Playa del Carmen
COMPRA LAURA BERISTAIN UNIFORMES POLICIACOS A PRECIO DE ORO

Por Ericka Novelo / 5to Poder
PLAYA DEL CARMEN.- Plagado de irregularidades, se encuentra el contrato que otorgó la presidente de Solidaridad, Laura Esther Beristain Navarrete, a la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” para la compra de los uniformes del personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Entre las principales anomalías destacan que la empresa yucateca no es productora sino intermediaria de equipos de seguridad, se encuentra entre las peores calificadas para participar en la contratación de licitaciones abiertas, es señalada entre las menos transparentes, además de que es evidente que incurrió en el sobre precio de las prendas policiacas vendidos al municipio de Solidaridad.
Bajo el número de contrato DPM/LP/ADQ/005/2020, la alcaldesa compró los 800 uniformes en $9,372,800.80 (Nueve millones trescientos setenta y dos mil ochocientos pesos 80/100 MN) a la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” representada por Rubén Zeus Cordero Núñez, pero que es propiedad de Arturo Fernando Canto Rebora y Efrain de Jesús Ponce Lordméndez, según consta en el Registro Público del Comercio.
El administrador del contrato fue el cuñado de la alcaldesa, Jorge Robles Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, quien autorizó que la comuna pagara por cada uniforme en cerca de 12 mil pesos.
En la historia del municipio de Solidaridad creado hace 27 años, nunca se había pagado tanto dinero por la indumentaria de trabajo de los elementos de la policía municipal, pues en un presupuesto razonable con empresas especializadas cada uniforme costaría menos de la mitad, es decir, menos de seis mil pesos.
Según el documento, el fallo de la licitación pública se realizó el pasado 14 de abril de 2020, procedimiento que se realizó de manera poco transparente y viciada, pero con el cual se autorizó la Adquisición de Uniformes y Accesorios para el Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
El monto que se desembolsó por los uniformes fue de $9,372,800.80 (Nueve millones trescientos setenta y dos mil ochocientos pesos 80/100 MN) con la supuesta entrega de 800 nuevos uniformes policiacos pese a la inseguridad que impera en el municipio.
Resulta insultante que por una playera táctica haya pagado el municipio $2,659.00 (Dos mil seiscientos cincuenta y nueve pesos), cuando en el mercado especializado los precios oscilan entre los 800 pesos y los mil 200 por cada pieza, es decir que los sobreprecios están a la vista según se puede apreciar en el pedido anexado en el contrato.
Lo mismo sucede con los pantalones tácticos que según la empresa tienen un valor de $1,580.00 (Mil quinientos ochenta pesos 0/100 MN), cuando en el mercado especializado de uniformes en materia de seguridad, los precios oscilan entre los 800 pesos y los $1,100.00 (Mil cien pesos 0/100 MN) por pieza.
Otro ejemplo del cínico abuso es la compra de la camisa policiaca magna corta color azul oscuro cuya compra por pieza hizo el gobierno municipal fue de $1,680.00 (Mil seiscientos ochenta pesos 0/100 MN), cuando en empresas especializadas las venden entre los 300 y 600 pesos.
En fin, los sobreprecios con los que vendió la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” están a la vista y desprenden un fuerte hedor a corrupción por parte de la presidente municipal de Solidaridad, Laura Esther Beristain Navarrete.
Lo lamentable es que también la página especializada en el análisis de licitaciones y contratos www.quienesquien.wiki asegura que “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” representada por Rubén Zeus Cordero Núñez, propiedad de Arturo Fernando Canto Rebora y Efraín de Jesús Ponce Lordméndez, se encuentra en estándares de medición muy opacos y mediocres.
En sus mediciones, la “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” se ubica en el 43 por ciento en transparencia y en apenas 65 por ciento de confiabilidad, lo que se comprueba con la complicidad en el manejo de los recursos públicos de la administración del gobierno de Solidaridad, caracterizada por los señalamientos de los malos manejos de dinero públicos, abuso de poder, excesos en el desempeño de la función pública entre otros.
Otra de las inconsistencias de la empresa es que en su acta constitutiva asegura que su objeto social es ofrecer el servicio de vigilancia, y la distribución de equipo táctico de empresas especializadas, es decir que es una intermediaria que factura a su antojo para dejar ganancias a los funcionarios públicos mismas que se calculan en alrededor del 50 por ciento.
Según el objeto social de la empresa, está dedicada a ofrecer servicios de vigilancia y protección de bienes muebles o inmuebles; la protección de personas físicas determinadas, previa la autorización correspondiente; el depósito, protección, custodia y traslado de fondos, títulos valores y demás objetos que, por su valor económico y expectativas que generen, o por su peligrosidad, puedan requerir protección especial.
Además, ofrece la prestación de servicios de vigilancia de fraccionamientos, zonas residenciales, conjuntos habitacionales, condominios, construcciones, edificios, bancos, comercios, empresas, casas de bolsa, centros comerciales, turísticos u hoteles, museos, central de autobuses, restaurantes, bares, discotecas, centros nocturnos, eventos públicos y privados, entre otros la operación, estudio, administración y la ejecución de instalaciones industriales, comerciales o residenciales, y en especial, las dedicadas a la protección y seguridad.
En fin, por ningún lado del acta constitutiva de la empresa “Compañía Mexicana de Protección S. de R.L. de C.V.” se especifica que se dedica a la producción de uniformes por lo que es una muestra más de las irregularidades.
El colmo del caso fueron las declaraciones de la alcaldesa al momento de la entre de los uniformes a los policías el pasado 5 de julio de 2020. Ella dijo que gracias a los nuevos uniformes “los ciudadanos confían en sus policías y no temen interactuar con ellos”.
Y le hizo segunda su cuñado el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar quien agradeció a la edil por dignificar el trabajo de los policías al dotarlos de prendas de seguridad, por lo que hizo un exhorto a honrar estos uniformes y portarlos con entrega, dignidad, respeto y honestidad ya que esto genera confianza entre la población y la corporación.
Ambas declaraciones resultas irrisibles porque en entrevistas con elementos policiacos, revelaron que los uniformes venían incompletos y que son de mala calidad, además de que los usan bajo la amenaza de que en caso de ruptura o daño los tendrán que pagar de su bolsa.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO RINDE CUENTAS AL PUEBLO: ENTREGA LA GLOSA DE SU PRIMER INFORME DE TRABAJO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, donde entregó al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo correspondiente al ejercicio 2024–2027.
Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, Mercado presentó el documento que detalla el estado que guarda la Administración Pública Municipal, incluyendo acciones, programas y resultados obtenidos durante el primer año de gestión. Acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado, la alcaldesa subrayó su compromiso con un gobierno cercano, responsable y transparente.
El documento fue entregado formalmente al síndico municipal Agustín Aguilar y a cada regidor del Cabildo. La sesión incluyó lista de asistencia, declaración de quórum legal, honores al Lábaro Patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Entre los asistentes destacaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la diputada Lilian Inés Mis Martínez; la magistrada Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz; el presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio; integrantes del gabinete e invitados especiales.
Con esta entrega, Estefanía Mercado cumple con la ley y con la ciudadanía, consolidando un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la confianza pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
ACTIVA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO EL OPERATIVO TORMENTA ANTE INTENSAS LLUVIAS

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante los efectos de la Onda Tropical número 33, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado puso en marcha el Operativo Tormenta, una estrategia de atención inmediata para mitigar riesgos derivados de las fuertes lluvias que afectan la región.
La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, desplegó brigadas operativas que recorren de forma permanente las zonas vulnerables, brindando apoyo en traslados, retiro de objetos peligrosos y atención a emergencias. El objetivo es salvaguardar la integridad de las familias y reducir el impacto de los encharcamientos.

Como medida preventiva, se intensificaron las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción, lo que permite una mejor fluidez del agua pluvial y disminuye el tiempo de inundación en las calles. Estas acciones buscan evitar afectaciones mayores y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son clave para enfrentar con eficacia este fenómeno meteorológico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 16 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 16 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE