Conecta con nosotros

Nacional

INE APRUEBA DIFUSIÓN DEL INFORME DE GOBIERNO EN ESTADOS PRÓXIMOS A ELECCIONES

Publicado

el

CDMX.- Ante la proximidad de la entrega del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no se prohíbe la transmisión del informe que brindará el jefe del Ejecutivo en los medios de comunicación de Hidalgo y de Coahuila.

En sesión extraordinaria, el consejero Ciro Murayama explicó que con este acuerdo, se da prioridad al buen desarrollo de las contiendas políticas, sin intromisión de mensajes que signifiquen campañas gubernamentales o promoción del propio Informe de Gobierno del Presidente.

“El acuerdo no prohíbe la emisión del Informe Presidencial del día 1 de septiembre en los medios de comunicación de Coahuila e Hidalgo. Sólo se suspende la difusión de propaganda (como spots en radio y TV) durante dos días en los que ya habrán iniciado las campañas (5 y 6 de septiembre)”, aclaró.

Ciro Murayama explicó que se podrá ver como en cualquier otro lugar del país el informe el primero de septiembre y así este derecho de acceso a la información, combinado con el ejercicio de rendición de cuentas del gobernante, pueden fluir sin ningún obstáculo.

Tras una consulta realizada por la Secretaría de Gobernación, el consejero electoral consideró que esta fue oportuna, al tiempo de destacar el diálogo respetuoso entre el Ejecutivo y el Instituto es productivo.

“Gracias a una muy oportuna consulta, nos permite ratificar que cuando hay campañas no hay difusión de propaganda gubernamental”, aseguró.

El Consejo General determinó que es improcedente la difusión en medios de comunicación social en los estados de Coahuila e Hidalgo, durante los días 5 y 6 de septiembre de 2020, toda información relacionada con el Informe de Gestión que rendirá el 1 de septiembre el Presidente de la República ante el Congreso de la Unión.

Ello, debido a que el 5 y 6 de septiembre son los primeros dos días del periodo de campaña en ambas entidades federativas, después de que se han reanudado los procesos locales, cuya Jornada Electoral será el 18 de octubre.

Esta determinación fue tomada por el máximo órgano de decisión del Instituto, a consulta expresa enviada por la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Secretaría de Gobernación, el 18 de agosto pasado.

El acuerdo aprobado destaca que los informes anuales de labores de los servidores públicos se difundirán una vez al año y no podrán exceder los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rindan; sin embargo, la normativa es clara al señalar que la difusión de tales informes no podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral.

Cabe destacar que con esta normatividad, durante los días 5 y 6 de septiembre próximos, deberá suspenderse la difusión en medios de comunicación en ambas entidades, toda información y propaganda relativa al Informe de Gobierno del Presidente de la República.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.