Playa del Carmen
COMPRA LAURA BERISTAIN UNIFORMES POLICIACOS A PRECIO DE ORO
Por Ericka Novelo / 5to Poder
PLAYA DEL CARMEN.- Plagado de irregularidades, se encuentra el contrato que otorgó la presidente de Solidaridad, Laura Esther Beristain Navarrete, a la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” para la compra de los uniformes del personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Entre las principales anomalías destacan que la empresa yucateca no es productora sino intermediaria de equipos de seguridad, se encuentra entre las peores calificadas para participar en la contratación de licitaciones abiertas, es señalada entre las menos transparentes, además de que es evidente que incurrió en el sobre precio de las prendas policiacas vendidos al municipio de Solidaridad.
Bajo el número de contrato DPM/LP/ADQ/005/2020, la alcaldesa compró los 800 uniformes en $9,372,800.80 (Nueve millones trescientos setenta y dos mil ochocientos pesos 80/100 MN) a la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” representada por Rubén Zeus Cordero Núñez, pero que es propiedad de Arturo Fernando Canto Rebora y Efrain de Jesús Ponce Lordméndez, según consta en el Registro Público del Comercio.
El administrador del contrato fue el cuñado de la alcaldesa, Jorge Robles Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, quien autorizó que la comuna pagara por cada uniforme en cerca de 12 mil pesos.
En la historia del municipio de Solidaridad creado hace 27 años, nunca se había pagado tanto dinero por la indumentaria de trabajo de los elementos de la policía municipal, pues en un presupuesto razonable con empresas especializadas cada uniforme costaría menos de la mitad, es decir, menos de seis mil pesos.
Según el documento, el fallo de la licitación pública se realizó el pasado 14 de abril de 2020, procedimiento que se realizó de manera poco transparente y viciada, pero con el cual se autorizó la Adquisición de Uniformes y Accesorios para el Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
El monto que se desembolsó por los uniformes fue de $9,372,800.80 (Nueve millones trescientos setenta y dos mil ochocientos pesos 80/100 MN) con la supuesta entrega de 800 nuevos uniformes policiacos pese a la inseguridad que impera en el municipio.
Resulta insultante que por una playera táctica haya pagado el municipio $2,659.00 (Dos mil seiscientos cincuenta y nueve pesos), cuando en el mercado especializado los precios oscilan entre los 800 pesos y los mil 200 por cada pieza, es decir que los sobreprecios están a la vista según se puede apreciar en el pedido anexado en el contrato.
Lo mismo sucede con los pantalones tácticos que según la empresa tienen un valor de $1,580.00 (Mil quinientos ochenta pesos 0/100 MN), cuando en el mercado especializado de uniformes en materia de seguridad, los precios oscilan entre los 800 pesos y los $1,100.00 (Mil cien pesos 0/100 MN) por pieza.
Otro ejemplo del cínico abuso es la compra de la camisa policiaca magna corta color azul oscuro cuya compra por pieza hizo el gobierno municipal fue de $1,680.00 (Mil seiscientos ochenta pesos 0/100 MN), cuando en empresas especializadas las venden entre los 300 y 600 pesos.
En fin, los sobreprecios con los que vendió la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” están a la vista y desprenden un fuerte hedor a corrupción por parte de la presidente municipal de Solidaridad, Laura Esther Beristain Navarrete.
Lo lamentable es que también la página especializada en el análisis de licitaciones y contratos www.quienesquien.wiki asegura que “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” representada por Rubén Zeus Cordero Núñez, propiedad de Arturo Fernando Canto Rebora y Efraín de Jesús Ponce Lordméndez, se encuentra en estándares de medición muy opacos y mediocres.
En sus mediciones, la “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” se ubica en el 43 por ciento en transparencia y en apenas 65 por ciento de confiabilidad, lo que se comprueba con la complicidad en el manejo de los recursos públicos de la administración del gobierno de Solidaridad, caracterizada por los señalamientos de los malos manejos de dinero públicos, abuso de poder, excesos en el desempeño de la función pública entre otros.
Otra de las inconsistencias de la empresa es que en su acta constitutiva asegura que su objeto social es ofrecer el servicio de vigilancia, y la distribución de equipo táctico de empresas especializadas, es decir que es una intermediaria que factura a su antojo para dejar ganancias a los funcionarios públicos mismas que se calculan en alrededor del 50 por ciento.
Según el objeto social de la empresa, está dedicada a ofrecer servicios de vigilancia y protección de bienes muebles o inmuebles; la protección de personas físicas determinadas, previa la autorización correspondiente; el depósito, protección, custodia y traslado de fondos, títulos valores y demás objetos que, por su valor económico y expectativas que generen, o por su peligrosidad, puedan requerir protección especial.
Además, ofrece la prestación de servicios de vigilancia de fraccionamientos, zonas residenciales, conjuntos habitacionales, condominios, construcciones, edificios, bancos, comercios, empresas, casas de bolsa, centros comerciales, turísticos u hoteles, museos, central de autobuses, restaurantes, bares, discotecas, centros nocturnos, eventos públicos y privados, entre otros la operación, estudio, administración y la ejecución de instalaciones industriales, comerciales o residenciales, y en especial, las dedicadas a la protección y seguridad.
En fin, por ningún lado del acta constitutiva de la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” se especifica que se dedica a la producción de uniformes por lo que es una muestra más de las irregularidades.
El colmo del caso fueron las declaraciones de la alcaldesa al momento de la entre de los uniformes a los policías el pasado 5 de julio de 2020. Ella dijo que gracias a los nuevos uniformes “los ciudadanos confían en sus policías y no temen interactuar con ellos”.
Y le hizo segunda su cuñado el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar quien agradeció a la edil por dignificar el trabajo de los policías al dotarlos de prendas de seguridad, por lo que hizo un exhorto a honrar estos uniformes y portarlos con entrega, dignidad, respeto y honestidad ya que esto genera confianza entre la población y la corporación.
Ambas declaraciones resultas irrisibles porque en entrevistas con elementos policiacos, revelaron que los uniformes venían incompletos y que son de mala calidad, además de que los usan bajo la amenaza de que en caso de ruptura o daño los tendrán que pagar de su bolsa.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en Playa del Carmen la Caravana del Bienestar, una jornada de atención social que busca acercar servicios gratuitos a las familias del municipio como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
La iniciativa, impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en el domo del segundo parque de Villas del Sol, ubicado en la avenida CTM con avenida Búhos. El evento ofrecerá una amplia gama de servicios sin costo, entre los que destacan atención médica general, dental y psicológica, asesoría jurídica, vacunación, detección de VIH, examen de la vista con entrega de lentes, corte de cabello, aplicación de esmalte, pintacaritas, y toma de presión arterial.
Además, se brindará capacitación para el autoempleo a través de la feria “Mujer es Emprender”, así como venta de productos a bajo costo mediante los programas “Alimentos para el Bienestar” y “Leche para el Bienestar”. También se facilitará la entrega de tarjetas SIM del programa Conecta Quintana Roo y trámites de antecedentes registrales.
La presidenta Estefanía Mercado subrayó que esta jornada representa el compromiso del gobierno estatal con el bienestar directo de las familias playenses. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, el bienestar llega directamente a la gente. En Playa del Carmen seguimos sumando esfuerzos para construir prosperidad para todas y todos”, afirmó.
La Caravana del Bienestar es parte de una política social que promueve la cercanía gubernamental, la atención directa y la participación ciudadana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los rincones del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 38 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















