Conecta con nosotros

Cancún

AMAV PIDE APOYO DE POLICÍA CIBERNÉTICA ANTE OLA DE FRAUDES

Publicado

el

CANCÚN. – Ante el daño que se realizó a la imagen del país, que consideran un bien nacional, y que repercute en la confianza al turista nacional e internacional, la AMAV México señaló que exigen que el gobierno castigue penalmente a la empresa que hackeo y afectó la página web de Visit México.

Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional, en videoconferencia apuntó que el organismo solicita de igual forma que la policía cibernética, intervenga también en los fraudes cibernéticos que afecta a toda la cadena de valor del sector turístico, ya que se han disparado durante este mes estas acciones.

Las operaciones son en promedio de un costo de 35 mil pesos por paquete de 4 personas, por 4 a 5 días, de las cuales se calcula realizan hasta 100 operaciones por día, por lo que el monto es millonario.

En torno a Visit México, el líder de las agencias de viaje señaló que la afectación, la burla a la imagen del país como destino turístico es “inmensa”, ya que daña a todo el país, a todos sus destinos turísticos, al trabajo que se realiza, por lo que es incalculable en monto que significa.

“Es por ello que solicitamos a la Policía Cibernética que ubique al o los responsables y los castigue conforme a derecho por los delitos de dolo, daño moral y mala fe hacia la patria y a lo que resulte. Además derivó en que un pleito comercial afectará un bien nacional”, puntualizó.

Asimismo, hizo un llamado a todas las asociaciones turística de unirse a este objetivo y acudir a denunciar a la empresa que hackeó la página. Además de la propia que el organismo realizará ante la Policía Cibernética.

Refirió que ahora con esta nueva empresa que se hace cargo de la página de Visit México es importante conocer cómo será el servicio y cuáles son los términos de contrato.

HACKEAN CORREOS DE LAS AGENCIAS Y HOTELES
Paniagua, también hizo un llamado urgente a la misma Policía Cibernética, para detener el incremento de fraudes turísticos, apuntó que se trata de una afectación mayúscula ya que no son solamente las agencias de viajes, sino también se trata de hoteles y transportadoras.

Alertó que dichos engaños se realizan por medio de redes sociales, páginas webs, teléfonos y correos.

Denunció que los defraudadores usan todos los medios digitales disponibles para lograr su objetivo, ya que han conseguido el registro nacional de turismo de diversas empresas que participan en la cadena de servicio turístico.

“Hablamos de transportadores, guías de turistas, hoteles en algunos casos también las bases de datos y correos de empresas y hoteles, ya que obtenien los registros por ejemplo de los clientes de los hoteles y les llaman para ofrecerles paquetes a precios de promoción”, detalló.

De igual forma hackean cuentas de gmail, yahoo u otras que por ser gratuitas son más fáciles de acceder.

Alertó que los hackers suplantan las páginas de las agencias de viajes, hoteles y guías, entre otros o que usan a veces (si pueden hackearlos), los correos de las empresas mencionados, y al momento en que detectan una transacción o información de datos bancarios, intervienen y le envían información a los clientes de que depositen los montos a una cuenta diferente.

“Entonces es factible que el cliente si compre con una agencia de viajes o prestador turístico real y honesto, pero que le hayan hackeado su cuenta de gmail, yahoo u otra. Entonces suplantan su identidad y proceden al fraude”, explicó.

También hizo un llamado a la población de estar atenta a este tema.
Enfatizó la necesidad de proteger más a los clientes ya que para poder denunciar en la Profeco hay que conocer a la empresa que hizo la afectación, y un defraudador turístico por internet no se conoce, por lo que es indispensable la intervención de la policía Cibernética.

Sin embargo, invitó a la comunidad a no detener sus planes y viajar por el país, pero hacerlo cumpliendo con la normatividad de sana distancia, uso de tapa bocas, lavarse las manos y usar gel.

Actualmente, en Quintana Roo AMAV son más de 50 agencias de viajes que cumplen con la normatividad, pero creen existen en total unas 150.

Fuente NituMx
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.