold Goodwin, director del Responsible Tourism Partnership, quien hablará sobre cómo asumir la responsabilidad del turismo y, Caroline Brenmer de la empresa de investigación de mercado Euromonitor, que compartirá panel con Teresa Solís de Deloitte con el tema ¿cómo aprovechar los nuevos mercados post- COVID?
La @ViajaAPTC está conformada por cooperativas de #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo. Ellos nos hablarán sobre esta iniciativa que busca fortalecer el #TurismoComunitario a través del trabajo colaborativo.
¡Nos vemos en el Encuentro Virtual 2020 de la #CumbreTurismoSustentable! pic.twitter.com/Y40mqe1Vfc— Cumbre Turismo Sustentable (@CumbreDeTurismo) August 30, 2020
Destacados representantes del sector turismo en México participarán en un panel para analizar el
impacto del COVID-19 en la industria y en las acciones de sustentabilidad y RSE de las empresas.
Este panel lo integran Carlos Constandse de Grupo Xcaret, Luis Barrios de City Express y Roberto
Zapata de Hoteles Misión, y es moderado por Lourdes Berho, Chief Catalyst de Alchemia Communications Group. También en el tema de alojamientos, Ángel Terral, Director de Airbnb para México y Centroamérica y el Caribe estará presente en la Cumbre.
En este marco se dará a conocer el convenio entre el Sustainable & Social Tourism Summit y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), en beneficio de la Pequeña y Mediana Empresa en la reactivación del sector, con la presencia de
José Manuel López Campos, Presidente de dicho organismo.
Durante el segundo día del Encuentro Virtual, el 09 de septiembre, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, presentará el Plan Maestro de Turismo Sustentable en Quintana Roo.
Durante la inauguración virtual del evento estarán presente Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México entre otras personalidades.
La Cumbre recibirá a un invitado muy especial: el Arrecife Mesoamericano con un bloque de conferencias encabezadas por Mario Escobedo, Coordinador del Proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano” (MAR2R) de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
La #CumbreTurismoSustentable y social, se adapta a la #NuevaNormalidad y llega a tu casa a través del Encuentro Virtual 2020.
¡No te quedes fuera, tenemos cupo limitado!
Aparta tu boleto en: https://t.co/gZHD5L1FyV pic.twitter.com/fIs6hpUlOZ— Cumbre Turismo Sustentable (@CumbreDeTurismo) August 17, 2020
Como parte de este bloque de actividades, se desarrollarán dos paneles en el que participarán
representantes de alto nivel de los Ministerios y Secretarías de Turismo y Medio Ambiente de México, Belice, Guatemala y Honduras, los 4 países que comparten el Arrecife Mesoamericano.
Asimismo, desde el sector privado la empresa Alltournative, dirigida por Carlos Marín, presentará el proyecto de conservación de Arrecifes desarrollado en conjunto con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Las organizaciones de cooperación internacional tendrán presencia en el programa, con un conversatorio sobre Turismo Sustentable y Social desde la perspectiva de Francia, para dar a
conocer los casos y experiencia de las empresas Sofitel Mexico, Air France KLM. Green Morbihan / AOC Tourisme y Atout France Mexico; por otro lado la Cooperación Alemana al Desarrollo
Sustentable en México que organiza un panel sobre resiliencia y adaptación al cambio climático.
Se suman Jeremy Sampson de The Travel Foundation, Inglaterra con el tema “Recuperación de destinos con bases de sustentabilidad”. Asimismo, Xavier Marcé, Concejal de Turismo e Industrias Creativas de Barcelona, España, compartirá las acciones que se realizan actualmente en esta ciudad en un contexto tan particular como el actual.
El turismo de naturaleza y el turismo comunitario y las nuevas tendencias de viajes después de la pandemia también tendrán espacio en dos paneles; el primero con la participación de Ena Buenfil, directora de la touroperadora Huaxteca.com; Otto von Bertrab de Río Secreto y Marisol Herrera,
de Totonal Viajes.
Durante el evento se realizará la presentación de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario que reúne a 24 cooperativas comunitarias que operan experiencias de turismo
sustentable en la Península de Yucatán.
La participación en el Encuentro Virtual tiene un costo de 20 dólares o 450 pesos (IVA Incluido); las
inscripciones están abiertas a través de la página oficial www.cumbreturismosustentable.org y a
través de la dirección de correo: direccion@cumbreturismosustentable.org
Con la misma calidad que ha caracterizado a la Cumbre de Turismo Sustentable y Social en años
anteriores, el Encuentro Virtual cuenta con el apoyo del Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo; el Consejo de Promoción Turística, Sustentur la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), la Agencia Integra Tourism y la Expo Turismo Sustentable. El evento se
enmarca en las celebraciones de los 50 años de Cancún.
La Cumbre es posible gracias al apoyo de: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
(CCAD); ADAPTUR; CONCANACO-SERVYTUR; Secretaría de Integración Turística Centroamericana
(SITCA); Autotur; Alltournative; Secretaría de Turismo de Guanajuato; Alchemia; Caribe Mexicano;
Imagine Eventos; La Mano del Mono; Coparmex Riviera Maya; Asociación de Relaciones Públicas
del Caribe Mexicano; Alta Hotelería; Hospitalitas; Encadena TV; México Desarrollo Sustentable.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 51 minutosEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 28 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo




















